(Pastores
Gonzalo y Andrea Sanabria)
Seguramente a
causa de su situación en oscuridad e impotencia, rechazo y soledad, el ciego no
creía ya en un milagro. Quizá sólo esperaba la muerte desde su triste lugar.
Eso lo podemos ver porque algunos “lo trajeron a Jesús”, no fue su iniciativa. A veces a la adversidad, se le permite ser más grande de lo que en realidad es. Desde su condición, Jesús ministró y acompañó a éste hombre en su proceso de sanidad y restauración, ése es nuestro Señor y salvador…
Eso lo podemos ver porque algunos “lo trajeron a Jesús”, no fue su iniciativa. A veces a la adversidad, se le permite ser más grande de lo que en realidad es. Desde su condición, Jesús ministró y acompañó a éste hombre en su proceso de sanidad y restauración, ése es nuestro Señor y salvador…
JESÚS
SANA A UN CIEGO EN BETSAIDA
“Vino luego a Betsaida; y le
trajeron un ciego, y le rogaron que le tocase. Entonces, tomando la mano del
ciego, le sacó fuera de la aldea; y escupiendo en sus ojos, le puso las manos
encima, y le preguntó si veía algo. El, mirando, dijo: Veo los hombres como
árboles, pero los veo que andan. Luego le puso otra vez las manos sobre los
ojos, y le hizo que mirase; y fue restablecido, y vio de lejos y claramente a
todos”, Mr. 8:22-25.
Consideremos
inicialmente la vida del ciego. No sabemos cuánto llevaba así, ni el origen de
su enfermedad, lo más seguro es que era un mendigo, quizá no tenía familia ni
trabajo, y si era levita no podía ser sacerdote. Él dependía de otros, y
convivía con miedos ante una total y continua oscuridad.
Caminar a ciegas es muy difícil. Su capacidad productividad era casi nula. En el A.T. los asirios, amonitas, filisteos, babilonios sacaban los ojos a sus prisioneros de guerra; el cautiverio y la ceguera van de la mano, por ej: Sansón, quien fue llevado preso por los filisteos y le sacaron los ojos.
Caminar a ciegas es muy difícil. Su capacidad productividad era casi nula. En el A.T. los asirios, amonitas, filisteos, babilonios sacaban los ojos a sus prisioneros de guerra; el cautiverio y la ceguera van de la mano, por ej: Sansón, quien fue llevado preso por los filisteos y le sacaron los ojos.
Te invitamos a adquirir sin costo alguno nuestro libro cristiano, haz clic ahora aquí en: LIBRO CRISTIANO GRATIS.
La
Biblia denuncia la ceguera espiritual: 2 Cor. 4:4, por la obra del diablo, por la religión (la ley de
Moisés tergiversada por ej, Jesús le dijo a los fariseos “ciegos, guías de
ciegos”. Recordemos que Jesús dijo: “es necesario nacer de nuevo, para ver el Reino de Dios” y ver
viene del gr. eído, que traduce además: conocer, entender, saber cómo hacer. Los
amigos del ciego conocían el poder de un toque de Jesús (“le rogaron que le
tocase”).
Dios
es soberano y eso significa: Dueño, Señor, quien tiene todo el poder, autoridad
absoluta (Dios hace cómo él quiere impulsado por su amor, él es la máxima
autoridad de la creación visible e invisible). Dios hace cosas que nos
sorprenden y otras que no entendemos, pero él sabe lo que hace (En éste caso:
lo llevó fuera de la aldea, escupe en sus ojos, y luego impone sus manos…).
Éste milagro ocurre en dos fases o etapas
(Esto nos habla de proceso, nos habla de niveles y podemos ver tres aquí:
visión nula, visión media y visión óptima). Jesús impone por segunda vez sus
manos (es una nueva ministración, por eso no debemos renunciar sino perseverar,
porque llegará el día cuando el velo se rasgará y veremos la gloria de Dios,
llegará el día cuando brillará la luz de Cristo en tu casa.
Por eso, también dice la Escritura: “más la senda del justo es cómo la luz de la aurora va en aumento hasta que el día es perfecto, más los impíos no saben en que tropiezan”.
Por eso, también dice la Escritura: “más la senda del justo es cómo la luz de la aurora va en aumento hasta que el día es perfecto, más los impíos no saben en que tropiezan”.
“Fue
restablecido”, restablecer del término gr. apokadsítemi, que traduce además: restituir, devolver, reponer,
restaurar (es una acción que conduce a la sanidad o restauración completa de
algo que ha sido dañado). Cuando nos acercamos a Jesús comienza la restauración
(Cómo le sucedió al ciego).
Su vida fue restituida: visión, familia, sociedad, templo, propósito de vida, su más grande satisfacción: ver a Jesús, ser tocado y transformado por su poder (Jesús dijo: “los limpios de corazón verán a Dios”… Tal vez la maldad ha distorsionado nuestra visión y esperanza en Dios, tal vez le hemos dado lugar al enemigo para dañar nuestra esperanza del futuro…)
Su vida fue restituida: visión, familia, sociedad, templo, propósito de vida, su más grande satisfacción: ver a Jesús, ser tocado y transformado por su poder (Jesús dijo: “los limpios de corazón verán a Dios”… Tal vez la maldad ha distorsionado nuestra visión y esperanza en Dios, tal vez le hemos dado lugar al enemigo para dañar nuestra esperanza del futuro…)
Reflexión
final: A veces no logramos discernir las
circunstancias de nuestra vida, o no podemos ver de manera clara el diseño de
Dios, y el potencial que Dios ha puesto en nosotros está limitado. En otras
ocasiones, durante el proceso del milagro (sanidad, liberación), aparece la
fatiga o decepción, y requerimos de Dios nuevas fuerzas para continuar. Pues
Dios viene con restitución, Dios viene a transformar nuestra condición, él es
poderoso para transformar y restaurar todas las cosas según su soberana
voluntad y poder.
Te
invitamos a leer los siguientes artículos:
SUSCRÍBETE GRATIS y recibe los devocionales en tu e-mail, sólo HAZ CLICK AQUÍ
0 comentarios:
Publicar un comentario