PERO TENGO CONTRA TI QUE HAS DEJADO TU PRIMER AMOR | Estudios y Sermones PERO TENGO CONTRA TI QUE HAS DEJADO TU PRIMER AMOR - Estudios y Sermones

Ads 468x60px

PERO TENGO CONTRA TI QUE HAS DEJADO TU PRIMER AMOR

http://estudiosysermones.blogspot.com/
(Pastores Gonzalo y Andrea Sanabria)

Un minero puede demorarse muchos años buscando una veta de esmeraldas que cambie su existencia, y puede ser que se pase toda la vida trabajando y buscándola, y no encontrarla, y será quizá la siguiente generación quien la encuentre… eso requiere trabajo y mucha perseverancia. 

(Te invito a leer: Sermones escritos para predicar).

Nosotros debemos buscar a Dios, como nuestro más grande y vital tesoro. Nuestro amor por Dios debe mantenerse vivo, dinámico, intenso, avivado; pero la iglesia de Efeso descuido esto, y Jesús le aconseja, y le dice: “recuerda, arrepiéntete y haz las primeras obras”, es fundamental mantener el primer amor por Cristo.... Leamos este valioso estudio       



PERO TENGO CONTRA TI QUE HAS DEJADO TU PRIMER AMOR  

I. EFESO, UNA IGLESIA ENAMORADA DEL SEÑOR JESÚS

A. Experimenta y conoce al Espíritu Santo, Hch. 19:6. 

Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo; y hablaban en lenguas, y profetizaban

Nota: El corazón de éstos discípulos de Efeso estaba muy dispuesto, Pablo acaba de enseñarles de Jesús y viene sobre ellos el Espíritu Santo y hablan en lenguas y profetizan, para ellos el Espíritu Santo no es un concepto, sino una realidad. 
 
B. La iglesia de Efeso ama la palabra de Dios, vive lo sobrenatural y prevalece sobre la adversidad, Hch. 19:10-11,18-19.

“… todos los que habitaban en Asia, judíos y griegos, oyeron la palabra del Señor Jesús. Y hacía Dios milagros extraordinarios por mano de Pablo… muchos de los que habían practicado la magia trajeron los libros y los quemaron… y hecha la cuenta de su precio, era cincuenta mil piezas de plata. Así crecía y prevalecía poderosamente la palabra del Señor”.

Nota: La palabra Éfeso significa deseable, amado, y esto nos da una connotación del amor de Dios por esa iglesia y del amor de la iglesia hacía Dios. Era una iglesia que amaba la revelación de Dios a través de las Escrituras (la Carta a los Efesios es considerada una “obra maestra del N.T.” o “el lugar santísimo” del N.T.). 

Esta iglesia experimentaba el poder sobrenatural del Señor… y la brujería que dominaba la región fue derrotada; a pesar de la multitud de adoradores de Diana de los efesios, ésta ciudad fue lugar de avivamiento por la gloria de Dios allí, y de ella se escribe en Hechos, en Apocalipsis y la epístola de los Efesios.    




II. LA IGLESIA COMENZÓ A DESCUIDAR SU PRIMER AMOR (Apoc. 2:4)               

A. La iglesia de Éfeso se había descuidado. 

Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor”, Apoc. 2:4.

Nota: Esta iglesia nace en el tercer viaje misionero del apóstol Pablo (Esto ocurre en el año 53 d.C. aprox.), pastorea allí por tres años aprox. Y escribe la Carta a los Efesios en el año 60 d.C. aprox. y Apocalipsis es escrito en el año 95 aprox. entonces poco a poco la iglesia descuido “el primer amor”, o como dice Jesús en otra versión: “ya no me amas como al principio”.  

B. La Escritura nos enseña que entre Cristo y la Iglesia debe existir una relación de esposos.              

Nota: Ef. 5:25Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella”, esto nos habla de enamoramiento, comunión, intimidad, fidelidad, etc. Pero, generalmente con el tiempo esto se descuida y se deteriora




C. Resultados de éste descuido (Apoc. 2:2-3): 

“Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos; y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado”.

1. Obras en exceso (se quiere llenar el vacío espiritual con el quehacer ministerial o ritualista).
2. Vida religiosa (hay oración pero no intimidad; no hay genuina adoración; la persona se congrega por hábito no por anhelo de Dios, así que llega a la iglesia tarde, murmura de los otros, critica el servicio, y sólo cuando tiene privilegios asiste a la iglesia).

3. Orgullo espiritual (no necesita “tanto de Dios”).
4. Discernimiento natural, no por el Espíritu (por ej: Elí y Ana, cuando ella oraba en el templo y el sacerdote pensó que estaba ebria).   
5. Insensibilidad al Espíritu Santo (no hay preocupación por Su presencia, por su obra, ni por su mover, no hay anhelo de conocerlo…).

6. No hay pasión misionera (una persona enamorada, sólo habla de su amor… una iglesia enamorada de Jesús hablará de él, pero al perder ese amor ya no se evangeliza).   


       

III. ES FUNDAMENTAL RESTAURAR EL PRIMER AMOR (Apoc. 2:5)             

A. Empieza recordando.                    

Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido.

Nota: El término griego para “recuerda” es mnemoneúo y traduce además: ejercer memoria, repasar, seguir pensando en (sí es la mente dónde primero debemos restaurar el primer amor, puede ser que fue la primera parte dónde comenzó el enfriamiento).
  
Nota: Debemos recordar “de dónde hemos caído”, esto quiere decir que el primer amor nos lleva a lugares espirituales, caminamos en las alturas de Dios, por eso David, inspirado por el Espíritu cantó: “Quien hace mis pies como de ciervas, y me hace estar firme sobre las alturas; quien adiestra mis manos para la batalla, de manera que se doble el arco de bronce con mis brazos” (2 Sam. 22:34-35).

Entonces nos habla de habilidad, lugares celestiales, fortaleza, victoria en la guerra (las fortalezas eran construidas en las cimas de los montes, en las alturas). 

El primer amor nos eleva a regiones de privilegio y comunión con Dios, y el Señor nos dice: “recuerda todo esto, porque has descendido, has caído y no te has dado cuenta…”

(Te invitamos a leer: Renueva tu amor por Dios.).    

B. Es necesario arrepentirse y hacer las primeras obras

Nota: Arrepentirse significa en primer lugar: reconocer que hemos pecado, así que descuidar nuestro primer amor es pecado. En segundo lugar, arrepentirse, y esto es cambiar de mente, cambiar de actitud, cambiar de vida (la religión mata la vida espiritual, por ej: el fariseísmo en tiempos de Jesús…).

Nota: Y volver a “las primeras obras”, la palabra “primeras” viene de un término gr. prótos, que además traduce: principal, el más distinguido, el más importante, prominente, nos habla de lo principal, de lo más importante, de lo que da inicio al resto… La intimidad con Dios es lo primero y principal (descuidar esto, es caer del primer amor). 

Recordemos que Jesús dijo: “más buscad primeramente el reino de Dios y su justicia y lo demás vendrá por añadidura” y también le dijo a Marta: “Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada” (Lc. 10:41-42).
    
C. El candelabro representa a la iglesia, Apoc. 1:12-13, 20. 

Nota: Cristo está y se mueve en medio de sus iglesias locales, pero él puede quitar un candelabro de su lugar, y perder el privilegio de estar en la presencia de Cristo mismo. El candelabro es retirado y entonces viene la oscuridad, el frio, el envejecimiento (polvo, telarañas…), el olvido, y se seca su aceite dejando de dar luz, ya no brilla.

Nota: En tiempos del Apóstol Juan, Éfeso ciudad costera, puerto del Mar Mediterráneo, tenía 225.000 habitantes, centro religioso y comercial. Pero hoy día, sólo hay ruinas y no hay una iglesia cristiana en muchos kms a la redonda, y la región está bajo gobierno musulmán…
       
D. Activa tu oído y aliméntate de Cristo, Apoc. 2:7. 

El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, le daré a comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de Dios”.

Nota: Ahora el mensaje es para todas las iglesias, Adán fue expulsado del Edén, del paraíso, pero ahora el vencedor (el que derrote la religión, la rutina, el enfriamiento, la autosuficiencia…) podrá comer del árbol de la vida… (El pan de Dios, la salud y vida de Dios, se alimentará de la revelación de Cristo…).

Conclusión: Sin duda la frase: "pero tengo contra ti que has dejado tu primer amor" es de mucha confrontación para el cristiano, pero es necesario el auto examen. Desde el comienzo Dios ha manifestado su deseo de compartir con el hombre, de que el hombre reciba todos los beneficios de Su reino, desde el A.T. hasta hoy, nos  muestra cuánto desea habitar con y en el hombre (el Edén, el tabernáculo, se hizo hombre, envió su Espíritu que mora en nosotros…), él quiere continuamente fortalecer y renovar esa comunión.

Te invitamos a leer:





Cómo Dios anima y restaura a su pueblo.





Pero tengo contra ti que has dejado tu primer amor. 

38 Comments:

  1. Pro 26:2 Como el gorrión en su vagar, y como la golondrina en su vuelo, así la maldición sin causa nunca vendrá.

    Jer 31:29 En aquellos días no dirán más: Los padres comieron las uvas agrias, y los dientes de los hijos tienen la dentera.
    Jer 31:30 Sino que cada cual morirá por su maldad; los dientes de todo hombre que comiere las uvas agrias, tendrán la dentera.

    Aca les dejo esos dos textos para que los analicen shalom le olam

    ResponderBorrar
  2. Estos sermones han sido de gran bendición para mi vida espiritual gracias. pastores el señor los siga bendiciendo

    ResponderBorrar
  3. muy buena su enseñanza bendiciones pastor que DIOS le de dia tras dia mas sabiduria enseñar 2016

    ResponderBorrar
  4. muy buena su enseñanza bendiciones pastor que DIOS le de dia tras dia mas sabiduria enseñar 2016

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu comentario Hipolito. El Señor te bendiga.

      Borrar
  5. Dios los bendiga son una bendicion

    ResponderBorrar
  6. Dios los bendiga son una bendicion

    ResponderBorrar
  7. como hago para obtener el tomo dos. esta en español?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Dios te bendiga Luis Armando. El tomo 2 de SERMONES PARA PREDICAR está en español y puedes adquirirlo en Amazon, es un libro virtual (ebook). Puedes verlo y adquirirlo aquí en: https://www.amazon.com/SERMONES-PARA-PREDICAR-TOMO-Reflexiones-ebook/dp/B01FI1UXM0?ie=UTF8&ref_=asap_bc?ie=UTF8

      Bendiciones y muchas gracias por tu interés.

      Borrar
  8. Bendiciones tengo una pregunta cuando perdemos el primer amor y no lo retomamos ya no hay lugar donde congregarnos?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Dios te bendiga Anita. Recuerda que Dios siempre tiene sus brazos abiertos y perdona a todo persona que se vuelve a él. Congregarnos es una bendición, por eso no debemos dejar de hacerlo y si hemos abandonado esto, debemos volver a hacerlo, respecto al lugar donde congregarnos debemos seguir la dirección del Señor y por supuesto debe ser una iglesia de sana doctrina.

      Borrar
  9. Pastor Gonzalo. Dios los bendiga, doy gracias al Altísimo por haberme dado esta pagina que es de gran ayuda para conocer y crecer espiritualmente. Hace 6 meses que fui ungido por el Espíritu Santo y me he enamorado intensamente de Dios que nunca quiero perder este gran amor por El. Felicitaciones por por su pagina y que Dios los siga bendiciendo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Milton por compartirnos tu testimonio y gracias por tu apoyo y tu comentario.

      Borrar
  10. Excelente Enseñanza! Hoy desperté con esa palabra, TENGO CONTRA TI QUE HAS DEJADO EL PRIMER AMOR. Y el leer esto me lava a ver mi vida espiritual como esta y realmente me confronta mucho. Dios les bendiga.!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por dejarnos tu comentario Keyla. Dios te bendiga.

      Borrar
  11. ha que palabra mas poderosa siervo gracias es una palabra que lo hace recapacitar y reaccionar (adelante hno)

    ResponderBorrar
  12. Respuestas
    1. Muchas gracias y de igual manera, el Señor Jesús bendiga tu vida y tu familia.

      Borrar
  13. Creo este tema del primer amor siempre me ha apasionado y es que como que El siempre en diferentes etapas me trae de regreso a ese primer amor y sus obras. Y esta etapa no es la ecepcion. Me ministra todo respeto al tema , lo anelo y devoro todo que encuentro .
    Muchas Gracias por publicarlo , me eneiquece mucho.
    🙏

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por dejarnos tu valioso comentario. Dios bendiga tu vida y familia.

      Borrar
  14. Bendiciones Pastor.
    Excelente comentario, eso es lo que está pasando en muchos cristianos lamentablemente. Que Dios los ayude a retomar ese primer Amor.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por dejarnos tu valioso comentario. Dios bendiga tu vida y familia.

      Borrar
  15. Gracias por sabía enseñanza Nuestro DIOS LO SIGA USANDO.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Dios bendiga tu vida y toda tu familia. Muchas gracias por dejarnos tu valioso comentario.

      Borrar
  16. Es una gran bendición Pastor Sanabria, que el Señor Todo Poderoso lo continuando llenando de su Gracia.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias por tus palabras, son muy importantes para nosotros. El Señor Jesucristo bendiga tu vida y toda tu casa.

      Borrar
  17. Gracias siervo por tomarde su tiempo para traer luz hacerca de tan importante tema! El Espíritu Santo le de mayor gracia!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Dios bendiga tu vida y toda tu familia. Muchas gracias por dejarnos tu valioso comentario.

      Borrar
  18. Muy hermosa palabra d DIOS..ahora e oído y entendido..k antes d todos y todo ..mi primer debe ser amar a DIOS sobre todas las cosas... gracias..k el SENOR JESUS me los bendiga siempre ❤️🙏..

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Dios bendiga tu vida y toda tu familia. Muchas gracias por dejarnos tu valioso comentario.

      Borrar