(Pastores Gonzalo
y Andrea Sanabria)
Introducción: Consideremos
los pasos para el estancamiento: 1. "Nunca antes lo habíamos hecho de
esa manera. 2. No estamos listos para
esto. 3. Estamos bien sin intentar eso. 4. Ya lo hemos intentado una vez. 5. No tenemos dinero para eso. 6. Ese no es nuestro trabajo. 7. Algo como eso no puede funcionar.
Y seguro
hay muchos más, la iglesia primitiva se destacó por su férrea voluntad, por su
perseverancia y pasión por la gran comisión, y pudo impactar el mundo conocido,
para la gloria de nuestro Dios. Leamos este valioso estudio
LA GRAN COMISIÓN
I. EN
LA AUTORIDAD DEL CRISTO RESUCITADO, Mt. 28:16.
“Pero
los once discípulos se fueron a Galilea, al monte donde Jesús les había
ordenado”
A. La
autoridad requiere estar bajo autoridad.
Nota:
“Donde
les había ordenado”, indica que ellos estaban siguiendo las órdenes de su
Maestro al ir a Galilea, ellos estaban sujetos a Jesús. En el Reino de Dios, el
concepto de autoridad es esencial y fundamental.
Los discípulos fueron desde
Jerusalén a Galilea (120 kms aprox.) en obediencia y Dios los recompensó, pues
se encontraron con él…
B. Es
necesario creer en las palabras de Jesús, vrs. 17.
“Y
cuando le vieron, le adoraron; pero algunos dudaban”.
Nota: Jesús les había
prometido que iba a resucitar, que se iba a encontrar con ellos, pero ahora no
lo pueden creer… habían visto a Jesús hacer muchos milagros, pero no habían
visto al Padre hacer milagros.
Esto nos enseña que cuando obedecemos a Dios, él
nos va a sorprender con cosas nuevas y gloriosas… es fundamental creer, pues
esto agrada a Dios, Jesús le dijo a Tomás: “porque me has visto, Tomás,
creíste; bienaventurados los que no vieron y creyeron”.
C. Cristo
recibe toda autoridad, vrs. 18.
“Y Jesús se
acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la
tierra”
Nota: Podemos observar
varias importantes aquí:
1. En
medio de las dudas Jesús se acercó y les habló. (no se alejó, ni se enojó con
ellos, por el contrario dio evidencias de sí mismo).
2. Les
revela la grandeza de su autoridad (Dios Padre le entrega en calidad de
Mediador la autoridad en el cielo y en la tierra. Recordemos que Dios le había
entregado la autoridad a Adán… y ahora por su sacrificio y obediencia Cristo la
recupera, pero no sólo para gobernar la tierra, sino también en el
cielo…).
II. PARA ENSEÑAR A OTROS.
A. Es
un privilegio dado a la iglesia.
Nota: Los que han muerto
quisieran hacerlo (el rico según Lucas 16:19-31), los ángeles quisieran hacerlo,
porque 1 Pedro 1:12, dice: “este mensaje de salvación los ángeles mismos
quisieran conocer”, pero Jesús se lo ha encomendado a su iglesia.
B. La
gran comisión es un conjunto de acciones dirigidas al discipulado, vrs. 19-20a.
“Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos
en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que
guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros
todos los días, hasta el fin del mundo. Amén”.
Nota:
El
pasaje nos muestra varios verbos muy importantes:
1. Id:
del griego "Poreúomai": caminar, salir, andar, viajar.
2. Haced
discípulos: del griego "Madseteúo": convertir en alumno, ser enseñado.
3. Bautizar:
ceremonia establecida por Jesús para sus discípulos.
4. Enseñar:
del griego "didásko": brindar instrucción, enseñanza.
C.
El
discipulado es un proceso que debe ser acompañado.
Nota: Por ser un proceso de
enseñanza-aprendizaje, donde se requiere de un maestro y un estudiante, el
discipulado implica interacción, dialogo, progreso supervisado, constancia y
ejemplo (modelo a seguir). Lo podemos ver en el caso de Jesús con sus
discípulos… tres años…
Nota: Esta obra es
fundamental, lo vemos en el caso de Moisés y Josué, Elías y Eliseo, Bernabé y
Juan marcos, Pablo y Timoteo, es modelo de Dios.
(Te invito a leer: Sermones escritos para predicar).
III.
EN COMPAÑÍA DE CRISTO
MISMO
A. Cristo
se compromete con los discípulos que siguen su visión, vrs 20b.
Nota: El
Señor manifiesta su deseo por el cumplimiento de la gran comisión, al prometer
su misma presencia.
B. Cristo
promete a su iglesia la continuidad de su presencia
Nota: El pasaje dice:
“todos los días” = buenos o difíciles, lunes o viernes; él nos envía “a todas
las naciones” entonces en todo lugar estará con nosotros, y dice también “hasta
el fin del mundo”, una versión dice: “hasta el fin de la historia”, otra dice
“hasta el fin de los tiempos”, por eso él dijo: “No te desampararé, ni te
dejaré; de manera que podemos decir confiadamente: El Señor es mi ayudador; no
temeré lo que me pueda hacer el hombre”…
Conclusión: Hemos sido enviados, hemos sido comisionados para ir y hacer discípulos, ésta
es la voluntad de Dios. Si quieres que Dios te entregue cosas mayores, empieza
haciendo lo que él quiere, no lo que tú piensas. Procura apasionarte por
aquello que apasiona a Dios, y entonces él se deleitará en ti…
Como siempre estimado Pastor Gonzalo, las enseñanzas que publica son un gran alimento espiritual para mi vida, gracias y que Dios le bendiga junto a su esposa, toda su familia y su iglesia. Les envío mis cariños desde Argentina. Tere.
ResponderBorrar