LA FIDELIDAD ES LA CLAVE DE LA CONQUISTA
EL PLAN DE DIOS PREVALECERÁ (Devocional 022)
Devocional
022. (Pastores Gonzalo y Andrea Sanabria).
EL
PLAN DE DIOS PREVALECERÁ
“Un hombre de la familia de Leví fue y
tomó por mujer a una hija de Leví, la que concibió y dio a luz un hijo, al ver
que era hermoso, lo tuvo escondido durante tres meses.” Éx. 2:1-2...
CUANDO JESÚS VIENE A TU CASA
Pastores Gonzalo y Andrea Sanabria (26- diciembre-2012)
Introducción: Un
borracho se convirtió al Señor, y se volvió una persona responsable en su casa,
y ahora no faltaba el alimento en su hogar. Después de su conversión, un
escéptico se burló de él diciéndole: ¿Crees tú que Cristo hizo que el agua se
volviera vino?
La respuesta de aquel que había sido un borracho fue: “No sé qué decirte…; pero lo que sí sé es que en mi hogar Cristo hizo que el vino se convirtiera en pan”… definitivamente cuando Cristo aparece todo es transformado, veamos este estudio
La respuesta de aquel que había sido un borracho fue: “No sé qué decirte…; pero lo que sí sé es que en mi hogar Cristo hizo que el vino se convirtiera en pan”… definitivamente cuando Cristo aparece todo es transformado, veamos este estudio
CUANDO JESÚS VIENE A TU CASA
I.
SE OCUPA
PERSONALMENTE DE CADA UNO
A. Jesús
conoce tu familia y sus dificultades, Lucas 4:38.
Nota: El texto
dice: “entró en casa de Simón”… no en otra casa…
La suegra de Simón estaba enferma = familia…
“Una gran fiebre”, el texto en su original traduce: “siendo sujetada por una fiebre grande” y el término “grande” indica además: abundante, enorme, fuerte, mucha… La fiebre alta puede producir daño cerebral permanente, cuando está por encima de los 42ºC. Las causas más frecuentes de la fiebre son las infecciones. También la fiebre es un síntoma que acompaña muchas enfermedades…
VICTORIA A PESAR DE TODO (Devocional 021)
Devocional
021 (Ptores Gonzalo y Andrea Sanabria).
VICTORIA
A PESAR DE TODO
“Pero cuanto más los oprimían, tanto más se multiplicaban y crecían, de manera que los egipcios temían a los hijos de Israel”, Éx. 1:12.
Para
esta época, José había muerto y se levantó un nuevo rey en Egipto que no
conoció a José. El pueblo de Israel se había multiplicado y eran numerosos y
fuertes en extremo...
GENERACIÓN DE ÁGUILAS
(Ptores Gonzalo y Andrea Sanabria)
INTRODUCCIÓN: Gracias a Dios por el año que termina,
pero debemos prepararnos para el nuevo tiempo que Dios trae… Prepárate Dios
trae cosas nuevas… (A veces nuestros hijos no van más allá porque no los
llevamos a soñar, a creer en cosas grandes…). Nuestro Dios quiere que soñemos en
grande. Veamos este interesante estudio
DECLARA BENDICIÓN (Devocional 020)
Devocional Semanal No. 020, Pastores Gonzalo
y Andrea Sanabria.
DECLARA BENDICIÓN
“Y respondió José a su padre: Son mis hijos,
que Dios me ha dado aquí. Y él dijo: Acércalos ahora a mí, y los bendeciré”. Gén. 48:9.
Que hermoso cuadro:
Jacob en su vejez, José su hijo, Efraín y Manasés sus nietos. Vemos aquí tres
generaciones, al leer la Biblia vemos que Dios es un Dios de generaciones, por
ejemplo a Moisés Dios dijo: “Yo soy el Dios de tu padre, Dios de Abraham, Dios de
Isaac, y Dios de Jacob”. Dios desea que nosotros lo sigamos, y también todos
nuestros descendientes. La Escritura nos dice muchas cosas de los hijos, veamos
algunas por ejemplo:
SUEÑOS QUE SE HACEN REALIDAD
Introducción:
JUAN WESLEY TRABAJADOR: Juan Wesley viajó más de 400,000 kilómetros a
lomo de caballo, haciendo un promedio de 32 kilómetros diarios, durante
cuarenta años. Predicó 40,000 sermones;
son más de 200 obras las que escribió o para cuya edición ayudó, (entre libros,
folletos, himnos, sermones, etcétera), aprendió bien 10 idiomas.
A los 83 años se sintió molesto porque no podía escribir más de una hora por día sin perjudicar su vista, y a los 86 se avergonzó de no predicar diariamente más de dos veces. Poco después se quejó, en su diario, de que sentía cada vez mayormente la tendencia a quedarse acostado en su cama hasta las 5:30 a.m.
A los 83 años se sintió molesto porque no podía escribir más de una hora por día sin perjudicar su vista, y a los 86 se avergonzó de no predicar diariamente más de dos veces. Poco después se quejó, en su diario, de que sentía cada vez mayormente la tendencia a quedarse acostado en su cama hasta las 5:30 a.m.
SANIDAD PARA EL CORAZÓN HERIDO (Devocional 019)
Devocional Semanal (No. 019, Pastores Gonzalo
y Andrea Sanabria).
SANIDAD PARA EL
CORAZÓN HERIDO
“José reconoció a sus hermanos en cuanto los vio; pero hizo como que no los conocía, y hablándoles
ásperamente les dijo: ¿De dónde habéis venido?... De Canaán, para comprar
alimentos… y les dijo: Espías sois” Gén.
42:7,9.
José el hijo de
Jacob, ha contado con el respaldo sobrenatural de Dios. De tal manera que ahora
era el Señor de la tierra, quien le vendía trigo a todo el mundo (Gén. 42:6).
Ahora era un hombre de autoridad, poder y el faraón tenía plena confianza en
él; así que, desde el punto de vista natural, José estaba en su mejor momento.
Sin embargo, aparecen sus hermanos, trayendo con ellos los dolorosos y amargos
recuerdos de la adolescencia de José. Veamos este valioso estudio
DIOS HA SIDO BUENO
(Reflexión: Dios ha sido bueno. Predica para celebrar cumpleaños) INTRODUCCIÓN: En el lago Michigan, una noche de gran tormenta, un barco chocó con un
barco de pasajeros (más o menos a 2 kms del pueblo de Winnetka, Illinois). De
los 393 pasajeros, 279 se ahogaron. Fue un gran desastre. Un hombre llamado
Edward Spencer, al ver el desastre, se metió en el lago y uno por uno salvó a
17 personas.
Desgraciadamente, en el transcurso de este acto de heroísmo, cayó Edward de cansancio. Los nervios en sus piernas fueron tan dañados por el esfuerzo que hizo que nunca más volvió a andar. De ahí en adelante quedo de por vida en silla de ruedas. En su cumpleaños número 18, alguien le pidió relatar su experiencia y contar lo que más le impresionó de esa noche. Edward respondió, "Ni una sola persona de los 17 que salvé regresó para darme las gracias. Ni uno solo."
Es tiempo de darle las gracias a Dios por su salvación, por la iglesia local, por la familia que tienes. Es tiempo de recordar todo lo que Él nos ha dado. Dios ha sido bueno, leamos esta importante reflexión o estudio
Dios ha sido bueno
I. UN
CORAZÓN AGRADECIDO:
A. Reconoce
cuán bueno es Dios, Juan 6:1-2.
Nota: Es
importante recordar que Galilea era una región rechazada por los habitantes de
Jerusalén. Grandes multitudes le seguían y él las atendía, dándoles sanidad,
libertad, restauración y perdón…
CUANDO LA TORMENTA APARECE
(Ptores Gonzalo y Andrea Sanabria). INTRODUCCIÓN: A veces el día está muy bonito y de pronto el cielo se pone gris, aparece la
lluvia, y aún hay vientos fuertes y tormentas. Por ejemplo les sucedió a Jesús y sus discípulos, pero el Señor los llevó a la victoria. Veamos este interesante estudio
DIOS SANA TUS HERIDAS
(Ptores Gonzalo y Andrea Sanabria)
Introducción: Dios quiere confortar nuestra alma a través del perdón y su
aceptación y también quiere guiarnos en nuestro camino. La voluntad de Dios se
interpreta sintonizándolo, teniendo una comunión con su espíritu de forma
personal.
Tal como la Biblia dice en San Juan 10:24-29: “Mis ovejas reconocen mi voz, es por eso que me siguen y la obedecen.”, tenemos que buscar a Dios y aprender a distinguir su voz para poder seguirla… Los paisajes palestinos son adornados con la figura del pastor y sus ovejas… quien las cuida, las protege, las guía y las sana…
Tal como la Biblia dice en San Juan 10:24-29: “Mis ovejas reconocen mi voz, es por eso que me siguen y la obedecen.”, tenemos que buscar a Dios y aprender a distinguir su voz para poder seguirla… Los paisajes palestinos son adornados con la figura del pastor y sus ovejas… quien las cuida, las protege, las guía y las sana…
UN ENCUENTRO CON DIOS
(Ptores Gonzalo y Andrea Sanabria)
Introducción: en varias ocasiones vemos en el N.T. que
muchos seguidores de Jesús no habían tenido un verdadero encuentro con Dios,
incluso muy cercanos como Judas… le seguía de cerca pero su corazón estaba
lejos… pero otros como el endemoniado gadareno se convirtieron de todo corazón…
su encuentro con Dios fue real… sincero… esta experiencia con Dios es
fundamental. Leamos este valioso estudio
PUEDES CONFIAR EN DIOS
(Ptores Gonzalo y Andrea Sanabria)
INTRODUCCIÓN: el Señor Jesús confió en la Palabra del Padre
“que no dejaría su alma en el Seol”, y tres días y tres noches después de estar
en el corazón de la tierra lo levantó de los muertos… Jesús confió y esperó en
él… y fue exaltado por el Padre...
EL SACERDOCIO LEVÍTICO
(Ptores Gonzalo y Andrea Sanabria)
Tema: EL SACERDOCIO LEVÍTICO.
I. DESCRIPCIÓN
DEL SACERDOCIO:
A. Los
levitas y sacerdotes fueron llamados por Dios, Núm. 1:48-51; 18:1-7
Nota: Fueron
elegidos por Dios, no estaban allí por su propia voluntad, ese privilegio lo
recibieron de Dios… el llamado es por gracia.
B. Las
funciones de los sacerdotes:
1. Mediadores
entre el pueblo y Dios. (intercesores, ofrecían los sacrificios…)
2. Consultar
a Dios por su dirección.
3. Intérpretes
y maestros de la ley de Dios.
4. Ministrar
en las cosas sagradas del tabernáculo.
DE LA CÁRCEL AL PALACIO (Devocional 018)
Devocional 018 (Pastores Gonzalo y
Andrea Sanabria).
DE LA CÁRCEL AL PALACIO
“Y el jefe de los
coperos no se acordó de José, sino que le olvidó. Aconteció que pasados dos
años tuvo Faraón un sueño… Entonces el jefe de los coperos habló a Faraón… y
Faraón envió y llamó a José. Y lo sacaron apresuradamente de la cárcel, y se
afeitó, y mudó sus vestidos, y vino a Faraón”
(Gén. 40:23, 41:1, 9 ,14).
El texto de hoy nos deja
ver una nueva decepción que José experimenta. Estando en la cárcel (y por el
favor de Dios atendía todas las cosas allí), le correspondió servir a el jefe
de los coperos y al jefe de los panaderos que el Faraón había enviado allí,
además les interpretó sus sueños, los cuales se cumplieron a cabalidad...
EL HOMBRE DE LA MANO SECA
(El hombre de la mano seca) Introducción: por la
gracia de Dios, somos testigos de los milagros y sanidades que hace el Señor
Jesucristo hoy día, como lo hacía en su ministerio terrenal por las calles de
Galilea y Jerusalén, nuestro Dios es real, está en medio de nosotros, viene por
su iglesia, y su poder es el mismo ayer, hoy y por siempre. Veamos este importante estudio
EL HOMBRE DE LA MANO SECA
I. LA NECESIDAD DEL MILAGRO:
A. La enfermedad, Lucas 6:6.
Nota: “tenía seca la mano derecha”, otras versiones nos dicen: atrofiada,
tullida, paralizada, encogida. No sabemos la causa exacta, se puede concluir
que fue resultado de una parálisis local… tampoco sabemos cuánto tiempo llevaba
así… para la mentalidad judía, esto debía corresponderse con algún juicio por
su pecado.
PROSPERIDAD SOBRENATURAL (Devocional 017)
Devocional Semanal (No. 017, Pastores Gonzalo y Andrea Sanabria).
PROSPERIDAD SOBRENATURAL
“Pero Jehová estaba con José, quien llegó a ser un hombre próspero… Así halló José gracia a los ojos del egipcio, y lo servía; y él lo hizo mayordomo de su casa y entregó en su poder todo lo que tenía. Y desde cuando le dio el encargo de su casa, Jehová bendijo la casa del egipcio a causa de José”. Gén. 39:2, 4-5.
La porción bíblica de hoy, destaca la bendición sobrenatural de Dios sobre José en la casa de potifar, capitán egipcio, y la razón se describe en la primera frase “Pero Jehová estaba con José”. Sus hermanos lo habían rechazado, su padre pensaba que estaba muerto, y él estaba en tierra extranjera, pero no estaba sólo, Dios estaba con él, y esto es lo más importante.
La Biblia nos añade “y fue varón prospero”, el término hebreo “prospero” usado aquí es “tsalákj” y traduce además: empujar hacia adelante, triunfar, lograr (lo que nos deja ver la actitud de fe, pujante y diligente de José, a pesar de las circunstancias).
La Biblia nos añade “y fue varón prospero”, el término hebreo “prospero” usado aquí es “tsalákj” y traduce además: empujar hacia adelante, triunfar, lograr (lo que nos deja ver la actitud de fe, pujante y diligente de José, a pesar de las circunstancias).
UNA MIRADA DE FE
Introducción: Los juegos deportivos son antiguos… los podemos ver en Roma… Pablo en 1 Cor. 9:24… y en Hebreos
dice: “despojémonos… y corramos con paciencia… puestos los ojos en Jesús, el
autor y consumador de la fe… en todos los momentos mira a Jesús…
DIOS ESTÁ POR ENCIMA DE LAS CIRCUNSTANCIAS (Devocional 016)
Devocional Semanal (No. 016, Pastores Gonzalo y Andrea
Sanabria).
DIOS ESTÁ POR ENCIMA DE LAS CIRCUNSTANCIAS
“Cuando llegó José a sus hermanos, le quitaron la túnica de colores que
tenía, y le echaron en la cisterna, pero la cisterna estaba vacía, sin agua… y
cuando pasaban los madianitas mercaderes, sacaron ellos a José, y le vendieron
por veinte piezas de plata. Y llevaron a José a Egipto”. Gén. 37:23-24, 28.
Dios está por encima de toda circunstancia.
La historia de la vida de José, hijo de Jacob, tiene un altísimo contenido de enseñanzas para nosotros. En éste capítulo, sus hermanos planean matarlo, pero finalmente lo venden como esclavo, después de haberlo despojado de su valiosa túnica de colores (Observemos que un resentimiento, no sanado, puede llegar a ser más fuerte que el amor de familia; eran sus hermanos y planearon matarlo).
La historia de la vida de José, hijo de Jacob, tiene un altísimo contenido de enseñanzas para nosotros. En éste capítulo, sus hermanos planean matarlo, pero finalmente lo venden como esclavo, después de haberlo despojado de su valiosa túnica de colores (Observemos que un resentimiento, no sanado, puede llegar a ser más fuerte que el amor de familia; eran sus hermanos y planearon matarlo).
José
es arrojado por sus hermanos a una cisterna (depósito
subterráneo para almacenar el agua que se juntaba cuando llovía, o procedente
de vertientes), el texto nos dice
literalmente: “pero la cisterna estaba vacía”, cuán significativo es éste
“pero”, pues vemos la mano de Dios protegiendo su propósito.
No era una casualidad que estuviera sin agua, era parte del plan divino, José estaría en la cisterna (pero sin agua) por un corto tiempo. Recordemos que está escrito: “No dará mi pie al resbaladero, ni se dormirá el que me guarda”.
No era una casualidad que estuviera sin agua, era parte del plan divino, José estaría en la cisterna (pero sin agua) por un corto tiempo. Recordemos que está escrito: “No dará mi pie al resbaladero, ni se dormirá el que me guarda”.
Después
de estar un tiempo allí, aparecen unos madianitas mercaderes y José es vendido
por sus hermanos por veinte piezas de plata y su corazón es lastimado
profundamente, definitivamente las heridas más dolorosas son las causadas por
nuestros íntimos, aquellos de quienes nunca se esperaría una traición.
Esta escena nos recuerda que Jesús fue vendido por uno de sus discípulos, Judas Iscariote, por eso podemos ir a él, pues nos comprende perfectamente y con Su ayuda podemos salir triunfantes, izando la bandera del perdón.
Esta escena nos recuerda que Jesús fue vendido por uno de sus discípulos, Judas Iscariote, por eso podemos ir a él, pues nos comprende perfectamente y con Su ayuda podemos salir triunfantes, izando la bandera del perdón.
Éstos
ismaelitas “llevaron a José a Egipto”. En medio de todas éstas circunstancias
estaba la mano de Dios, aunque José fue vendido como esclavo, estaría en la
casa de un general egipcio, administrando su hacienda con el favor y la gracia
sobrenatural de Dios.
José estaba siendo equipado y formado para ser el segundo en el imperio egipcio y ser instrumento de bendición y salvación para miles y miles de personas, incluyendo a su padre y los hermanos que un día lo habían rechazado y traicionado.
José estaba siendo equipado y formado para ser el segundo en el imperio egipcio y ser instrumento de bendición y salvación para miles y miles de personas, incluyendo a su padre y los hermanos que un día lo habían rechazado y traicionado.
Reflexión final: Los propósitos de Dios están diseñados para salvación y bendición de
muchos, es por eso que las tinieblas se oponen, procurando dañar a los hijos de
Dios, pero el consejo de Dios es el que prevalece, Dios fortalece, guarda y
protege sus hijos, requiriendo de éstos perseverancia ante las dificultades,
pruebas, tentaciones y adversidades, para conducirlos a la victoria.
NO RENUNCIES A TU MILAGRO
Introducción:
con gran dolor vemos a muchos atletas cuando tienen que retirarse de la
competencia de sus vidas… la más importante… lloran… otros no quieren volverá
empezar… otros se esfuerzan y lo vuelven a intentar y logran grandes victorias…
un día Moisés falló y por mucho tiempo se aisló pero Dios lo llamó y lo uso
poderosamente…
LIBRADO DE LA ANGUSTIA (Devocional 015)
Devocional Semanal (No. 015, Pastores Gonzalo y Andrea
Sanabria).
LIBRADO DE LA ANGUSTIA
“Y edificó allí un altar, y llamó al lugar
El-bet-el, porque allí le había aparecido Dios, cuando huía de su hermano”. Gén. 35:7.
Jacob
edificó un altar a Dios, y esto implica trabajo y esfuerzo. El altar es símbolo
de la adoración a Dios y la comunión con él. Debemos reconocer que la comunión
con Dios demanda de nosotros perseverancia, expectativa y una continua pasión
por el Señor, pues es algo que no se construye de la noche a la mañana
(requiere tiempo), ni es el resultado de un accidente. Veamos este interesante estudio
EL PRECIO DE UN AVIVAMIENTO
Introducción: Jesús pagó un altísimo
precio por nosotros: renunció por un tiempo a su gloria celestial, su
padecimiento y finalmente su vida, su sangre… pero el Padre lo honró
exaltándolo a lo sumo… cuando vamos a realizar una compra vemos muchas posibilidades
frente a nosotros… y muchos precios, dependiendo de la calidad del producto… lo
bueno cuesta! Leamos entonces este interesante estudio
EL PRECIO DE UN AVIVAMIENTO
I.
UN ANHELO ÍNTIMO DE
AGRADAR A DIOS: 2 Crón. 34:1-2
Notas:
Ø Por su edad seguramente Josías fue guiado por otros
hombres de experiencia de la corte real.
Ø Ni su padre ni su abuelo se caracterizaron por ser
hombres piadosos, 2Crón. 33:21-22.
Ø La expresión: “David su padre” destaca su vida piadosa,
mediante la cual imito a su antepasado el rey David.
Ø “TU PASADO NO TIENE QUE DETERMINAR TU FUTURO”.
DIOS PUEDE RESTAURAR LO DAÑADO (Devocional 014)
DIOS PUEDE RESTauRAR LO DAÑADO
“Pero Esaú corrió al encuentro de su hermano Jacob
y le abrazó, y se echó sobre su cuello, y le besó; y lloraron”. Gén. 33:4.
Veamos este interesante estudio que bendecirá y edificará la fe en Dios
LA ADORACIÓN EN EL CIELO
Introducción:
Una vez escuché a un grupo de niños que se estaban burlando de un niño
de la escuela que era hijo adoptivo. Le dijeron a él, "Tú no eres el
verdadero hijo de tu papá." Él se aguantó lo más que pudo, pero al final
les contestó: "Lo único que les puedo decir es que mi padre me escogió a
mí, pero quizá sus padres no pudieron hacer otra cosa que aceptarlos a
ustedes".
Fuimos escogidos por Dios, para ser sus hijos, y por su gracia “estaremos para siempre con el Señor”, sirviéndole y adorándole… es necesario aprender acerca de los privilegios que tendremos en el cielo…
Fuimos escogidos por Dios, para ser sus hijos, y por su gracia “estaremos para siempre con el Señor”, sirviéndole y adorándole… es necesario aprender acerca de los privilegios que tendremos en el cielo…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)