Introducción:
Agobiado por la sed, llegó un ciervo a un manantial.
Después de beber, vio su reflejo en el agua. Al contemplar su hermosa
cornamenta se sintió orgulloso, pero quedó descontento por sus piernas débiles
y delgadas. Y de pronto apareció un león
que comenzó a perseguirle. Echó a correr y le ganó gran distancia, pues la
fuerza de los ciervos está en sus piernas.
Mientras el campo fue plano el
ciervo guardó la distancia que le salvaba; pero al entrar en el bosque sus
cuernos se engancharon a las ramas y fue atrapado por el león. A punto de
morir, el ciervo dijo para sí mismo: “pobre de mí, mis pies, que pensaba me
traicionaban, eran los que me salvaban, y mis cuernos, en los que ponía toda mi
confianza, son los que me condenan”.
A veces confiamos demasiado en
nosotros mismos o en otros, pero en Dios podemos confiar totalmente. Esta
Escrito “Todo aquel que en él creyere nunca será avergonzado”…
¿CÓMO RESTAURAR LA CONFIANZA
EN DIOS? (Lucas 5:1-11)
1) Las dificultades pueden
producir desánimo:
a)
Nuestras palabras expresan
la condición del corazón (Lucas 5:4-5a).
Nota:
Pedro había crecido a orillas del Lago de Genesaret (llamado también mar de
galilea), aprendió el oficio de pescador y conocía muy bien el lago. Notemos
que estaban pescando de noche ¿por qué? Porque de noche los peces se acercan a
la superficie, pero en esa mañana no tenían nada…
Creo que Pedro ante las
palabras de Jesús, pudo haber pensaba muchas cosas: “Él es carpintero, yo soy
el pescador…” “Yo sé a que horas es la pesca” “Estamos cansados para intentarlo
de nuevo”. Pero las palabras que Jesús declara están llenas de poder y fe.
b)
Pedro está pasando por un
tiempo desfavorable.
Nota:
Ha sido un día de trabajo difícil, sin resultados, Pedro está cansado, no lleva
nada para su familia. Pero esa mañana Jesús llega justo al lugar dónde están
las barcas, estaban los pescadores lavando las redes y entra a la barca de
Simón (no era una coincidencia), y desde allí enseñaba a la multitud, pero Pedro
estaba desanimado, cansado y sin resultados.
2) El señor Jesús nos hace
mirar hacia el futuro:
a)
Dios mediante su palabra,
activa en nosotros la fe (Lucas 5:5b).
Nota:
La fe es la certeza de lo que se espera (futuro) y la convicción de lo que no
se ve (presente), la fe nos lleva a vivir de manera diferente en nuestro
presente y a mirar nuestro futuro con esperanza. Uno de los oyentes del sermón
de Jesús allí era precisamente Pedro (quizá el que estaba más cerca en la barca
con Jesús).
Al terminar la enseñanza, Jesús le dijo: “boga mar adentro”,
parafraseando: “no te quedes aquí, vamos nuevamente…” ¿Cuál era la diferencia,
si de allá venían? Era la misma barca, el mismo lago, las mismas redes, los mismos
pescadores, la diferencia era que ahora Jesús estaba con ellos en la barca.
b)
Algunas veces Dios permite
que nuestras capacidades fracasen, para mostrar Su poder (Lucas 5:6).
Nota: Pedro era pescador, tenía
la experiencia, las capacidades, el talento, pero el único todopoderoso es Dios,
es quien hace los milagros y transforma todas las situaciones, de él es todo
poder y gloria.
3) Jesús transforma y restaura
los sueños.
a)
El poder de Dios impacta el
corazón del hombre, produciendo un cambio profundo (Lucas 5:8-10a).
Nota: Ante éste milagro Pedro cae
de rodillas ante el Señor reconociendo su condición de pecador (el poder de
Dios nos redarguye… la manifestación de Su presencia nos lleva a reconocer
nuestra condición y necesidad de él).
b)
El Señor Jesús transforma
nuestra visión de vida (Lucas 5:10b-11).
Nota 1: Pedro era uno de los
pescadores del mar de Galilea, dedicado a su oficio, seguramente su padre fue un
pescador toda la vida y Pedro tenía la misma visión… Pero un día llegó Jesús y
la vida de Pedro fue radicalmente transformada y recibe del Señor el diseño de
Dios para su vida: y le dice en otras palabras:
“Pedro hasta aquí ha llegado
este periodo de tu vida, éste ciclo se ha cerrado y comienzas uno nuevo, un
nuevo tiempo, desde ahora serás pescador de hombres” y recibe la más grande
profesión, el más grande oficio, el mismo de Jesús.
Nota 2: Pedro pasa de las redes a la
predicación, de los peces a los hombres, de lo poco a las multitudes, del
conocimiento teológico a la realidad del Espíritu Santo, del anonimato a ser el
líder del avivamiento en Jerusalén (pentecostés) Llegó
a ser un poderoso apóstol en las manos del Señor, “del vulgo y sin letras” a
ser el escritor de dos epístolas de la Biblia: 1ª y 2ª de Pedro. Es lo que Dios
por Su gracia hace cuando nos ponemos en Sus manos. Deposita tu confianza en Dios.
Conclusión: Es necesario acercarnos a Dios con
sencillez y confianza, con el deseo de ser guiados por él. Eso significa que
nuestro corazón debe tener una actitud enseñable y dejarse ministrar por el
poder de Dios, que nos convence y redarguye, que nos transforma en la medida
que lo dejamos actuar.
José un día soñó y era de Dios su sueño, sus hermanos quisieron
matarlo, fue esclavo, luego estuvo en la cárcel, pero no dejó de soñar y
finalmente Dios se glorificó en su sueño, porque él es todopoderoso.
(Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria)
Te invitamos a leer:
0 Comments:
Publicar un comentario