Dios transforma nuestras dificultades en milagros.
Dentro
de los aspectos que debemos conocer y experimentar de nuestro buen Dios, es que
además de ser nuestro Salvador, él es nuestro sanador y libertador, él sigue
haciendo milagros y el Espíritu Santo quiere enseñar al pueblo de Dios ese
poder divino para enfrentar y superar las crisis.
1) En nuestro camino
enfrentaremos desiertos que debemos superar.
Nos dice la palabra de Dios en el libro de Éxodo 15:22 ““E hizo Moisés que partiese Israel del Mar Rojo, y salieron al desierto de Shur; y anduvieron tres días por el desierto sin encontrar agua”.
Como bien sabemos el desierto nos habla de aridez, soledad, peligro y adversidades. La Biblia nos enseña que era Dios mismo quien iba delante de ellos, y pasar por el desierto era parte del camino.
Sin duda alguna, en ésta parte del camino, el pueblo de Israel aprendería el poder de la alabanza, desarrollaría su fe e intimidad con el Señor, conocería al Dios proveedor y todopoderoso, aun en las circunstancias más difíciles.
La Biblia nos enseña que aquella región tenía por nombre “El Desierto de Shur”, y la palabra “Shur” desde el hebreo viene de un término que además quiere decir: “pared”, “muralla”. Entonces, esto es algo a superar, tenían al frente una prueba de su fe, “tres días sin hallar agua” fácilmente es una situación que puede producir cuestionamientos, dudas e incertidumbre.
Debemos tener mucho cuidado con la murmuración, pues esta hace más amargo el camino. Nos dice la Biblia en Éxodo 15:23-24 “Y llegaron a Mara, y no pudieron beber las aguas de Mara, porque eran amargas; por eso le pusieron el nombre de Mara. Entonces el pueblo murmuró contra Moisés, diciendo: ¿Qué vamos a beber?”.
Debemos tener en cuenta que la palabra “Amargo” es el adjetivo calificativo de un sabor. Ante ésta situación (“amarga”) ellos “murmuraron contra” (es decir: “Hablaron mal contra”), es una expresión que equivale a “obstinadamente se quejaron”.
Debemos considerar que ellos acababan de tener una gran victoria y ver uno de los más grandes milagros de la Escritura: Dios abrió el Mar Rojo para que ellos pasarán en seco, y con sus propios ojos ven la destrucción del ejército del faraón.
Lamentablemente, la Escritura nos
enseña que fue la continua queja la que no permitió que el pueblo de Israel
superará rápidamente el desierto. Su mayor obstáculo no fue el desierto mismo,
sino la dureza de su propio corazón, la cual los llevó a quejarse contra Dios y
su voluntad.
2) Dios es quien transforma
nuestra adversidad en una gran victoria.
La palabra de Dios nos enseña en Éxodo 15:25 “Y Moisés clamó a Jehová, y Jehová le mostró un árbol; y lo echó en las aguas, y las aguas se endulzaron. Allí les dio estatutos y ordenanzas, y allí fueron probados”. Debemos tener en cuenta varias cosas muy importantes aquí:
a) Ante
los obstáculos debemos acudir a la presencia de Dios.
Textualmente nos dice la Escritura: “Moisés clamó a Jehová”, y esto es lo correcto, es lo que debemos hacer ante la adversidad, “no gastes tu fuerza quejándote, invierte tus energías buscando a Dios”.
El
Señor le mostró a Moisés lo que debía hacer. Esto nos recuerda que es en la
presencia de Dios en donde viene la revelación y dirección para sortear
nuestras adversidades y dificultades.
b) Es
Dios quien hace de nuestra dificultad un gran milagro.
La Biblia nos dice que: “y las aguas se endulzaron”, el Señor tiene el poder para cambiar el sabor amargo por un dulce sabor, acción que nos recuerda que el Señor puede cambiar los sabores amargos de nuestra vida.
Con cierta frecuencia, lo amargo de la vida esconde sabores dulces que solo se conocen y se experimentan cuando buscamos a Dios, y encontramos en él la respuesta de su soberana voluntad.
Es muy importante, también tener en cuenta que aquí la Biblia nos dice: “Y allí los probó”, Dios nos prueba y cuando eso ocurre ¿Cómo respondemos ante las circunstancias difíciles de la vida, que permite el Señor que lleguen a nosotros?
Podemos caer en la tentación de murmurar, quejarnos, enojarnos,
desanimarnos, volver atrás (como quiso en algún momento Israel), o podemos
hacer lo correcto, es decir, buscar a Dios y hacer su voluntad, con la
sabiduría y fuerza que sólo él nos puede dar.
c) Hay sanidad en Dios para su pueblo.
Nos
dice la Escritura en Éxodo 15:26 “Y dijo: Si oyeres atentamente la voz de Jehová
tu Dios, e hiciereis lo recto delante de sus ojos, y dieres oído a sus
mandamientos, y guardares todos sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié
a los egipcios te enviaré a ti; porque yo soy Jehová Dios tu sanador”.
3) Dios muestra su gloria en los escenarios más difíciles.
A través de la palabra de Dios podemos ver que el Señor se manifiesta en el momento preciso. La Escritura nos enseña que ellos estaban en el desierto, tres días sin agua, y las que encuentran son amargas (aún en la actualidad, allí hay aguas saladas y amargas, no potables), pero allí el Señor manifestó su poder y gloria.
Es
interesante, ver que aparece por primera vez en la Biblia el nombre “Jehová
Rapha” (nombre que significa: Jehová Sanador), fue pues una nueva revelación de
Dios a su pueblo en las aguas amargas de Mara. Las situaciones difíciles, son
con frecuencia, escenarios de revelación de Dios.
Vale la pena, hacernos aquí una pregunta: ¿Por qué el Dios sanador se manifiesta ante su pueblo endulzando unas aguas saladas y amargas? Es muy importante tener en cuenta que esta región es costera, muy próxima al mar Rojo, región cuyo suelo es muy rico en sodio (por ejemplo el Mar Muerto se llama así, porque allí no hay vida, debido a su alto nivel de salinidad).
Entonces,
este acontecimiento nos permite ver que donde hay muerte, nuestro buen Dios
genera vida; esto nos enseña que en medio del desierto, Dios puede hacer
florecer un jardín; que en medio de tus dificultades, nuestro Señor puede
mostrar su gloria; que en medio de la maldición, él puede establecer su
bendición, porque todo es posible para él, no hay nada difícil para nuestro
Dios.
4) Cuando el camino se hace
duro y difícil, el Señor renueva las fuerzas de su pueblo.
La palabra de Dios nos permite ver que el pueblo de Israel estaba fatigado, cansado, y muchos quizá desanimados, pero el Señor no sólo endulzó éstas aguas sino que los llevó a Elim, nos dice la Biblia:
Éxodo 15:27 “Y llegaron a Elim, donde había doce fuentes de aguas, y setenta palmeras; y acamparon allí junto a las aguas”. En este pasaje bíblico podemos ver varios aspectos importantes:
El nombre de aquel lugar, “Elim” quiere decir: “arboles grandes”. Por lo general, se le identifica en la actualidad con el Wâds Gharandel, a unos noventa y seis kilómetros al sudeste de Suez, que tiene una abundante vegetación de palmeras, tamarindos y acacias, y una fuente permanente de agua que produce unos 4.770 litros por minuto. Un lugar verde y de abundante agua en medio de aquel desierto.
La palabra de Dios menciona “Doce fuentes de aguas”, estas aguas no eran estancadas, eran aguas corrientes (doce fuentes, podía ser una para cada tribu, lo que nos recuerda que Dios es el proveedor de todos sus hijos).
En
este lugar Israel se detuvo un tiempo, lugar en el que renovaron sus fuerzas y llenaron sus vasijas
de agua, para seguir hacía el plan de Dios: conquistar la tierra prometida. Este
estudio, nos recuerda y permite concluir que por difícil que sea el camino,
siempre será el Señor nuestro sustento y proveedor. Él es nuestro Pastor, nos
guía y cuida siempre.
Reflexión final: El Señor tiene cuidado de sus hijos, y manifiesta su gloria a través de sus milagros. Dios no cambia, él sigue en medio de su pueblo, guiándolo y protegiéndolo. Detrás de todo obstáculo el Señor tiene para nosotros una gran victoria.
Te invito a leer: La poderosa unción del Espíritu Santo
Escrito
por Pastor Gonzalo Sanabria.
.
Me ha encantado: “ esto nos enseña que en medio del desierto, Dios puede hacer florecer un jardín” porque es verdad; Él tiene poder sobre todo y para todo. Gracias pastor por el estudio
ResponderBorrarMuchas gracias Sara por tus valiosas palabras. Dios bendiga tu vida y familia.
BorrarExcelente estudio bueno para aprender.enseñar y predicar...Dios le bendiga pastor!!
ResponderBorrarMuchas gracias por tu comentario. Dios bendiga tu vida y familia.
Borraresto nos da entender que Dios es nuestro proveedor por mas dificil situación que pasemos el Señor no nos abandona.. gracias Pastor
ResponderBorrarDios bendiga tu vida y familia. Gracias por dejarnos tu comentario.
BorrarMuy bonito consejo de nuestro Dios Podero!
ResponderBorrar