 |
Bosquejo - Predicación: La mujer cananea |
(Predicación - Bosquejos). Tema: La fe de la mujer cananea o sirofenicia que alcanzó un milagro, según Mateo 15:21-28. La lucha de esta madre por la sanidad de su hija nos recuerda la lucha de los padres por sus hijos.
Una historia enseña que en una ocasión había un árbol de manzanas y un niño que jugaba a su alrededor y ambos eran felices.
Con el paso de los años y el niño crece y no vuelve, el árbol se entristece, un día el niño vuelve,
pero no a jugar como el árbol pensaba, él necesitaba juguetes y el árbol le dio
sus manzanas para venderlas…
Después de transcurridos algunos más el niño no vuelve, y el árbol se
entristece, pero en cierta ocasión él vuelve, necesitaba una casa para su familia, el árbol le dio
sus ramas para edificarla… Vuelven a transcurrir los años y no vuelve, el árbol se entristece, pero un día vuelve, necesitaba un bote para el verano, el árbol le dio su tronco
para aquel bote…
Nuevamente pasan los años y no vuelve y el árbol se entristece; y cuando volvió el árbol le dijo: "No tengo nada más para darte, sólo me quedan estas grandes raíces" y aquel hombre le dijo: "Estoy viejo y cansado, sólo necesito descansar". Y el árbol le dijo: "Descansa en mis raíces". El hombre se recostó, descansó, y el árbol sonrío.
Esta historia nos recuerda las vivencias, experiencias y realidades de los padres con los hijos. El amor de los padres realiza acciones que sólo el amor puede inspirar. El más grande amor de un padre quedó evidenciado cuando el Padre celestial dio a su Hijo por nuestros pecados
La fe de la mujer cananea alcanzó un gran milagro (Sirofenicia)
I. Las crisis fortalecen la fe para un milagro, (Mateo 15:21-28).
“Saliendo Jesús de allí, se
fue a la región de Tiro y de Sidón. Y he aquí una mujer cananea que había
salido de aquella región clamaba, diciéndole: ¡Señor, Hijo de David, ten
misericordia de mí! Mi hija es gravemente atormentada por un demonio” Mateo 15:22-23.
A. El dolor de esta madre era causado
por la condición de su hija.
Comentario: La verdad es que cuando nuestros hijos sufren o padecen un dolor, también como padres somos afectados, porque nuestro
anhelo es que estén bien… la condición de nuestros hijos nos interesa
profundamente, creo que, en mayor proporción, por supuesto, también Dios se interesa por sus hijos. Las crisis
son diversas: económicas, de salud, conyugales, espirituales, emocionales, entre otras.
(Te invito a leer: Sermones
escritos para predicar).
B. Hay diversidad de cosas nocivas que atentan contra nuestros hijos.
Comentario: En este pasaje bíblico se nos dice que la mujer cananea expresa: “mi hija es gravemente atormentada por un demonio”, no
sabemos el tiempo que esto llevaba, ni como comenzó; su madre era cananea, con
un trasfondo de idolatría, hechicería, brujería y prácticas cananeas de aquel tiempo.
Pero al considerar nuestros tiempos de hoy, vemos cosas como: tabla ouija, rezos, amuletos, ocultismo en el internet y
otras cosas que cautivan a nuestros jóvenes e hijos… alcohol, drogas,
desenfreno, las tribus urbanas(que ganan muchos chicos, por sus vacíos de
afecto en casa y grandes problemas de autoestima). El propósito de los espíritus inmundos es atormentarlos y conducirlos a la misma muerte.
Comentario: Como podemos ver en esta escritura la mujer sirofenicia amaba a su hija, aunque ella estaba mal, seguramente en su mente concluía: “aunque esté
endemoniada, es mi hija”…).
Precisamente esta dificultad o crisis de familia llevó a esta mujer cananea a Jesús. Ella le dijo al Señor: “ten misericordia de mí”; no podía aspirar a más, ni siquiera era judía. No hay un padre en los evangelios, que haya pedido a Jesús por sus hijos, y no
haya sido escuchado, porque Dios oye las oraciones de los padres por sus hijos, Dios comprende y ayuda a los padres, porque él también lo es.
II. La fe en Dios supera los Obstáculos y conquista milagros.
A. Veamos en primer lugar el silencio del Señor Jesús. Mateo 15:23a.
"Pero Jesús no le respondió palabra".
Comentario: Si duda alguna, no es fácil comprender en momentos como éste, el silencio del Señor, pero la fe de la mujer la llevaba a clamar… su
hija estaba grave. Cuando tú clamas a Dios, y la situación es grave, tú esperas una
respuesta, pero a veces él guarda silencio... eso no es fácil.
Dios puede callar porque él sabe que si
habla no le escucharemos, o porque no es el momento de hablar, o como dice la
Biblia: “Jehová callará de amor”, la Biblia nos enseña que esperar es con frecuencia una prueba a superar.
B. Lod discípulos estaban molestos. Mateo 15:23b.
"Entonces acercándose sus discípulos, le rogaron, diciendo: Despídela, pues da voces tras nosotros".
Comentario: Como nos enseña aquí la palabra de Dios los discípulos estaban molestos por la insistencia de ella, porque los seguía,
porque creía que Jesús tenía el poder para hacer un milagro, porque no dejo de clamar. La vedad es que a veces
esto pasa en nuestra vida, es decir otros se incomodan cuando clamamos a Dios. Pero como esta madre de familia debemos luchar y clamar a Dios por nuestra familia.
SUSCRÍBETE GRATIS y recibe los devocionales en tu e-mail, HAZ CLICK AQUÍ
C. Veamos ahora la prueba de la fe. Mateo 15:24-26.
"El respondiendo dijo: No soy enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel. Entonces ella vino y se postró ante él, diciendo: Señor, socórreme. Respondiendo él, dijo: No está bien tomar el pan de los hijos, y echarlo a los perrillos".
Comentario: La fe es de gran valor, pues ella nos acerca a Dios en los tiempos de la prueba, la fe no te aleja, aquella mujer por la fe antes “clamaba”, ahora por esa fe “se
postra y clama”. Los momentos difíciles tienen esa particular facultad de llevarnos a mayores grados de humillación delante de Dios.
Ante esa humillación el Señor Jesús comienza a hablarle cuando al principio no le respondía
palabra… Ella no podía tomar del pan de los hijos porque no era de la familia
(ella era cananea).
III. Dios hará milagros en nuestros hijos.
A. Es fundamental perseverar, y no renunciar a la fe, ni a la oración, Mateo 15:27.
"Y ella dijo: Sí, Señor; pero aún los perrillos comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos".
Comentario: Como podemos ver en este pasaje bíblico la mujer cananea pudo haber
ofendido a Jesús, pensando: “1º no me responde, y ahora me dice perrilla…” pero
ella continua insistiendo por la vida de su hija, ella lucha por su milagro y lo hace sin renunciar.
La verdad es que ante las crisis y ante los obstáculos la
alternativa más fácil cuando todo empeora es renunciar, pero ella
insistió… Los obstáculos anteriores, ni lo presente la hicieron desfallecer, ella siguió luchando. Los discípulos callaron, pero ella siguió clamando, esto nos recuerda la importancia de perseverar. No te sueltes de la mano
de Dios y veras su gloria y su poder a tu favor.
B. Fortalece tu fe,
creyendo hasta el final, Mateo 15:28a.
"Entonces respondiendo el Señor Jesús, dijo: Oh, mujer, grande es tu fe".
Comentario: Como podemos ver el Señor Jesús exaltó la fe de
esta mujer sirofenicia, la fe grande consiste en confiar y amar a Dios, aún en los momentos
más difíciles e inciertos. La verdadera fe sigue confiando aunque los vientos sean contrarios.
(Adquiere gratis nuestro libro cristiano. Un texto que edificará tu
vida y la de aquellos que te rodean. Haz clic ahora aquí en: GRATIS LIBRO CRISTIANO).
C. Tu fe en Dios prepara el milagro para tus hijos, Mateo 15:28b.
"Hágase contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde aquella hora".
Comentario: Sin duda alguna, todos queremos escuchar la Señor Jesús decir: “hágase contigo como
quieres”, entonces debemos preguntarnos: ¿Qué es lo que tú quieres para tus hijos? Porque dice el texto: “y su
hija fue sanada desde aquella hora”.
La fe de la mujer cananea alcanzó un gran milagro para su casa, tu fe es de bendición para los tuyos, tu fe y tus oraciones son de gran valor para Dios y para tu familia.
Como nos enseña la palabra de Dios nuestros hijos son simiente de Dios, aunque el enemigo intente dañarles, el consejo de
Dios prevalecerá, levantémonos en oración por nuestra familia, y creamos en la
obra poderosa de Dios. Agradece al Señor las oraciones de tus padres. Así como la fe de ésta mujer alcanzó un milagro tu fe en Dios logrará milagros para tus hijos y para todos los de tu casa.
Escrito por pastor Gonzalo Sanabria.
Te invitamos a leer:
TEMA ANEXO: LA FE EN DIOS
NO ES UN SENTIMIENTO.
Sin duda la fe del
cristiano se hace evidente cuando experimenta o enfrenta momentos de crisis o prueba,
en aquellos tiempos cuando las puertas se cierran, o cuando concluimos que no
es posible, tiempos cuando no hay recursos, cuando se agotan las fuerzas o cuando
aparecen grandes obstáculos en nuestro caminar. Es esos tiempos cuando es fundamental
seguir creyendo en Dios, seguir avanzando, por supuesto conscientes de que Dios
actuará a favor de sus hijos…
TEMA: LA FE EN DIOS NO ES
UN SIMPLE SENTIMIENTO.
Texto bíblico: 1 Reyes
17:8-9.
“Vino luego a él palabra de
Jehová, diciendo: levántate, vete a Sarepta de Sidón, y mora allí; he aquí yo
he dado orden allí a una mujer viuda que te sustente”.
Dios es fiel y por tanto cumple
su poderosa palabra.
Es muy importante conocer
las buenas y poderosas palabras de Dios, ya que estas son fieles así como él lo
es. Vemos aquí que Dios envía a Elías a Sarepta de Sidón, y al llegar allí
encuentra como ya el Señor se lo había dicho una viuda. Jesús cumple cada promesa,
precisamente por su carácter santo él no miente, nunca engaña, él jamás queda
mal, en ningún momento crea falsos anhelos o expectativas, puedes confiar plenamente
en su poder.
Podemos ver que Dios tiene diseñado
un gran milagro en aquella casa, pero espera la obediencia del profeta Elías, y
la obediente respuesta de la viuda, ambos tuvieron el privilegio de escuchar al
Señor. Ambos deben obedecer la voz de Dios, el profeta debe ir a Sarepta de
Sidón y la mujer viuda debe alimentar a Elías.
(Te invito a leer: Sermones escritos para predicar).
La fe enfrenta enemigos,
pero en Cristo podemos vencer (1 Reyes 17:10-12).
“Entonces él se levantó y
se fue a Sarepta. Y cuando llegó a la puerta de la ciudad, he aquí una mujer
viuda que estaba allí recogiendo leña; y él la llamó, y le dijo: Te ruego que
me traigas un poco de agua en un vaso, para que beba. Y yendo ella para traérsela,
él la volvió a llamar, y le dijo: Te ruego que me traigas también un bocado de
pan en tu mano. Y ella respondió: Vive Jehová, tu Dios, que no tengo pan
cocido; solamente un puñado de harina tengo en la tinaja, y un poco de aceite
en un vasija; y ahora recogía dos leños, para entrar y prepararlo para mí y
para mi hijo, para que lo comamos, y nos dejemos morir”.
Es frecuente que ante las
dificultades surjan los temores y la certeza del fracaso. El miedo es precisamente
un enemigo de la fe, de igual manera que la duda y los sentimientos de auto culpa.
El miedo genera frustración y hace que la persona se aleje de Dios, veamos por
ejemplo:
1) La viuda esperaba una tragedia: la muerte de ella y de su niño.
2) Ella sólo miraba lo poco que tenía en su casa.
3) El miedo debilita, y derriba el ánimo y la fe.
4) El miedo aleja a la persona del poder divino.
5) La fe es la seguridad de que el Señor hará un milagro, en
contraste el miedo es la seguridad de la desgracia que llegará.
Por eso Dios desea reemplazar
el miedo por la fe en él y en su grandeza, 1 Reyes 17:13-14 “Elías le dijo: No
tengas temor; ve, haz como has dicho; pero hazme a mí primero de ello una
pequeña torta cocida debajo de la ceniza, y tráemela; y después harás para ti y
para tu hijo. Porque Jehová Dios de Israel ha dicho así: La harina de la tinaja
no escaseará, ni el aceite de la vasija disminuirá, hasta el día en que Jehová
haga llover sobre la faz de la tierra”.
Una expresión usada con
frecuencia por Dios la expresa aquí Elías: “No tengas temor”. La fe demanda avanzar
en la Palabra del Señor aunque a veces nos parezca ilógico, Dios sabe lo que hace.
Cada prueba o dificultad es
una oportunidad para crecer.
Debemos destacar el lugar en
el que se desarrolla este evento: Sarepta de Sidón, pues su nombre encierra un
significado muy interesante. La palabra “Sidón” quiere decir: caza, pesca,
venado o carne de venado, entonces era una región de abundante fauna, pero
debido a la gran sequía había escasez de comida.
A veces así ocurre en la vida
nuestra, es decir vivimos tiempos de escasez. E iniciamos un proceso de Dios para
nuestra vida, de hecho vemos aquí también que la palabra “Sarepta” quiere decir:
taller del orfebre. Significado que nos permite ver que es el lugar y tiempo en
el que el Señor forma y moldea el carácter, como el alfarero trabaja el barro y
le da la forma que él quiere.
(Te invito a leer: Sermones escritos para predicar).
Mediante la fe en Dios
siempre triunfaremos (1 Reyes 17:15).
“Entonces ella fue e hizo
como le dijo Elías; y comió él, y ella, y su casa, muchos días”.
Debemos destacar aquí que a
pesar de los obstáculos la viuda de Sarepta actuó creyendo las palabras que venían
de Dios. Debemos recordar aquí que ella era una mujer viuda, tenía un pequeño
hijo, estaban viviendo en medio de una gran sequía, sólo tenían un puñado de
harina y un poco de aceite, de hecho pensaban comer eso y morir, pero el
versículo 15 nos dice que: “ella fue e hizo como le dijo Elías”.
Y por eso podemos ver que
el Señor cumplió su palabra, ellos tres vivieron un poderos milagro de
provisión en medio de la dificultad. Entonces no se trata de cuán grande es el
problema, sino de cuán grande y poderoso es el Señor Jesús.
Dios es fiel y su fidelidad
la vemos cada día (1 Reyes 17:16).
“Y la harina de la tinaja
no escaseó, ni el aceite de la vasija menguó, conforma a la palabra que Jehová
había dicho por Elías”.
La Biblia nos enseña que esta
sequía duró tres años y medio, y en el hogar de la viuda de Sarepta, el profeta
Elías estuvo aproximadamente dos años y cada día, en la mañana cuando la viuda llegaba
a la cocina encontraba aceite y harina. Cada día Dios manifestaba su fidelidad
y poder cuidando de su siervo Elías, de la viuda y de su hijo. Entonces todos
los días sucedía un milagro de provisión.
Por eso debemos tener
presente: no importa si hay dificultades, o si la economía del planeta se
balancea de un lado a otro, como cristianos debemos mirar a Jesucristo, él es nuestro
proveedor, es quien nos sustenta y cuida, por eso caminemos en Sus palabras, confiemos
en sus promesas, y él hará su poderosa obra cada día a nuestro favor.
Conclusión: Mediante este testimonio de la Biblia vemos que Dios protege a sus
hijos, los bendice cada día, él envía la provisión sobre cada familia, él
cumple sus promesas y espera que sus hijos crean Sus palabras.
Recuerda: "Jehová es mi pastor; nada me faltará. En lugares de delicados pastos me hará descansar; junto a aguas de reposo me pastoreará. Confortará mi alma; me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre" Salmo 23:1-3.
Te invitamos a leer los siguientes
artículos:
La fe de la mujer cananea o sirofenicia es un ejemplo de excelente perseverancia.
Como bien podemos leer en el evangelio
de Mateo 15:21-28, esta madre de familia lucha a través de u clamor por un milagro
del Señor Jesús sobre la vida de su hija, quien se encontraba en un grave estado
de salud.
Los hijos son una bendición de Dios,
debemos cubrirlos en oración y enseñarles el camino de la fe que es en Cristo
Jesús. Sin embargo, el reino de las tinieblas procura dañarlos, y este era el
caso de aquella mujer cananea.
Antes aquella difícil situación esta
madre de familia acude al Señor Jesucristo (que es lo que debemos hacer siempre),
pero ella tuvo que enfrentar varios obstáculos y adversidades para alcanzar el
miagro sobre la vida de su hija.
Inicialmente el Señor Jesús guardó
silencio ante su clamor, después son los discípulos quienes se acercan al
Maestro para pedirle que la despida, pues hace mucho ruido.
Ante el silencio del Maestro, esta
mujer cananea se postra ante el Señor Jesús y le ruega por la sanidad de su
hija. Aunque de nuevo el Señor le dice que es enviado a las ovejas de Israel,
ella insiste creyendo que sólo en Cristo estaba el poder para sanar a su hija.
Aquella fe de la mujer cananea,
puesta en videncia a través de su perseverante ruego y clamor, no fue en vano,
ya que finalmente el Señor le concedió la sanidad a su hija enferma.
La fe verdadera es puesta en
evidencia cuando persevera en medio de las adversidades, y supera los obstáculos
del camino, es la fe que agrada a Dios y alcanza poderosas respuestas del Señor
Jesucristo. Finalmente el Señor le dijo:
“Oh mujer, grande es tu fe; hágase contigo
como quieres” y su hija fue sanada desde aquella hora. Mateo 15:28.
Nunca nuestra fe en el Señor Jesús
será en vano, y aunque nuestro ruego y clamor tenga que enfrentar adversidades
y obstáculos, esto mismo nos hace más fuertes y nuestra fe se hace más sólida. Recuerda:
“La fe es la certeza de lo que se espera, y la convicción de lo que no se ve”,
Hebreos 11:1.
Hebreos capítulo once menciona a los héroes
de la fe, aquellos hombres y mujeres que por poner su confianza en el poder de
Dios y por creer en sus promesas, lograron alcanzar grandes cosas para el
Señor. Ellos con su fe honraron a Dios. Esa fe es nuestro desafío.
los invito a escuchar palabra de Dios en www.revelaciondelespiritusanto.com transmite de la capital de Guatemala
ResponderBorrarDios le bendiga Pastor Edvin Garcia. Muchas gracias por visitar nuestro sitio. Salmo 119:33-35 "Enséñame, oh SEÑOR, el camino de tus estatutos, y lo guardaré hasta el fin. Dame entendimiento para que guarde tu ley y la cumpla de todo corazón. Hazme andar por la senda de tus mandamientos, porque en ella me deleito".
BorrarAmén mi Dios gracias por usar a su siervo , en su poderosa palabra y compartirla con sus hijos hijas que necesitan del señor sea MUY BENDECIDO PASTOR GONZALO SANABRIA
BorrarGloria a Dios, es una bendiciòn de nuestro señor Jesucristo, salvador y dueño de la vida, poder observar sus maravillas, por medio de su palabra Santa, contenidas en las escrituras y en la Biblia. Amen.
ResponderBorrarMuchas gracias por dejarnos tu comentario Gilberto. Dios te bendiga.
BorrarGloria a Dios, es una bendiciòn de nuestro señor Jesucristo, salvador y dueño de la vida, poder observar sus maravillas, por medio de su palabra Santa, contenidas en las escrituras y en la Biblia. Amen.
ResponderBorrarMuchas gracias por dejarnos tu comentario Gilberto. Dios te guarde.
BorrarHE LEIDO DESDE QUE LO SIGO LEO SUS REFLEXIONES PERO HASTA AHORA NINGUNA ME HABIA LLEGADO COMO ESTA LLEGO HASTA LO MAS PROFUNDO DE MI SER, Y LA INTRODUCCION DEL ARBOL ME ISO LLORAR Y TODO EL MENSAJE DE AQUELLA MUJER Y QUISIERA TENER ESA FE TAN GRANDE COMO LA DE ELLA PERDON MI DIOS Y AUMENTA MI FE HACIA TI MI SEÑOR.
ResponderBorrarQue bendición es para nosotros conocer tu testimonio Liorja, es de mucho valor en nuestro servicio a Dios. El Señor te bendiga y gracias por dejarnos conocer tu vivencia.
BorrarAmen, lindo devocional de como pelear por nuestros hijos cuando el enemigo nos quiere arrebatar. Dios siga dando sabiduría y siga expandiendo por el mundo la palabra de Dios.
ResponderBorrarDios te bendiga Luis, gracias por dejarnos tu comentario.
BorrarDios es maravilloso
ResponderBorrarAsí es Martin. Dios te bendiga.
BorrarPresiosa introducción. Muchas bendiciones y que el Señor derrame a un más de sabiduría sobre sus hijos para que nos haga entender su divina voluntad.
ResponderBorrarMuchas gracias por tu comentario. Dios bendiga tu vida y familia.
BorrarWaoo q maravillosa respuesta Dios no tiene al final de cada proceso hay q sequil clamando por nuestro hijos q el milagro viene de Camino
ResponderBorrarAsí es. Dios te bendiga y gracias por dejarnos tu comentario.
BorrarGracias pastor por este mensaje de la mujer cananea, me hizo llorar de agradecimiento, siga adelante El Señor seguirá alumbrando su vida.
ResponderBorrarMuchas gracias por dejarnos aquí tu testimonio, esto es muy valioso para nosotros. Dios bendiga tu vida y familia.
BorrarHola soy de la ligua de 5ta region chile ysoy pastor estoy muy contento de ver su estudios y predicas son de mucha bendicion muchas gracias y bendiciones
ResponderBorrarMuchas gracias por sus palabras Pastor David Castillo, es muy valioso para nosotros su comentario. Dios bendiga su vida, familia y ministerio.
Borrar