(La adoración de Caín) Introducción:
Los diferentes pueblos del mundo tienen su culto, algunos adoran la tierra,
otros al sol, otros adoran animales, otros aunque reconocen a Dios, quieren
adorarlo a su manera, otros quieren tener un “dios” de acuerdo a sus
preferencias.
En el corazón del hombre está la necesidad de adorar, pues es una
facultad del espíritu creado por Dios, y es Dios mismo quien nos enseña cómo
hacerlo y qué debemos evitar. Veamos este interesante estudio
(Pastores
Gonzalo y Andrea Sanabria)
LA ADORACIÓN DE CAÍN
I.
ES
AQUELLA INSPIRADA EN LA RAZÓN DEL HOMBRE, GÉN. 4:1-5a.
“Conoció Adán a su mujer Eva,
la cual concibió y dio a luz a Caín, y dijo: Por voluntad de Jehová he
adquirido varón. Después dio a luz a su hermano Abel. Y Abel fue pastor de
ovejas, y Caín fue labrador de la tierra. Y aconteció andando el tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra una
ofrenda a Jehová. Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, de lo más gordo de ellas. Y miró Jehová con
agrado a Abel y a su ofrenda; pero no miró con agrado a Caín y a la ofrenda
suya”.
A. Caín
significa: herrero, obrero, artesano, adquisición.
Nota:
Este significado se relaciona con uno de sus
descendientes: “Tubal-caín, herrero y forjador de toda obra de bronce y de
hierro”, porque nuestra descendencia es influenciada directamente por los
padres. Es interesante que el oficio de Abel “pastor de ovejas” se haya
considerado como símbolo de contemplación y devoción.
B. Caín
concluyó que podía adorar a su manera.
Nota: Caín
trajo del fruto de la tierra, y Abel de los primogénitos de sus ovejas (y lo
mejor). Sus padres les habían instruido acerca de la adoración a Dios, ellos
sabían que era a través del sacrificio (derramamiento de sangre), pues sus
padres fueron vestidos con pieles de animales después de su pecado.
Abel agrado
a Dios por su fe: (Heb. 11:4) “Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín”, entonces se destaca la fe de Abel en el sacrificio (que implica muerte),
pero Caín lo hizo a su manera, con el fruto de la tierra.
C. El
hombre puede acercarse a Dios a través de la fe en Jesucristo.
Nota: No
es por cualidades humanas, no es por obras, no es por el liderazgo o ministerio
que nos podemos acercar a Dios, es porque Jesús “nos abrió un camino nuevo y
vivo por su sangre” y podemos entrar delante del Dios todopoderoso.
II. ES AQUELLA MEZCLADA CON
ORGULLO Y ENOJO, GÉN. 4:5b-8.
“Y se ensañó Caín en gran
manera, y decayó su semblante. Entonces Jehová dijo a Caín: ¿Por qué te has
ensañado, y por qué ha decaído tu semblante? Si bien hicieres, ¿no serás
enaltecido? y si no hicieres bien, el pecado está a la puerta; con todo esto, a
ti será su deseo, y tú te enseñorearás de él. Y dijo Caín a su hermano Abel:
Salgamos al campo. Y aconteció que estando ellos en el campo, Caín se levantó
contra su hermano Abel, y lo mató”.
A. El
modelo para acercarse a Dios es a través del Cordero
Nota: Lo
que significa reconocer mi condición, es despojarse del orgullo y de toda
actitud altiva, para reconocer el pecado y aceptar el perdón que sólo se
encuentra en Jesucristo el Señor.
Nota: La
altivez es una actitud que ha perseguido a la humanidad en los diferentes
tiempos, o acaso la teoría de la evolución, el humanismo, la ilustración y la
filosofía en general, no son manifestaciones del corazón humano que quiere
vivir sin conciencia de un Dios creador y santo.
El hombre busca incesantemente
la verdad, respuestas a su origen y destino, pero el único que es el camino, la
verdad y la vida, se llama Jesucristo nuestro Señor.
B. Se requiere un corazón humilde para aceptar
los errores y someterse a Dios.
Nota: Caín
se llenó de ira, y el pecado acechaba como una fiera para saltar sobre él, y
allí estaba Dios para aconsejarlo, para advertirlo, pero finalmente era su
decisión, y planeó el mal contra su hermano Abel, y lo mató. Dice la Escritura:
“Las obras de Caín eran malas, las de su hermano justas”, por eso la adoración
va más allá del culto en el templo, la adoración se expresa en nuestra vida
diaria, en la casa, en el trabajo, en el colegio, nuestras acciones nacidas de
un corazón recto que quiere agradar a Dios.
III.
ES AQUELLA
QUE PROMUEVE UNA GENERACIÓN PERVERSA.
A. Lamec, descendiente de Caín, inicia una
práctica inmoral (vrs. 19).
“Y Lamec tomó para sí dos mujeres; el nombre de la
una fue Ada, y el nombre de la otra, Zila”.
Nota: Ese
no fue el modelo enseñado por Dios, no era el ejemplo de sus padres, él hizo
algo menospreciando el modelo divino, Lamec hace honor a su nombre pues
significa: pobre, humillado o hecho vil. Que lástima que su antepasado Caín fue
el primer homicida y ahora él es el primero en iniciar la bigamia (tener dos
mujeres).
B. Ésta generación tomó varios oficios, pero no
invocaba a Dios, vrs. 20-22
“Y Ada dio a luz a Jabal, el
cual fue padre de los que habitan en tiendas y crían ganados. Y el nombre de su
hermano fue Jubal, el cual fue padre de
todos los que tocan arpa y flauta. Y Zila también dio a luz a Tubal-caín,
artífice de toda obra de bronce y de hierro; y la hermana de Tubal-caín fue
Naama”.
Nota:
El nombre Jubal significa “el que toca música”, y dice
que “fue padre de todos los que tocan arpa y flauta”, fue inventor del arpa y
el primer compositor musical, pero eran músicos para sí mismos, sensuales, músicos para una generación sin Dios, cantaban pero
no adoraban.
El Espíritu Santo a través del Apóstol Judas hablando de los
falsos maestros en la Escritura dice: “hombres impíos que convierten en
libertinaje la gracia de nuestro Dios, pues han seguido el camino de Caín”
(Judas
4, 11).
Nota:
El nombre Tubal-caín significa “posesión mundana”,
“poseído de confusión”, y en otras versiones dice que fue “forjador de instrumentos cortantes de bronce y de hierro”. En la R.V.
dice “artífice” de un término hebreo que traduce: martillar, afilar, navaja.
Posiblemente dio origen a la industria de las armas. Hablamos de una generación
que no adoraba a Dios, ni tenía temor de él.
(Te invito a leer: Sermones escritos para predicar).
C. La
actitud homicida y agresiva de Caín se multiplicó en Lamec (vrs. 23-24).
“Y dijo Lamec a sus mujeres: Ada
y Zila, oíd mi voz; Mujeres de Lamec, escuchad mi dicho: Que un varón mataré por
mi herida, y un joven por mi golpe. Si siete veces será vengado Caín, Lamec en
verdad setenta veces siete lo será”.
Nota: Lo
que acabamos de leer algunos lo llaman “el canto de la espada”, Lamec se jacta
de su violencia. Pero hoy sabemos que el amor de Dios debe impulsar nuestros
corazones para todas nuestras acciones.
Leamos 1
Juan 3:12, y vemos que Caín era del maligno y sus
obras eran malas, él no amaba a su hermano, lo odiaba, le tenía envidia, su
resentimiento se convirtió en deseos de venganza hasta matarlo; pero nosotros
somos hijos de Dios, 1 Juan 3:14-15,
con la capacidad de amar a Dios y a sus hijos, nuestros hermanos, y al prójimo,
y en esto se resume toda la ley:
“amarás al Señor tu Dios con toda tu mente,
con todo tu corazón, con toda tu alma, y a tu prójimo como a ti mismo”. Ésta es
la verdadera adoración.
Conclusión: En contraste con la
adoración de Caín, Dios destaca la adoración de Abel, pues estaba basada en la
fe, en el Cordero, en su vida justa, y en el temor de Dios, el Señor nos está
llamando, no a un momento de adoración, sino a una vida de adoración que resplandece
en todo momento y en todo lugar donde estemos, donde los motivos del corazón
son impulsados por el amor de Dios.
0 Comments:
Publicar un comentario