Introducción:
Un niño se acerca a una tienda de mascotas, y preguntó por el valor de los
perritos ($200) y sacó de su bolsillo $20 ¿me dejaría tocarlos por esto? Dijo
al encargado “Claro” dijo este, mientras los sacaba uno se quedó atrás
escondiéndose, el niño pregunto por éste, y había tenido un accidente en la
cadera y no podía caminar, el niño sonrió y dijo: “yo quiero comprar ese
perrito”, el vendedor dijo “no, tú no quieres comprarlo… si quieres te lo
regalo”.
El niño respondió: “no, señor, ese perrito tiene el mismo valor que
los demás, y yo pagaré su precio”. El vendedor le dijo: “tu no entiendes, ese
perrito nunca podrá brincar y correr contigo”. El niño le mostró un soporte
metálico que tenía en su pierna a causa de la polio, y le dijo: “yo tampoco
puedo brincar y correr… y lo puedo entender muy bien, él sigue siendo valioso”.
Dios no desecha a nadie, ni rechaza a ninguno que le busque. Veamos este interesante estudio
1) Cristo es la luz del
mundo.
a) El
hombre sin Cristo vive en tinieblas (Mateo 9:27-28).
Nota:
Ellos no podían ver, sin duda tropezaban muchas veces y
por tanto experimentaban dolor. Cuando nuestra vida está sin Cristo cometemos
muchos errores y vivimos conductas dolorosas y vergonzosas, somos cautivos de
las tinieblas. El velo de la incredulidad nos impide ver a Cristo y recibir
todos los beneficios de Su reino.
b) La
fe en Cristo transforma nuestras vidas (Mateo 9:29-30a).
Nota: Ellos creyeron en el poder de Jesús. Sólo debes creer en Jesús y él te
dará vida, traerá salvación, sanidad, luz a tu vida, libertad. Sí tú crees él hará
milagros y el primero será transformar tu vida. Es interesante ver a la luz del
pasaje de hoy que aunque Jesús tiene compasión de los hombres requiere de
ellos la fe.
2) Solo en Cristo encuentras la
verdadera libertad.
a) Los
espíritus inmundos afligen a los hombres (Mateo 9:32-33).
Nota: La
Biblia nos enseña que era un espíritu inmundo el que le producía esa
incapacidad (mudez), no siempre estas situaciones son originadas por demonios.
Lo más importante es que allí estaba Jesús para dar libertad y sanidad.
Es muy
importante destacar la frase: “le trajeron” pues esto indica que reconocían el
poder del Señor Jesús. Esto nos recuerda que ante la dificultad lo que debemos
hacer es ir al Señor y veremos la compasión de Jesús.
b) No
faltan quienes quieren desvirtuar la obra de Cristo (Mateo 9:34).
Nota: Aunque lo que Jesús estaba haciendo era el
bien, no faltaban sus opositores y las críticas (esto nos recuerda que aunque
estemos haciendo la voluntad de Dios habrá oposición que vencer y obstáculos
que superar). Con Dios podemos vencer, pues Jesús tiene compasión de los suyos.
3)
La compasión
de Jesús.
a)
Su mensaje era el evangelio del Reino (Mateo
9:35).
Nota: Éste
mensaje anunciaba no sólo la venida del Reino Eterno, sino que era necesario
que los hombres se arrepintiesen para participar de éste. El Reino presenta sus
credenciales y anticipo de lo que será: vida eterna, libertad del pecado,
salud, por eso dice: “y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo”.
b)
El corazón de Jesús es compasivo (Mateo
9:36).
Nota: Compasión
viene de un término griego que significa en principio “ser movido en las
entrañas de uno”, “misericordia”, “compasión”, Jesús pues tiene misericordia
del estado de la humanidad, de su destino y aflicción… él dijo: “como ovejas
que no tienen pastor”.
El pastor cuida de sus ovejas, las guía por el mejor
camino, les da alimento y las sana cuando se hieren o enferman, él es el buen
pastor y su vida dio por sus ovejas.
Conclusión: Jesús no
cambia, él ha resucitado, y su presencia está en medio de nosotros, y quiere
darte perdón, vida eterna, libertad, sanar tu corazón, transformar y restaurar
tu vida, sólo necesita que tú le creas y te acerques a él. El amor y la
compasión de Jesús te cubrirán.
(Escrito por pastor Gonzalo Sanabria)
0 Comments:
Publicar un comentario