Introducción: Hoy día hay muchísimos
autores de libros, y libros muchos más. Hay para todos los gustos y
necesidades; se considera que se escriben muchos artículos médicos y
científicos cada día, tantos que el hombre no alcanza a leerlos y menos a
asimilarlos, pero son sin duda interesantes, pues hablan de la salud del hombre
y los nuevos descubrimientos y avances de la ciencia.
Ahora estudiaremos un
libro único, celestial, su contenido es vital, es propiedad de Dios, pues lo
llama “Su libro”… es el LIBRO DE LA VIDA
El libro de la vida SEGÚN LA BIBLIA
(Pastores Gonzalo y Andrea Sanabria)
I. DEFINICIÓN: Fil. 4:1-3.
“Así que, hermanos míos amados y
deseados, gozo y corona mía, estad así firmes en el Señor, amados. Ruego a
Evodia y a Síntique, que sean de un mismo sentir en el Señor. Asimismo te ruego
también a ti, compañero fiel, que ayudes a éstas que combatieron juntamente
conmigo en el evangelio, con Clemente también y los demás colaboradores míos,
cuyos nombres están en el libro de la vida.”
A. Este libro contiene los
nombres de aquellos que por la fe en Dios y en su Hijo Jesucristo, han
alcanzado vida eterna.
Nota: Observamos en el pasaje
leído, que el vrs. 3 hace referencia a creyentes en el evangelio, y se
afirma: “cuyos nombres están escritos en el libro de la vida” (nos habla
entonces de un requisito previo para tener el nombre escrito allí: creer en el
evangelio).
B. Es un libro de
naturaleza celestial
Nota: Por las condiciones del
cielo mismo (me refiero a la habitación de Dios) el material que lo compone es
único. Es celestial también porque está en el cielo y su escritura es única.
Así como hay lenguas celestiales, también hay escrituras celestiales,
recordemos que Daniel tuvo que interpretar con la ayuda de Dios el mensaje
escrito en la pared para el rey Belsasar (Daniel 5:5).
II. REQUISITOS Y BENEFICIOS DEL LIBRO:
A. Fe en el Cordero, Apoc. 21:27.
“No entrará en ella ninguna cosa
inmunda, o que hace abominación y mentira, sino solamente los que están inscritos
en el libro de la vida del Cordero.”
Nota: El versículo nos enseña un nuevo título: “el libro de la
vida del Cordero”, el término Cordero nos recuerda el sacrificio en el altar, y
señala a Cristo, el cordero de Dios que quita el pecado del mundo, y es “del
Cordero” porque destaca que la fe en él es el camino para que nuestro nombre
sea inscrito allí.
Nota: El contexto nos habla de la Jerusalén Celestial, la ciudad
de Dios, y tener inscrito el nombre en éste libro, garantiza el acceso a la
ciudad, ciudad con características únicas, pues es la morada de Dios mismo.
B. Fidelidad a Dios, Apoc.
3:5-6.
“El que venciere será vestido de
vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su
nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles. El que tiene oído, oiga
lo que el Espíritu dice a las iglesias.”
Nota: Aunque al comienzo el mensaje es dirigido a la iglesia de
Sardis, luego se convierte en un mensaje para todas las iglesias (vrs. 6).
Según el vrs. 5 se requiere del creyente que sea un vencedor (vencer el mundo y
sus ofertas, el orgullo y el pecado, el doble ánimo y al enemigo de nuestras
almas con la ayuda de Dios), Dios nos ha dicho que en él somos más que
vencedores, y seremos recompensados con:
1.
Vestiduras blancas,
2.
Nuestro nombre permanecerá para siempre en el libro de la vida,
3.
Nuestro nombre será confesado por Cristo delante del Padre y sus
ángeles.
La experiencia de Moisés, Éx. 32:31-33, nos enseña
varias cosas:
“Entonces volvió Moisés a Jehová, y
dijo: Te ruego, pues este pueblo ha cometido un gran pecado, porque se hicieron
dioses de oro, que perdones ahora su pecado, y si no, ráeme ahora de tu libro
que has escrito. Y Jehová respondió a Moisés: Al que pecare contra mí, a éste
raeré yo de mi libro.”
1.
Moisés tenía conocimiento del libro de Dios,
2.
Sabía que su nombre estaba escrito allí,
3.
La voluntad de Dios es que los hombres se salven, no que se pierdan.
Nota: Para un nacido de nuevo hay seguridad de que su nombre no
será borrado, pero si se aparta de Dios, y vuelve a su vida antigua, la
conclusión más probable es que no había nacido de nuevo y necesita entregarle
su vida de manera genuina a Dios.
(Te invito a leer: Sermones escritos para predicar).
III. EL LIBRO DE LA VIDA Y EL GRAN TRONO
BLANCO, Apoc. 20:11.
“Y vi un gran trono blanco y al que
estaba sentado en él, de delante del cual huyeron la tierra y el cielo, y
ningún lugar se encontró para ellos.”
A. Éste acontecimiento es
el juicio final.
Nota: El color blanco nos habla de Su santidad, y el que la
tierra y el cielo huyan de delante del trono, indican el poder y solemnidad
del momento. Todos los que vienen ante
éste trono, vienen a escuchar la sentencia final y condenatoria, ya no están
delante del trono de gracia sino ante el trono del juicio eterno.
B. Todos los muertos comparecerán ante Dios, vrs. 12a.
“Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios;”
Nota: La frase “Todos los muertos” involucra a todos aquellos
impíos desde los antediluvianos hasta el tiempo futuro cuando Dios establezca
Su reino en la tierra. “Grandes y pequeños” indican: poderosos y débiles, ricos
y pobres, doctores y analfabetas, sin distinción de raza, ni color. “De pie
ante Dios” como un acusado cuando espera su sentencia.
(Te invitamos a leer: Deposita
tu confianza en Dios. ).
C. En el cielo hay varios libros y algunos contienen el pecado de los
hombres, vrs. 12b-14.
“y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro
de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en
los libros, según sus obras. Y el mar entregó los muertos que había en él; y la
muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados
cada uno según sus obras. Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de
fuego. Esta es la muerte segunda”.
Nota: La frase “y fueron
juzgados los muertos”, nos recuerda que la muerte no cancela el juicio
venidero. Estos pecados son aquellos que no han sido perdonados, pues los
hombres no se arrepintieron de ellos, no aceptaron la sangre de Jesús para
redención de sus pecados por cuanto no creyeron en él.
Aunque todos los impíos
(o inconversos) sufrirán la misma condenación, serán diferentes los grados de
condenación, por ej: Mat 23:14, “¡Ay de vosotros,
escribas y fariseos, hipócritas!
Porque devoráis las casas de las viudas, y como pretexto hacéis largas
oraciones; por esto recibiréis mayor condenación”.
Nota: Todos cuyos nombres están inscritos en el libro de la vida,
son salvos de la condenación eterna (lago de fuego), y es una razón de sumo
gozo para el creyente, Jesús lo dijo, Lc. 10:17-20.
Nota: Desde la antigüedad era
costumbre anotar en un registro los nombres de los ciudadanos de una ciudad o
de un país, por eso decimos cédula de ciudadanía. Cuando nacemos de nuevo,
somos inscritos en el cielo como nuevos ciudadanos.
En ésta tierra estamos de
paso, somos extranjeros porque somos del cielo; por eso el apóstol Pablo dijo: “Mas nuestra
ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, a
Jesucristo nuestro Señor” (Fil. 3:20).
Conclusión: Dios entregó
su Hijo por ti, él ha planeado salvarte y bendecirte, él te ama, y anhela que
tú le seas fiel, porque él viene por Su iglesia, él viene por ti, tu nombre
debe estar escrito en el libro de la vida, no se borrará, sino que permanecerá
y un día entraremos a la Jerusalén celestial, y estaremos para siempre con el
Señor, demos gracias a Dios por habernos salvado…
Síguenos en redes sociales:
Me bendijo muchísimo!!!!! Gracias por escribir este estudio y compartirlo. Dios le bendiga!!!!
ResponderBorrarMuchas gracias Neida por dejarnos tu comentario, es una bendición. Dios te prospere en todo.
BorrarMe bendijo muchísimo!!!!! Gracias por escribir este estudio y compartirlo. Dios le bendiga!!!!
ResponderBorrarMuchas gracias Neida por dejarnos tu comentario, es una bendición. Dios prospere tu vida y familia.
BorrarDonde dice la biblia que el requisito para tener su nombre en el libro de la vida es creer? O mas bien en que pasaje se registra que el nombre de alguien ae escribio en el libro de la vida despues de creer?
ResponderBorrarDonde dice la biblia que el requisito para tener su nombre en el libro de la vida es creer? O mas bien en que pasaje se registra que el nombre de alguien ae escribio en el libro de la vida despues de creer?
ResponderBorrarTe invitamos a realizar una exégesis al texto de Apocalipsis 20:11-14, y allí encontrarás la respuesta a tus inquietudes. De igual manera debes tener presente que al ser el libro de la vida los nombres escritos allí son de aquellos que tiene la vida nueva en Cristo, y es imposible tenerla sin creer en él. Bendiciones.
BorrarLos nombres estan inscritos desde antes de la fundacion del mundo. No dice que serán incritos
Borrarapo.17:9 antes de la fundacion del mundo estan nombres escritos, y otros no
Borrarbuen mensaje, bien explicado, aunque son muchos los versículos del tema, creo que es importante mencionar Lucas 10:20
ResponderBorrarMuchas gracias Johanita por tu comentario. Dios te bendiga.
BorrarTodos cuando nacemos estamos inscritos en el libro de la vida pero depende de nuestras desiciones mantenemos inscrito nuestro nombre en el libro de la vida y si pecamos y no nos arrepentimos una vez que venimos a Cristo o no aceptamos la obra que el hiso por todos entonces nuestros nombres som borrados del libro de la vida .la biblia habla de borrar. La oracion del pecador que tu nombre es escrito el el libro de la vida no tiene sustento teologico.
ResponderBorrarLa biblia dice que estamos inscrito desde antes de la fundacion del mundo. Efesios cap 1=3,5 santiago 2=5,7 Rom 8=,33 y varios mas.Dios bendiga
ResponderBorrarasi es
BorrarDios te bendiga Cinthya. Gracias.
ResponderBorrarBendiciones pastores lo importante es compartir la palabra como lo están haciendo hasta ahora y no caer en discusiones interminables. Dios les bendiga. Sigan adelante hermanos.
ResponderBorrarGracias por tus palabras, son muy importantes para nosotros. El Señor Jesucristo bendiga tu vida y toda tu casa.
BorrarGracias Pastor Gonzalo, muy claro el menzaje. Dios lo bendiga.
ResponderBorrarMuchas gracias por dejarnos tu comentario, es muy valioso para nosotros. Dios bendiga tu vida y a todos los tuyos.
BorrarApocalipsis 21:27
ResponderBorrar