fundamentos de un vencedor
(Pastores Gonzalo y Andrea Sanabria).
“Por tanto, nosotros también, teniendo en
derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del
pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por
delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por
el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se
sentó a la diestra del trono de Dios.
Considerad a aquel que sufrió tal
contradicción de pecadores contra sí mismo,
para que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar”, Hebreos 12:1-3
I. CONCENTRACIÓN:
A. La
concentración es fundamental para alcanzar las metas.
Nota:
De
centrum: centro, punto central de una cosa. El prefijo "con"
significa conjuntarse, unirse, estar con... Concentrarse significa estar con el
centro, enlazarse con el punto central; podemos decir que estar concentrado es
estar enfocado; la ausencia de concentración provoca grandes pérdidas y el
fracaso de grandes proyectos… Ej: una carrera universitaria… tu vivienda…
B. Cuál
debe ser mi principal visión y por qué? Heb. 12:2a.
Nota: todo tu potencial avanzará para alcanzar lo que tú veas y
anheles, porque esa es tu visión. Mi principal visión debe
ser Jesús, por qué? Porque es “el autor y consumador de la fe”,
otra versión (NVI) “fijemos nuestros ojos en Jesús, el pionero y
perfeccionador de nuestra fe”, algo así como en Cristo comienza mi
fe y en Cristo se perfecciona y completa, en él se sustenta y afirma.
C. Nuestra
vida cristiana se asemeja a una carrera atlética, Heb. 12:1.
Nota: imagina un estadio… la cuestión aquí no es llegar primero,
sino que todos debemos llegar: “correr con paciencia la carrera”,
la concentración en la meta se convierte en el impulso en los
momentos de debilidad, desánimo o decepción… tu meta es
Cristo porque él es tu visión, los triunfos terrenales son pasajeros…
Cristo es para siempre.
II. INSPIRACIÓN:
A. La
inspiración es aquello que te impulsa, que te alienta o aquello que despierta o
renueva en ti el deseo de hacer o continuar, Heb. 12:2b.
Nota: “por el gozo puesto
delante de él”, el término gozo (gr, jará) significa también alegría, deleite; según
Is. 53:10-11a, el gozo lo experimentaría Jesús al ver el fruto de su
aflicción: millones y millones de hijos para Dios… fue éste gozo el que lo llevó
a sufrir la cruz y a menospreciar el oprobio (o la vergüenza, la bajeza)…
B. Nuestro
ejemplo o modelo es Jesucristo el Señor, Heb. 12:3.
Nota:
el
término contradicción, es traducida en L.B.A. como “hostilidad”, también
significa: oposición, Jesús vivió todo esto… “consideren” equivale a decir
mediten en… otra versión (AF) dice: “No perdáis, por tanto, de vista a quien tuvo que soportar una oposición
tan fuerte de parte de los pecadores para que el desaliento no se apodere de
vosotros”.
III. EL
GALARDÓN:
A. Debemos
tener una conciencia real del futuro galardón, Heb. 12:2c.
Nota: Cristo
fue honrado y exaltado, por cuanto se despojó de su propia voluntad para hacer
la voluntad del Padre… las medallas, premios y trofeos entregados en las competencias
olímpicas y mundiales son reconocidos y aplaudidos, pero son temporales, porque
son terrenales, pero los galardones celestiales son tesoros eternos e
incorruptibles…
B. Dios
motiva a sus hijos a través de galardones.
Nota: aún la naturaleza humana
de Jesús tuvo esto en cuenta: “por el gozo puesto delante de él… fue a la
cruz”… y después “se sentó a la diestra de Dios”, cuando tú haces la voluntad
de Dios para tu vida, él te premia aquí en la tierra, y en el cielo… “él está
sentado en su trono” porque es el Rey de reyes y Señor de señores, y que no
tiene el Rey que no te pueda dar a ti… él es dueño de todo, por eso “es
poderoso para darte mucho más de lo que tu pides o entiendes”…
Nota: muchos invierten su
vida para alcanzar una medalla en la tierra, se abstienen de muchas cosas para
lograr sus metas, esfuérzate y sé valiente, porque lo que Dios ha planeado para
ti apenas comienza…
Nota: “y se sentó a la
diestra del trono de Dios”, junto al Padre, el más grande galardón, la más
grande recompensa, no es lo que el Rey te da o te pueda dar, es estar con el
rey para siempre…
Conclusión: es necesario que
nuestra mirada esté fija en Jesús, considerar su ejemplo y fortalecernos en él,
él experimentó dolor, vergüenza y rechazo, pero hizo la voluntad del Padre y
fue honrado… tú eres su hijo(a) amado(a), persevera porque grandes cosas hay
para ti…
Te invitamos a leer:
Síguenos en redes sociales:
0 Comments:
Publicar un comentario