Cómo usar y cuáles son los dones del Espíritu Santo. 1 Corintios 12:8-10.
.
Los dones del Espíritu
Santo son manifestaciones específicas, diversas y sobrenaturales para beneficio
del cuerpo de Cristo y desarrollar un evangelismo eficaz.
Además de éste artículo, te invitamos a leer otros sermones que
bendecirán tu vida:
Cuáles son los dones del Espíritu Santo:
“Porque a éste es dada
por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo
Espíritu; a otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el
mismo Espíritu. A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a otro,
discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a
otro, interpretación de lenguas”, 1 Corintios 12:8-10.
1) La naturaleza de los dones del Espíritu Santo y cómo son otorgados:
a) El Don del Espíritu
del Señor es dado a cada creyente individualmente; el Don es el Espíritu mismo,
Hechos 2:38 “Entonces Pedro les dijo:
" Arrepiéntanse y sean bautizados cada uno de ustedes en el nombre de
Jesucristo para perdón de sus pecados, y recibirán el don del Espíritu Santo”.
b) Los dones del Espíritu
Santo son dados a la Iglesia, para el ministerio y la adoración.
c) Los dones del
Espíritu Santo no son apropiados por fe como la salvación.
d) Los dones son
concedidos, operando el Espíritu Santo en su soberanía absoluta, 1 Corintios 12:11
“Pero
todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él
quiere”.
2) Los nueve dones del Espíritu Santo están
repartidos en tres grupos de acuerdo a su naturaleza:
a) Dones de
revelación: Palabra de Sabiduría, Palabra de Ciencia y discernimiento
de espíritus.
b) Dones de
poder: Fe, Milagros y Sanidades.
c) Dones de
inspiración: Profecía, Géneros de lenguas e Interpretación de Lenguas.
3) LOS DONES DE
REVELACIÓN DEL ESPÍRITU SANTO:
a) Palabra de
Sabiduría:
Es la revelación
sobrenatural por el Espíritu Santo, de propósitos divinos; es la declaración
sobrenatural de la mente y voluntad de Dios. Revela los propósitos e
instrucciones de Dios para los hombres, que vienen de Su conocimiento del
futuro. Ejemplo: Mateo 26:34 “Jesús le dijo: De cierto te digo que
esta noche, antes que el gallo cante, me negarás tres veces”.
La Palabra de Sabiduría
puede ser manifestada:
Por la voz de Dios.
En un sueño.
En una visión.
Por profecía.
b) Palabra de
Ciencia:
La
Palabra de Ciencia es una revelación de sucesos pasados o presentes, fuera de
nuestro conocimiento natural. Este don se manifiesta para revelar
acontecimientos del pasado al presente.
Un claro ejemplo de esto lo encontramos
en Juan 4:16-18 cuando el Señor le dice a la Samaritana que ha tenido cinco maridos
y con el que vivía no era de ella, Juan 4:117-19 “Respondió
la mujer y dijo: No tengo marido. Jesús le dijo: Bien has dicho: No tengo
marido; porque cinco maridos has tenido, y el que ahora tienes no es tu
marido; esto has dicho con verdad. Le
dijo la mujer: Señor, me parece que tú eres profeta”.
c) Discernimiento
de espíritus:
Da compresión
sobrenatural, en el dominio de los espíritus, revelando cual es el origen
del espíritu que opera en una persona. Éste don opera enteramente de una manera
sobrenatural y las cosas que revela son del mundo espiritual.
Pablo discernió
en el espíritu usando éste don, el origen y naturaleza del espíritu que
operaba en Elimas, Hechos 13:9-10
“Entonces Saulo, llamado también Pablo, lleno del Espíritu
Santo, fijando la mirada en él, dijo: "Tú, hijo del diablo, que estás lleno de todo engaño y
fraude, enemigo de toda justicia, ¿no cesarás de torcer los caminos rectos del
Señor?”.
SUSCRÍBETE GRATIS y recibe los devocionales en tu e-mail, HAZ CLICK AQUÍ
4) LOS DONES DE PODER DEL ESPÍRITU SANTO:
a) El don de Fe: Es muy importante hacer diferencia entre
las clases de fe,
1) La fe que todo
ser humano tiene por naturaleza (aún los incrédulos).
2) La fe en dioses
o ídolos.
3) La fe en Cristo
que salva.
4) La fe en las
promesas de Dios.
5) La fe como un
Don sobrenatural del Espíritu Santo.
El Don
de Fe es dado por Dios, en forma sobrenatural por la operabilidad del Espíritu
Santo, es una fe en lo que parece imposible, por medio de éste don veremos
las sobrenaturalidades de Dios obrando poderosamente.
Esteban, Hechos 6:8 “Esteban, lleno de gracia y de poder, hacía grandes prodigios
y señales (milagros) entre el pueblo”. Algunas Biblias
traducen que Esteban estaba lleno de gracia y de poder, pero en el original
griego la palabra se utiliza en lugar de gracia es fe (del griego “pistis”), lo
que nos enseña que Esteban estaba lleno de fe y de poder, y era por medio del
don de fe que hacía grandes prodigios y señales dentro del pueblo.
b) El hacer milagros:
Se muestra por medio de
este maravilloso don la sobre naturalidad de Dios en nosotros, según Hechos
2:22 “Hombres de Israel, escuchen estas palabras: Jesús el
Nazareno, varón confirmado por Dios entre ustedes con milagros, prodigios y
señales que Dios hizo en medio de ustedes a través de Él, tal como ustedes
mismos saben.” de tres formas: con Maravillas, Prodigios y
Señales, los cuales traen consigo una certificación de Dios.
Por ejemplo Mateo 14:25 “A la cuarta vigilia de la noche (3 a 6 a.m.), Jesús vino a
ellos andando sobre el mar”. Un milagro rompe con
las leyes establecidas por la naturaleza); otro ejemplo es la conversión del
agua en vino, Juan 2:9.
(Te invito a leer: Servir a Dios es un gran honor y privilegio.).
c) Dones de sanidades:
Este don se manifiesta
con el propósito claro y especifico de traer sanidad corporal y lo vemos
repetidamente a través de los cuatro evangelios y el libro de los Hechos de los
Apóstoles.
Al leer 1 Corintios 12:9
“a otro, fe por el mismo Espíritu; a otro, dones de sanidad
por el único Espíritu” Encontramos dones que
tiene pluralidad de nombre, por eso podemos decir que son varios los Dones de
Sanidades y no un sólo Don como en el caso de los demás Dones del Espíritu
Santo.
Un creyente que recibe
la manifestación de Dios en uno o más de estos Dones, puede ser usado por Dios
en la Sanidad de ciertas enfermedades pero no siempre en todas.
(Te invitamos a adquirir nuestro nuevo libro: "El Espíritu Santo" Conoce su obra, fruto y enseñanza. Sumérgete en el conocimiento del Espíritu de Dios. Un total de veintisiete capítulos en los que a través de la Biblia conocemos mucho más la obra, naturaleza, y poder del Espíritu Santo. Para ver y adquirir éste libro sólo haz clic aquí: EL ESPÍRITU SANTO).
5) LOS DONES DE INSPIRACIÓN (EXPRESIÓN) DEL ESPÍRITU SANTO:
a) Profecía:
Al estudiar el Don de
Profecía, debe distinguirse bien claramente la diferencia entre el Don
propiamente dicho y el ministerio del profeta, que en la Escritura aparecen
bien diferenciados.
1) No debe confundirse el don de
profecía con los profetas del Antiguo Testamento.
2) Éste don es nuevo y particular del Nuevo
Testamento dado a la iglesia para la edificación de la misma.
3) No debe confundirse la predicación
con la profecía, pues se le quita la sobrenaturalidad al don profético (la
predicación proclama, expone la Escritura, la profecía dice lo que Dios está
diciendo).
4) La predicación es inspirada, la
profecía es sobrenatural.
5) Cualquier persona puede poseer el Don
de profecía y ser usado por el Señor, pero esto no quiere decir que en verdad
cumple con el ministerio de Profeta, ejemplo: Hechos 21:8-11
“Al día siguiente partimos y llegamos a Cesarea, y entrando
en la casa de Felipe, el evangelista, que era uno de los siete (diáconos), nos
quedamos con él. Este tenía cuatro hijas vírgenes que profetizaban. Y deteniéndonos allí varios días, descendió de Judea cierto
profeta llamado Agabo, quien vino a ver nos, y tomando el cinto de Pablo, se ató
las manos y los pies, y dijo: "Así dice el Espíritu Santo: 'Así atarán los
Judíos en Jerusalén al dueño de este cinto, y lo entregarán en manos de los
Gentiles”.
Aquí se destacan algunas diferencias: Dios
revela que hay mayor autoridad y fuerza en el oficio que en el don. El escritor
de Hechos (Lucas) nos dice que ellas “profetizaban” (podían hacerlo por el don)
pero Agabo era profeta, éste era su ministerio (y es a través de éste que Dios habla
a Pablo).
6) Beneficios del don:
Para hablar a los hombres sobrenaturalmente
(1ª Corintios 14:3).
Para edificar a la Iglesia.
Para exhortar (animar, alentar, confortar,
impulsar a seguir un camino) a la Iglesia.
Para dar consuelo a la Iglesia.
Para que todos sean enseñados (1ª Corintios
14:31)
Para convencer al inconverso y manifestar los
secretos de su corazón (1ª Corintios 14:21-25).
7) Pablo indica que el que profetiza es
responsable por el uso del don y tiene control sobre sus usos.
8) Pablo exhorta a que todo sea hecho en
orden.
b) Diversos géneros de lenguas:
1) Según indica la
Biblia el bautismo en el Espíritu Santo implica una señal: hablar en otras
lenguas según da el Espíritu.
2) Éste don se
diferencia en que contiene diversos géneros, su operación es una manifestación
sobrenatural como los demás dones, y es público, mientras que generalmente las
lenguas por el bautismo corresponden a un género y son para la vida de oración
personal del creyente.
3) Definición: Es
una declaración sobrenatural por medio del Espíritu Santo, en idiomas nunca
aprendidos por el que habla, ni entendidas generalmente por la mente del
que habla.
4) Aunque nuestra
traducción contiene dos palabras: “diversos” y “géneros”, en el griego de la
Escritura aparece un solo término “génos” que significa: familia, nación,
linaje, raza.
5) La manifestación
de éste don es sobrenatural, y su propósito es divino, ejemplo: Hechos 2:4-12.
c) Interpretación
de lenguas:
1) Siete de los
nueve dones se ven en el Antiguo Testamento mientras que dos corresponden sólo
a la dispensación de la gracia: diversos géneros de lenguas e interpretación de
lenguas.
2) Son los más
relacionados de todos los dones, 1 Corintios 14:27-28 “Si alguien habla en lenguas, que hablen dos, o a lo más
tres, y por turno, y que uno interprete. Pero si no hay intérprete, que guarde
silencio en la iglesia y que hable para sí y para Dios”.
3) En verdad, un
creyente usado por Dios con este Don de Interpretación de Lenguas no presta
atención a los términos hablados con la lengua desconocida que interpreta;
El simplemente mira a Dios como dependiente directamente de Él para que le
muestre el significado.
4) Debemos guardar
los Dones de todo intento de reducirlos a un nivel natural. El Don de
Interpretación de Lenguas es sobrenatural y enteramente milagroso.
El estudio y análisis de
la obra y persona del Espíritu Santo debe ser para el hijo de Dios
una cuestión de vital y genuino interés, pues esto lo llevará a
conocer la revelación de su herencia y victoria en Jesucristo el Señor.
La Biblia nos dice: “Y
nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene
de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido” 1 Corintios 2:12.
Podemos decir que el
ministerio activo del Espíritu Santo de Dios marca la edad o época de
la iglesia como la "Edad del Espíritu Santo", en contraste con el
tiempo de los Evangelios en el Nuevo Testamento que es descrita como la
"Era del Hijo de Dios" y el Antiguo Testamento que es llamado
"La era del Padre Celestial".
Podemos entonces
concluir que en la medida en que el hijo de Dios se ha apropiado del Espíritu
Santo, en esa medida participa del poder y gloria del Evangelio de
Jesucristo el Señor... Te invitamos a leer más acerca de éste tema en: LA DOCTRINA
DEL ESPÍRITU SANTO. (Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria).
Te invitamos a conocer y adquirir otros libros que hemos publicado, aquí en: LIBROS CRISTIANOS PASTOR GONZALO SANABRIA.
Conociendo al Espíritu Santo
como nuestro consolador:
Sabemos que para
construir una buena amistad se requiere un buen conocimiento mutuo, tiempo,
sinceridad, respeto y un continuo dialogo. Es muy interesante que la Biblia nos
enseñe que Abraham fue llamado amigo de Dios.
En la Actualidad en el
creyente mora el Espíritu Santo de Dios y quiere ser también nuestro mejor
amigo. Uno que nos aconseja, enseña, anima y procura que cada día nos
acerquemos más a la voluntad perfecta de Dios. Aquel que nos puede ayudar a ser
más como Cristo, él es el bendito Consolador.
“Entonces Yo rogaré al Padre, y Él les dará otro Consolador
(Intercesor) para que esté con ustedes para siempre; es decir,
el Espíritu de verdad, a quien el mundo no puede recibir, porque ni Lo ve ni Lo
conoce, pero ustedes sí Lo conocen porque mora con ustedes y estará en ustedes”
Juan 14:16-17.
En primer lugar debemos definir
el término Consolador, a la luz del Nuevo Testamento. Consolador término traducido
de la palabra griega “parakletos” que literalmente significa: llamado al lado
de uno, intercesor, abogado, auxiliador, ayudador, consejero.
Podemos ver en el
Antiguo Testamento que cuando aparece el término consolador, aparece en
relación con la obra protectora de Dios hacia su pueblo, pero es en el Nuevo
Testamento donde se revela el Consolador, el Espíritu Santo de Dios.
El Señor Jesús enseñó acerca del Consolador:
El Señor Jesús dijo: “el
Padre os dará otro Consolador” (el término “otro” es traducido del griego “allos”
que significa otro de la misma clase), vemos que Jesús fue quien estuvo
con ellos, les enseñó, los defendió y guió, ahora anuncia que vendrá otro
Consolador, entonces el Espíritu Santo quiere hacer con nosotros, lo que Jesús
hizo con los doce, es decir enseñar, instruir, acompañar, corregir, guiar,
animar, etc.
La palabra “Parakletos”
es un término que se usaba en las cortes de justicia griegas para denotar
a un asistente legal, un defensor, un abogado; de ahí, generalmente, el que
aboga por la causa de otro, un intercesor, abogado.
En ciertas ocasiones
cuando la persona no tenía con que pagar su defensa, buscaba alguien en su
comunidad con influencia, autoridad y respaldo patrimonial para que lo
acompañara y defendiera en el juicio (por eso dice el versículo bíblico: “para
que esté con vosotros para siempre”).
Es fundamental ver que el
Señor Jesús utilizó éste término (Consolador) para referirse al Espíritu Santo
cuando estaba sólo con los discípulos, no estaban allí las multitudes que le
seguían. Esto ocurre en la cena del aposento alto. La narración del capítulo trece
al diez y siete del Evangelio de Juan, nos muestra lo ocurrido durante la cena
de Jesús con sus discípulos en ese lugar.
Dios requiere intimidad con sus hijos.
La cena para los judíos
es un momento de intimidad. Solo estaban Jesús y los once: según Juan 13:26-30,
Judas ya se había retirado: Entonces
Jesús respondió: "Es aquél a quien Yo le dé el pedazo de pan que voy a
mojar." Y después de mojar el pedazo de pan, lo tomó y se lo dio a Judas,
hijo de Simón Iscariote. Y después de comer
el pan, Satanás entró en él. Entonces Jesús le dijo: "Lo que vas a hacer,
hazlo pronto." Pero ninguno de los
que estaban sentados a la mesa entendió por qué le dijo esto. Porque
algunos pensaban que como Judas tenía la bolsa del dinero, Jesús le decía:
"Compra lo que necesitamos para la fiesta," o que diera algo a los
pobres. Y Judas, después de recibir el bocado, salió inmediatamente; y ya era de
noche”.
Entonces la revelación
del Espíritu Santo como Consolador se da a los once, porque la Escritura dice:
“cosa que ojo no vio, ni oído oyó, son las que Dios ha preparado para los que
le aman”. Entonces concluimos que es revelado en un momento de intimidad con
Jesús.
El Señor Jeús se está
despidiendo, y les dice: “no os dejaré huérfanos” Juan 14:18. Huérfanos es
traducido del griego “orfanós” que significa: sin padres, afligido,
desamparado, persona sin amigos. Jesús Los hace conscientes que no se quedarán
solos, vendrá el otro Consolador, el Espíritu Santo para instruirlos,
acompañarlos, guiarlos y ungirlos en la nueva misión a todas las naciones.
El amor de Dios por sus hijos es tan grande que
vino él mismo a salvarnos, y luego viene a morar en nosotros por el Espíritu
Santo. Él anhela darse a conocer y desarrollar una profunda amistad con cada
uno de nosotros, permitamos pues su obra en nuestras vidas.
Además de éste artículo, te invitamos a leer otros sermones que
bendecirán tu vida:
La poderosa obra del Paracletos
El Señor Jesús no dejo
solos a sus discípulos, sino que es envió el Consolador. La obra del Espíritu
Santo de Dios en cada uno de nosotros es maravillosa. Al leer el Libro de los
Hechos vemos las cosas que el Espíritu Santo hizo con ellos, los grandes
milagros, maravillas, y señales entre el pueblo.
Pero ante todo, podemos
ver las grandes transformaciones de Dios en las vidas de los apóstoles, por ejemplo
el indeciso e inconstante Pedro, no solo se convierte en el líder del
avivamiento en Jerusalén que gano miles de almas para Cristo, sino en un hombre
valiente, osado y firme.
“Más
el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os
enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho”, Juan
14:26.
Veamos la diversidad de
la obra del Espíritu Santo como Paracletos o Consolador:
a) Acompañamiento: Recordemos que la primera expresión
del significado de Consolador, del griego “Parakletos” es uno que acompaña, que
está al lado. El temor que vino sobre los discípulos al saber que Jesús se iba,
es el que viene muchas veces al creyente ante un futuro incierto, pero así como
los discípulos del Señor por el poder del Espíritu Santo avanzaron y vencieron,
nosotros podemos avanzar y vencer todo obstáculo.
b) Enseñanza: Juan 14:26 "Pero el Consolador (Intercesor), el Espíritu Santo, a
quien el Padre enviará en Mi nombre, Él les enseñará todas las cosas, y les
recordará todo lo que les he dicho”. La frase: “Él os
enseñará”, nos quiere decir él hará las veces de maestro, pues es el enviado de
Dios al creyente para que sea instruido. No sólo me revela la Biblia, sino que
me enseña e instruye acerca de la vida en el espíritu, para caminar en
victoria. Es nuestro maestro en el día a día.
c) Da testimonio: Juan 15:26 “Cuando venga el Consolador, a quien yo enviaré del Padre,
es decir, el Espíritu de verdad que procede del Padre, El dará testimonio de Mí”. Consideremos primero el término “testimonio”
traducido del griego “marturéo” (raíz de la palabra mártir, aquí podemos
recordar a aquellos que murieron dando testimonio de Cristo), término que
además significa: testificar, ser testigo, afirmar, ratificar, hablar
favorablemente, aprobar.
El
testimonio del Espíritu Santo a nuestro espíritu humano renacido, requiere
silencio, mansedumbre, anhelo de ser oído (ser percibido en el espíritu), por
eso es llamado aquí también: el Espíritu de verdad, para que el creyente no sea
engañado por el padre de mentira: el diablo. Debemos ser
guiados por Dios.
d) Santificar y revelar la herencia de Dios en Cristo,
Juan 16:8-13 “Y cuando
El venga, convencerá (culpará) al mundo de pecado, de justicia y de juicio; de
pecado, porque no creen en Mí; de
justicia, porque Yo voy al Padre y ustedes no Me verán más; y de
juicio, porque el príncipe de este mundo ha sido juzgado. "Aún tengo
muchas cosas que decirles, pero ahora no las pueden soportar. "Pero
cuando El, el Espíritu de verdad venga, los guiará a toda la verdad, porque no
hablará por Su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oiga, y les hará
saber lo que habrá de venir”.
El
Espíritu Santo convence al mundo de su condición pecadora, pero también redarguye
al creyente cuando va por malos caminos. El Espíritu Santo no habla por su
propia cuenta, sino que habla lo que oye decir al Padre y al Hijo, y revela la
herencia del Padre para sus hijos.
El Espíritu Santo es el
Consolador enviado por el Padre y por el Hijo, ha venido para guiarnos a toda
verdad, para enseñarnos, aconsejarnos y para revelar la herencia de los hijos
de Dios en Cristo Jesús. Todas éstas cosas deben llevarnos a valorar los dones del Espíritu Santo y su obra en medio nuestro.
Conociendo al Espíritu
Santo
Conocer al Espíritu
Santo de Dios es esencial en la vida de cada cristiano. Cuando Pablo llegó a la
ciudad de Éfeso les pregunto a doce discípulos que halló: ¿Recibisteis el
Espíritu Santo cuando creísteis? Y ellos dijeron: Ni siquiera hemos oído si hay
Espíritu Santo. Que impresionante respuesta.
Pero la pregunta hoy día
podía ser: ¿Qué tanto conocemos y sabemos del Espíritu Santo? Somos templo de
él, nos unge y capacita, anhelamos Su presencia en cada reunión y momento de
nuestra vida. Sin embargo ¿tenemos amistad con él? El Espíritu nos anhela
celosamente dice la Biblia.
Pablo bautizó aquellos discípulos, luego oró por
ellos y entonces hablaron en lenguas y profetizaban (Hechos 19:6). Es
fundamental y necesario conocer al Espíritu de Dios, saber cómo habla
y actúa. Gracias Dios por darnos tu Espíritu Santo.
Lucas 11:13 “Pues si
vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más
vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?”.
Las Sagradas Escrituras
nos presentan una amplia variedad de nombres o designaciones en referencia al
Espíritu Santo de Dios, las cuales son muy importantes para la comprensión de
Su naturaleza y el desarrollo de Su obra.
Por ejemplo al Espíritu
Santo también se le llama: Espíritu de gracia, Espíritu de verdad, Espíritu de
adopción, Consolador, entre otros. Los títulos y los símbolos del Espíritu
Santo nos revelan su esencia y naturaleza, los títulos nos revelan su persona y
los símbolos su obra, su hacer.
El título “Espíritu
Santo” expone el carácter moral del Espíritu de Dios. Él es el autor y promotor
de la santidad. A Él ha sido encomendada la obra de ejecutar santidad divina en
toda la creación y en el hombre mismo. Este título “Espíritu Santo” pone el
énfasis no sobre la persona divina, sino sobre el poder transformador, la manifestación
y operación del Espíritu Santo en cada persona.
Es muy importante tener
presente aquí que la palabra Espíritu es traducida del término
griego “Pneuma” que significa también soplo, aliento, viento; y el término
Santo es traducido del griego “hagios” que también significa: consagrado,
dedicado, apartado. Podemos entonces concluir varias cosas del Espíritu Santo a
la luz de estos significados y traducciones:
a) Es quien nos inspira a
hacer lo correcto delante de Dios.
b) Produce dentro de
nosotros la conciencia de que estamos consagrados al Señor.
c) Genera en el corazón
del hijo de Dios el deseo de apartarse de lo que está mal.
Todas estas cosas nos
hablan de la obra de Dios en el corazón del creyente que lo lleva a buscar
aquello que agrada al Señor y lo motiva o impulsa para rechazar lo que no
está de acuerdo a la naturaleza pura y limpia del reino de los cielos.
Podemos ver la acción
del Espíritu Santo de Dios cuando pensamos en desobedecer al Señor, o cuando le
estamos dando lugar a la tentación, o cuando nuestro corazón ha descuidado su
primer amor por Dios. El Espíritu de Dios levanta su voz en nuestro ser
interior haciéndonos experimentar su testimonio, sentimos rechazo, tristeza,
frustración o prevención con aquellas situaciones cuyo final será doloroso.
Entonces es allí cuando
debemos oír su consejo y apartarnos de lo malo. Es pues el Espíritu que el
Padre ha puesto en sus hijos para que caminen en Su voluntad y hagan diferencia
entre lo bueno y lo malo.
El Espíritu Santo de
Dios capacita al cristiano para amar en realidad, por eso puede tolerar,
perdonar, interceder de corazón por otros, servir a los demás y alcanzar a
otros para Cristo, ante todo amar y luchar por su familia: “porque el amor de Dios
ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado”
(Romanos 5:5). Vemos una vez más que los nombres del Espíritu de Dios nos
revelan Su naturaleza, esencia y carácter.
Hoy día vemos que los hombres de ciencia se
sorprenden ante los descubrimientos y hallazgos de nueva vida submarina en las
profundidades de nuestros océanos; mucho más maravilloso y benéfico es para el
creyente conocer la maravillosa personalidad y obra del Espíritu Santo de Dios. Debemos procurar el carácter y los dones del Espíritu Santo en nosotros.
¿CÓMO RECONOCER LA VOZ
DE DIOS?
“Ni
siquiera hemos oído si hay Espíritu Santo” le dijeron ciertos discípulos a
Pablo al llegar a Éfeso. Es una situación que guarda mucha relación con la
realidad de la iglesia hoy día. ¿Qué tanto conocemos al Espíritu Santo de Dios?
¿Tenemos una verdadera amistad con él? ¿Cuáles son y cómo funcionan los dones
del Espíritu Santo en nuestra vida? ¿Esas manifestaciones del Espíritu están
diseñadas para todos los cristianos? ¿Qué es la unción y cómo usarla para la gloria
de Dios? ¿Qué es la profecía y como examinarla? Es necesario desarrollar una
mayor intimidad con el Espíritu Santo y conocerlo.
Podemos
ver por la Biblia que la realidad del Espíritu Santo y su profundo deseo de
comunicarse con el cristiano es una verdad que debe conocer todo hijo de Dios. Conocer
la voz y dirección del Espíritu Santo es esencial para alcanzar los planes del
Señor en la tierra. Por eso también dice la Escritura:
“¿O pensáis que la Escritura dice en vano: El
Espíritu que él ha hecho morar en nosotros nos anhela celosamente?”
Éste conocimiento
y verdad debe despertar en nuestros corazones un mayor deseo por conocer al
Señor, sus secretos, su naturaleza y poder, y guiados por el Espíritu Santo
caminar en una nueva vida espiritual. Los cielos hacen un llamado a tu corazón para caminar con el Señor en
otro nivel del espíritu y ser un instrumento de bendición para muchos otros.
Debemos recordar aquí
que cuando Noé vio que las aguas se retiraban de la faz de la tierra envió una
paloma la cual volvió al arca porque no encontró donde descansar. Luego volvió
a enviarla y trajo una rama de olivo en su pico, y por tercera vez la envió y
no volvió más. La paloma es símbolo del Espíritu Santo de Dios y las aguas
representan el juicio del Señor sobre nuestro paneta.
La Biblia nos enseña
como el Espíritu vino sobre Jesús en su bautismo en forma de paloma porque
halló donde reposar, y luego por la obra del Señor Jesús en la cruz fue
derramado el Espíritu sobre los ciento veinte que se habían arrepentido. Hoy
día el Espíritu Santo sigue derramándose sobre todo aquel que cree que
Jesucristo es el Señor y Salvador. Somos templo o morada del Espíritu de Dios y
por eso es fundamental conocer todo lo que nos sea posible acerca de Aquel que mora
en nuestro ser.
El Señor no cambia y por
eso lo que el Espíritu Santo de Dios hizo ayer, quiere seguir haciéndolo hoy.
Él quiere derramar de su poder sobre los hijos de Dios y conducir la iglesia
hacia los diseños y planes del Señor. El Espíritu Santo sigue hablando hoy,
conoceremos su voz y dirección en la íntima amistad o comunión con él.
El libro “EL
LENGUAJE DEL ESPÍRITU SANTO” está compuesto por temas tan importantes
como: Los dones del Espíritu Santo, la unción, la profecía, la revelación de
sus nombres y símbolos, el bautismo en el Espíritu y por qué las lenguas, el
carácter y la unción, el Espíritu Santo en la vida y ministerio de Jesús, entre
otros. Puedes ver y adquirir el libro aquí en: EL LENGUAJE
DEL ESPÍRITU SANTO.
¿Cómo identificar la voz
del Señor?
Dios ha querido siempre
guiar a cada uno de sus hijos, lamentablemente éstos terminan tomando sus
propias decisiones y siguiendo su propio sendero. Esto lo vemos desde el
comienzo de la humanidad, cuando Adán a pesar de conocer la voluntad de Dios
hizo según su propio corazón. Ahora el Señor ha enviado su Santo Espíritu para
hablarnos y guiarnos. La pregunta es ¿Cómo reconocer la voz o dirección del
Espíritu Santo? Veamos algunos fundamentos:
Por creación divina el
ser humano puede percibir tres voces: La voz de Dios. La voz del diablo y su propia
voz (la voz humana).
¿Cómo reconocer o discernir la voz
divina?
a) Mediante las Sagradas Escrituras, Salmo
119:105.
“Lámpara es a mis pies
tu palabra, y lumbrera a mi camino.”
La historia nos enseña que las lámparas de los
hebreos en aquel tiempo eran construidas en diferentes materiales desde el barro
hasta el mismo oro, pero todas estas funcionaban con el mismo combustible:
aceite de olivas (punto muy significativo al considerar que éste es símbolo del
Espíritu Santo).
Por supuesto, cómo es lógico la lámpara no se
requiere de día, pues todo es claro y fácilmente se identifica. Cuando aparece
la noche (figura de tinieblas) usamos entonces la lámpara. La Palabra de Dios
es lámpara e ilumina nuestro camino, cuando aparecen las tinieblas es necesario
iluminar el camino para seguir, las tinieblas (espirituales) son despejadas
mediante la luz de la lámpara, esto es la Palabra de Dios equipada con aceite
de olivas (es decir la unción y poder del Espíritu Santo de Dios).
b) Es confirmada a través de la paz del Señor (1
Cointios 14:33, Colosenses 3:15).
“pues Dios no es Dios de
confusión, sino de paz”
“Y la paz de Dios
gobierne en vuestros corazones”
Dios confirma su buena
voluntad impartiendo a nuestro corazón su paz, aquella que sobrepasa todo
entendimiento, esa paz interior nos asegura que estamos avanzando hacia la
voluntad del Señor. Por eso no es bueno tomar decisiones en momentos de afán o
ansiedad, más bien debemos procurar la calma en el corazón y permitir que “la
paz de Dios gobierne nuestros corazones”.
c) No te apresures (Proverbios 25:8; 21:5).
“No entres
apresuradamente en pleito, no sea que no sepas qué hacer al fin, después que tu
prójimo te haya avergonzado”
“Los pensamientos del
diligente ciertamente tienden a la abundancia; mas todo el que se apresura
alocadamente, de cierto va a la pobreza”
El Señor Jesús mismo nos lo enseña: “No os
afanéis”. La ansiedad y el afán pueden llevarnos a tomar malas decisiones y
afectar no sólo nuestra vida sino la de nuestra familia, y provocar graves
daños para nuestro futuro. No debemos tampoco ser pasivos en extremo sino
prudentes y caminar en los tiempos de Dios.
d) Déjate guiar por el amor del Señor (1 Cor.
13:13 y 14:1).
“Y ahora permanecen la
fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor” “Seguid
el amor”.
Esto nos permite concluir que nuestras decisiones
no deben ser impulsadas o motivadas por la ira, el enojo, el resentimiento, los
deseos de venganza, o por la soberbia.
e) El testimonio del Espíritu Santo en nuestro
corazón es fundamental (Romanos 8:14, 16).
“Porque todos los que son
guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios” “El Espíritu mismo da
testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios”.
El testimonio del Espíritu Santo es aquella voz
interior o “pequeños toques” en nuestro corazón mediante los cuales el Espíritu
nos dice que hacer o nos advierte de los peligros y enemigos. A través del
testimonio interior Dios nos dice sí o no y de ésta manera podemos comprobar
cuál es Su buena voluntad, agradable y perfecta.
Reflexionemos en nuestra composición:
Dios creó al hombre a su imagen y semejanza
(Génesis 1:26-27) “Entonces dijo Dios:
Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en
los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la
tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. Y creó Dios al hombre
a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.”
Nuestro Dios es Espíritu, y precisamente por esto
el ser humano es un espíritu con cuerpo, más que un cuerpo con espíritu.
Entonces el ser humano ha sido diseñado por Dios para ser más espiritual que
físico o sensual (guiado por los sentidos). Por eso la Escritura nos dice:
“porque por fe andamos, y no por vista”. También por eso vemos que Adán tenía
plena comunión con Dios y Su presencia se paseaba por el huerto al aire del día
(Génesis 3:8).
El ser humano es un criatura tripartita, y cada una
de sus partes tiene la facultad de la comunicación (1 Tesalonicenses 5:23) “Y el mismo Dios de paz os santifique por completo;
y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la
venida de nuestro Señor Jesucristo”.
Dios es trino: Padre, Hijo y Espíritu Santo, por
eso el hombre creado a su imagen y semejanza está compuesto también por tres
partes y cada una de ellas ha sido equipada por el Señor para
comunicarse:
1) La voz del espíritu es la
conciencia,
2) La voz del alma es el razonamiento,
3) La voz del cuerpo está en los
sentidos.
El cuerpo está compuesto básicamente por: Nueve
sistemas (muscular, óseo, respiratorio, digestivo, excretor…). Sus elementos
constitutivos son: hidrógeno, oxígeno, carbono, nitrógeno, calcio, fósforo,
cloro, potasio, hierro, silicio, azufre, magnesio, otros.
Es muy interesante tener en cuenta que estos
componentes o materiales se encuentran en la tierra, y debe ser así ya que: “el
hombre fue hecho del polvo de la tierra”. Entonces el ser humano por diseño
tiene la capacidad de comunicarse con la tierra, esto era necesario pues le fue
entregada para administrarla.
Su comunicación con el exterior se da a través de
los sentidos.
El alma está compuesta por la mente, las
emociones y la voluntad. El alma es el asiento de nuestros afectos y
decisiones. Por eso la Biblia nos anima a rendir nuestra alma a Dios
completamente: Una mente renovada por la palabra de Dios, unas emociones
gobernadas por la madurez del espíritu y una voluntad sometida al señorío de
Cristo.
El espíritu humano realiza en esencia tres funciones:
a) La intuición: esto es recibir el conocimiento
claro e instantáneo, sin participación del razonamiento, que llega al espíritu
humano por el Espíritu Santo. 1 Cor. 2:9–12 “sino como está escrito: "cosas que ojo no vio, ni oído
oyó, ni han entrado al corazón del hombre, son las cosas que dios ha preparado
para los que lo aman" Pero Dios nos las reveló por medio del Espíritu,
porque el Espíritu todo lo escudriña, aun las profundidades de Dios. Porque
entre los hombres, ¿quién conoce los pensamientos de un hombre, sino el
espíritu del hombre que está en él? Asimismo, nadie conoce los pensamientos de
Dios, sino el Espíritu de Dios”.
b) La comunión: es la facultad del espíritu nacido
de nuevo para comunicarse con Dios, es allí donde puedes hablarle y escuchar su
voz. Es más que comunicación, esto es intimidad con el Señor. Juan 4:23-24 “Pero la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos
adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque ciertamente a los
tales el Padre busca que Lo adoren. "Dios
es espíritu, y los que Lo adoran deben adorar en espíritu y en verdad”. También léase Mateo 26:41.
c) La conciencia: esta es la facultad del espíritu
para corregir y reprender la desobediencia en nuestro corazón. Entonces la conciencia
es el espacio donde el Señor expresa su santidad; es donde el Espíritu Santo
deja escuchar su voz corrigiendo al hijo de Dios. Romanos 9:1 “Digo la verdad en Cristo, no miento, dándome testimonio mi
conciencia en el Espíritu Santo”,
también léase 2 Corintios 1:12.
Según
Juan 14:26 y 16:12-15, el Espíritu de Dios quiere y tiene muchísimas cosas que
enseñarnos. Debemos crecer en la comunión con Él, y por su gran amor, quiere
guiarnos en victoria y hacia sus bendiciones.
"Aún
tengo muchas cosas que decirles, pero ahora no las pueden soportar. "Pero
cuando El, el Espíritu de verdad venga, los guiará a toda la verdad, porque no
hablará por Su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oiga, y les hará
saber lo que habrá de venir. "El Me glorificará, porque tomará de lo Mío y se lo
hará saber a ustedes. "Todo lo que
tiene el Padre es Mío; por eso dije que Él toma de lo Mío y se lo hará saber a
ustedes”. Juan 16:12-15.
Escrito por Pastor
Gonzalo Sanabria - El Espíritu Santo –
Amados Pastores, qué poderosa enseñanza, muchas gracias por compartirla, los llevo en mi corazón, Dios les bendiga y los siga usando para su gloria. Desde Argentina. Tere
ResponderEliminarMuchas gracias por tus palabras de ánimo. Dios te bendiga y continué derramando de Su gracia sobre tu labor. Un abrazo.
EliminarFelicitaciones por tu blog.
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderEliminarSon 7 dones del Espiritu Santo, no son 9.
ResponderEliminarPor que 7 si en Corintios hay 9 explícame Cristian
EliminarEste blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Eliminar7 son los espíritus
EliminarHola como estan ? Desde hace tiempo tengo una duda que cualquier persona q leea esto puede escribirme. Hace unos tres años empeze a tener cada tanto sueños del futuro nada lindos hace un tiempo empeze a ir a una iglesia y un hermano m dijo que yo tenia un don muy especial pero mi duda es puede aver manifestaciones d don sin ser bautizado ? Acaso es algo natural con lo cual nacemos ? Estoy llendo a esta iglesia por q quiero ser bautizado en dios por q quiero q se manifeste el espiritu santo en mi bueno espero q se entienda mi duda muchas gracias roche_pedro@hotmail.com
ResponderEliminarivann, los dones se manifiestan solamente cuando una persona se ha convertido y entregado su corazon a Cristo, las personas que tienen ese tipo de manifestaciones como los sueños y no son convertidos son espiritus de adivinacion y brujeria, recuerde que el diablo es un imitador de las cosas de Dios. le aconsejo que se acerque a una iglesia de sana doctrina y se congregue alli; tb hay que tener cuidado cuando se ha estado en el ocultismo porque el diablo querra seguir engañando, recuerde que Cristo es la luz del mundo y en el no hay tinieblas, no se porque le digo lo siguiente pero no hay ni rock ni metal cristiano eso no es de Dios. le recomiendo las predicas del reverendo luis m ortiz, un siervo lleno del espiritu santo y santidad. Dios le bendiga y le guarde.
Eliminarerika suarez
EliminarIbas bien hasta que mencionaste tus gustos personales por la música. ¿Cómo no va a haber rock cristiano? ¿En qué parte la Bibilia dice que esa música es de satanás?
Alabad a Dios en su santuario;
Alabadle en la magnificencia de su firmamento.
Alabadle por sus proezas;
Alabadle conforme a la muchedumbre de su grandeza.
Alabadle a son de bocina;
Alabadle con salterio y arpa.
Alabadle con pandero y danza;
Alabadle con cuerdas y flautas.
Alabadle con címbalos resonantes;
Alabadle con címbalos de júbilo.
Todo lo que respira alabe a Jehová. Aleluya
erika suarez
EliminarIbas bien hasta que mencionaste tus gustos personales por la música. ¿Cómo no va a haber rock cristiano? ¿En qué parte la Bibilia dice que esa música es de satanás?
Alabad a Dios en su santuario;
Alabadle en la magnificencia de su firmamento.
Alabadle por sus proezas;
Alabadle conforme a la muchedumbre de su grandeza.
Alabadle a son de bocina;
Alabadle con salterio y arpa.
Alabadle con pandero y danza;
Alabadle con cuerdas y flautas.
Alabadle con címbalos resonantes;
Alabadle con címbalos de júbilo.
Todo lo que respira alabe a Jehová. Aleluya
no hay música satánicas ni cristianas--la música es música
Eliminarlo que si hay son letras cristianas--y letras satanicas
<yo escucho la buena música sean cristianas o no
qjue nuestro Señor te bendiga
Ivann cristo vive, sabes soy el hno. Emanuel y yo recibí el bautismo del espíritu santo antes de bajar alas aguas, Dios tiene muchos propósitos y si es posible recibir el bautismo del espíritu santo. Dios te bendiga.
EliminarIvaan Te recomendaría preguntárselo directamente a un Pastor preparado, aquí solo tendrás respuestas como las que seguramente ya has leído !! que mas que una respuesta Bíblica, una opinión personal, en lo que ami respecta por nada daria una respuesta que le desanimaría seguir buscando lo que Dios tiene para usted, siga involucrándose en la iglesia pregunte al Pastor y seguro creo que Dios tiene algo especial para usted !!!
EliminarImpecable
EliminarHola Bendiciones. Un misma persona puede tener mas de un don?
ResponderEliminarCuando recibimos a Jesús en nuestras vidas y le aceptamos como Señor y Salvador en ese bendito momento recibimos el Espíritu Santo y éste mismo derrama a lo menos un don sobre el nuevo creyente, sin dejar de mencionar que pueden seguir siendo añadidos más de los dones conforme al Espíritu y también de acuerdo a nuestro acercamiento a Dios y al propósito o ministerio para el cual hayas sido llamado...Bendiciones
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarclaro que si puedes amigo recuerda que el ESPIRITO SANTO IGUAL es soberano y si puede manifestarte ese don en ti vemos que en la iglesia primitiva solía pasar eso. solo afirmate en DIOS Y EL te confirmara cosas mayores DIOS TE BENDIGA
Eliminarcual es la diferencia entre don de sabiduría y don de profecía? me pueden ayudar. gracias
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQUE BUENA PAGINA ME SIRVIO DE MUCHO GRACIAS ..........
ResponderEliminarMUCHAS MUCHAS GRACIAS ME SIRVIÓ ARTO ME ACLARO ARTAS DUDAS QUE TENIA DIOS LOS BENDIGA
ResponderEliminarDios te bendiga Adms. Gracias por tu comentario.
EliminarBuenas me dijeron que mi prima tenia el don de revelacion pero no me dijeron que era ni el de palabra de ciencia ni el de sabiduria ni el de discerdimiento de espiritus. A ella le pasa igual que el de profecia puede ser que tenga el de profecia envede el de revelacion?
ResponderEliminarConsejo, Profecía, sabiduría. Amén
ResponderEliminarCristo Vive En Mi
ResponderEliminarNo entiendo eso del bautismo en el espíritu, como que se habla en lenguas?
ResponderEliminarDEBES ANELAR EL BAUTISMO DEL ESPIRITU SANTO ES ALGO DE DIOS PIDELO EN ORACIÓN AL SEÑOR Y ENTENDERAS
EliminarEl momento del bautismo del Espíritu Santo constituye la experiencia inicial del creyente en rendirse incondicionalmente al Espíritu de Dios. El Espíritu de Dios toma aún control de la lengua humana y expresa un nuevo lenguaje, esto es hablar en otras lenguas. La fiesta de Pentecostés en la Biblia tomó lugar cincuenta (50) días después de la Pascua (sacrificio de Cristo). Representaba el comienzo de la cosecha. Simbólicamente, el derramamiento inicial del Espíritu en el día de Pentecostés fue el inicio de la cosecha del Evangelio.
EliminarUna experiencia parecida al modelo de Los Hechos dos continuó siendo normal en la Iglesia del Nuevo Testamento. En total hay cinco casos en el libro de los Hechos que describen un derramamiento similar en clases y manifestación al caso original. El último caso registrado en la Biblia está en Hechos diez y nueve, y esto tomó lugar unos veinte y un años después del derramamiento original. Es una obra soberana y sobrenatural del Espíritu Santo en el creyente.
Me quedan dudas sobre el hablar en lenguas como sentrega el mensaje si no hay alguien con el don de interpretacion
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSi no hay interprete es edificacion para el qe las abla y si hay mensaje para LA congregacion el qe las ablas LA va interpretar o alguien entendera lo qe dice
EliminarSi no hay interprete es edificacion para el qe las abla y si hay mensaje para LA congregacion el qe las ablas LA va interpretar o alguien entendera lo qe dice
EliminarCamilo,
ResponderEliminar1 Corintios 14:4 - El que habla en lengua extraña, así mismo se edifica, pero el que profetiza, edifica a la iglesia... Además dice que mayor es el que profetiza que el que habla en lenguas, a menos que haya un interprete.
Cuando uno ora y habla en lenguas, el Espíritu Santo intercediendo ante el Padre Celestial por lo que realmente necesitamos, pero cuando hablemos a la iglesia, aquí hay un versículo que lo explica...
1 Corintios 14:16 - Porque si bendices sólo con el Espíritu, el que ocupa el lugar de simple oyente ¿Como dirá el Amén a tu acción de gracias? pues no sabe lo que has dicho...
Espero haberte ayudado, bendiciones.
Dios les bendiga hermanos en cristo . Le doy gracias a Dios primeramente por este ministerio , hermano pastor Gonzálo que nuestro señor Jesucristo sea predicado a través , de este ministerio . Y sea de bendición para todas las naciones . Hermanos sigamos orando siempre por este ministerio dé estudios y sermones , para que se cumpla la voluntad de nuestro señor Jesucristo . Bendiciones para todos mis hermanos en cristo .
ResponderEliminarDios te guarde Gildardo. Muchas gracias por tus palabras y apoyo. Bendiciones.
EliminarEste blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
EliminarEste blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
EliminarTengo pocos meses de recibir sus enseñanzas. Estas son poderosas !!! Y me han ayudado mucho y por sobre todo he aprendido varias cosas. Dios los siga usando y bendiciendo infinitamente. Bendiciones !!!
ResponderEliminarDios te bendiga Regina. Muchas gracias por tu comentario.
EliminarUn saludo cordial, Hay que tener en cuenta que la palabra Don, es como lo dice la enseñanza un regalo, en el caso del Evangelio un regalo de Dios por medio del Espíritu Santo para edificación de su Iglesia (que es el corazón de todo aquel que acepta a nuestro Señor Jesucristo y hace su voluntad) quisiera respetuosamente, añadir otros dones que se encuentran relacionados en la Biblia,Todos ellos deben ser usados para Glorificar y Honrar a nuestro Padre Celestial, recordando que no nos pertenecen, sino que somos instrumentos en sus manos, esto para que siempre le demos la Gloria y la Honra al El y no a nosotros mismos.
ResponderEliminarRomanos 12:6-8: De manera que teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de PROFECÍA, úsese conforme a la medida de la fe, o si de SERVICIO, en servir, o el que ENSEÑA, en la enseñanza,o el que EXHORTA, en la exhortación, el que REPARTE, con liberalidad,el que PRESIDE, con solicitud, el que hace MISERICORDIA; con alegría,
para ministrar todos estos dones y otros mas que el Señor tiene para sus hijos, es necesaria la manifestación del Espíritu Santo en la congregación a la que pertenezcas,sin ella somos presa fácil del enemigo que puede aprovechar y desviar el verdadero propósito de nuestro Señor, podríamos caer pues en confusión, vanagloria, recordemos lo que dice la palabra, Mateo 10:8 Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos,echad fuera demonios, de gracia recibiste, dad de gracia. Estemos atentos pues a la sana doctrina y a la manifestación perfecta del Espiritu Santo, que siempre DEBE ESTAR ACORDE CON LA PALABRA ESCRITA, por eso seamos diligentes en escudriñarla, para que no cometamos el error del pueblo de Israel, Oseas 4:6 Mi pueblo fue destruido, porque le falto conocimiento... la invitación es a escuchar, pero sobre todo a ESCUDRIÑAR las escrituras para saber si lo que oímos o vemos, o sentimos, es de Dios o no, y a buscar la manifestación del Espíritu Santo en nuestros corazones, que debe ser conforme a su Palabra escrita, como dijo nuestro Señor Jesucristo: escrito esta. Que el Señor nos Bendiga y respalde en esta labor hermosa.
Dios te guarde Elías. Gracias por tu comentario. Bendiciones.
EliminarPastor Sanabria, cordial saludo quisiera saber si en Cali, ustedes tienen un sitio de congregacion, me gustaria asistir
EliminarBuen día Elias. Nuestra congregación está ubicada en la ciudad de Tuluá Colombia. Dios te bendiga.
Eliminaramen los dones son una bendicion de Dios. gracias a jesucriato y al espiritu santo y al padre entendemos q el ministerio de el hevanjelio. esta fudamentado en el poder del espiritu santo. el ase tdas estas obras poderozas. por eso dice q el reino de Dios no consiste en palabras, si no en poder 1 corintios 4. 21
ResponderEliminarDios te guarde Lizmauris. Tienes razón en tu comentario. Muchas gracias por tu aporte. Bendiciones y muchas gracias.
Eliminarun don de lenguas no es decir cosas sin sentido, es hablar otras lenguas "lease idiomas" y este era para llevar el mensaje de Cristo no como lo hacen en muchas iglesias que se consideran tocados por el espiritu porque dicen cosas incoherentes. Tampoco se traduce como lenguas angelicales las balbucerias que muchos hablan porque imaginesen un ángel trayendo un mensaje y al oirlo fuese esas balbucerias que entendenriamos del mensaje? Ahora en todas las iglesias el 85% habla en "don de lenguas" y en ninguna hay un traductor, de nueve dones no es extraño que todos tengan el mismo don que si vemos bien y analizamos no sirve para nada, lean bien la biblia "el que tenga ojos que vea y oidos que oiga" el don de lenguas seria hablar y que cualquier idioma lo entendiera
ResponderEliminarmi DIOS te bendiga y les siga dando sabiduria cada dia mas para que sigan enseñando a otras personas
ResponderEliminarDios te guarde Luisrey. Muchas gracias por tus palabras, son importantes para nosotros. Bendiciones.
EliminarDios bendiga al pastor Gonzalo Sanabria y familia así mismo a todos mis hermanos en Cristo por sus valiosos comentarios un saludo desde Saltillo Coahuila, México. Bendiciones
ResponderEliminarMuchas gracias Miguel. Damos gracias al Espíritu Santo quien nos ayuda para servir a Dios. Bendito Espíritu Santo.
EliminarDios bendiga al pastor Gonzalo Sanabria y familia así mismo a todos mis hermanos en Cristo por sus valiosos comentarios un saludo desde Saltillo Coahuila, México. Bendiciones
ResponderEliminarDios te guarde Miguel Ángel. Muchas gracias por tu comentario. Que Dios bendiga tu vida y la de toda tu familia.
Eliminarno se menciona el don de dar o repartir, esortación, enseñar o maestro?
ResponderEliminarRomanos 12:6-8
ResponderEliminarRomanos 12:6-8
ResponderEliminarDios te bendiga Maricela. Como puedes ver en nuestra publicación estamos estudiando a la luz de 1 Corintios 12, por eso no vemos los otros dones o talentos que son enseñados en otros artículos. Gracias por tus comentarios. Bendiciones.
EliminarDIOS LES BENDIGA MIS HERMANOS QUE BUENA ENSEÑAZA 04168023745 04142608695
ResponderEliminarMuchas gracias Wilmer por dejarnos tu comentario. Dios te bendiga.
EliminarEl Espíritu Santo es el mismo ayer, hoy y por los siglos. Hechos 2:1-4 "Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos juntos en un mismo lugar. De repente vino del cielo un ruido como el de una ráfaga de viento impetuoso que llenó toda la casa donde estaban sentados, y se les aparecieron lenguas como de fuego que, repartiéndose, se posaron sobre cada uno de ellos. Todos fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba habilidad para expresarse".
EliminarPersonalmente creo que el bautismo del Espíritu Santo se manifiesta no solamente con el don de lenguas; no se si me equivoco, el día del Pentecostés fueron bautizados todos con lenguas porque había urgente necesidad de predicar y expander el Evangelio a todas las naciones; y las lenguas que fueron dadas eran lenguas terrenales que ninguno de ellos había estudiado o hablado antes de ese evento, en ello se verificó el milagro, ya que se pudo predicar a todos los que se encontraban allí en la propia lengua. Algunos por ejemplo recibimos el don de discernimiento sobre profecías, sueños y visiones; nunca hemos hablado en lenguas extrañas pero desde el día que hemos experimentado el bautismo del Espíritu Santo somos capaces de hacer otras cosas sobrenaturales; conosco en nuestra iglesia una joven de 18 años que quedó con un don que no se manifiesta muy a menudo, derrepente mientras está orando comienza a sentir como ají en la lengua y un fuerte impulso de pasar al frente para hablar algo que ni siquiera ella conoce; cuando se encuentra delante de la congregación comienza a predicar, mientras ella está hablando es maravilloso ver como las personas son quebrantadas hasta el llanto, algunos caen de rodillas, otros alaban al Señor, otros tienen visiones, a otros les es dada profecía, otros se convierten, etc. La potencia del Espíritu Santo se manifiesta en manera extraordinaria. La señorita contó su testimonio y dijo que en un campamento de jovenes adolescentes cuando ella tenía 14 años, mientras se estaba orando por la unción del Espíritu Santo le fue mostrada una visión, ella vió que su lengua había sido tocada y que en ese preciso momento empezó a sentir como ají en la lengua y ha hablar cosas que ella no se recuerda, solamente sabe que cuando terminó de hablar muchos jóvenes estaban orando, llorando y pasando a recibir a Cristo, nada más. ¿Podemos afirmar que esta joven no ha sido bautizada con el Espíritu Santo solamente porque el mismo no se manifestó con lenguas extrañas?
ResponderEliminarEsto es sabidurìa pura del altìsimo depositada en ustedes.Gracias por enseñarnos, las cosas correctas de Dios. Bendiciones.
ResponderEliminarMuchas gracias a ti Estanzur, tus palabras son valiosas para nosotros. Dios te bendiga y gracias por apoyarnos con tus comentarios.
EliminarGloria a Dios, que buen estudio y enseñanza sobre el ESPÍRITU SANTO, que es nuestro protector, y auxilio en las tribulaciones. Amen. Que el señor Dios todopoderoso, siga bendiciendo a los hermanos que fueron usado por el ESPÍRITU SANTO para publicar dicho estudio. Amen.
ResponderEliminarAsí es Gilberto. Dios te bendiga. Gracias por tu comentario.
Eliminarestimado
ResponderEliminarque la paz de Dios y el amor de su hijo , nuestro Señor Jesucristo , añada bendiciones en su vida y le siga dando sabiduria para poder ayudar a la iglesia.
Saludos cordiales en el nombre que sobre todo nombre , Jesucristo el Dios verdadero.
Dios te bendiga Carlos Manuel, muchas gracias por tus palabras y apoyo.
EliminarHola que tal Muchas gracias por la enseñanza Dios los siga bendiciendo !
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario. Dios te bendiga.
EliminarEs bueno que hay personas bien intencionadas en Dios que a través de las redes sociales eduquen a las personas en las cosas de Dios, apegado a su Palabra: La Biblia. Muchas gracias.
ResponderEliminarDios te bendiga Estanzur-Yahveh, gracias por tus palabras.
EliminarPr Gonzalo. De mucha bendición gracias.
ResponderEliminarGloria a Dios por eso. Dios te mendiga Yuñor y gracias por dejarnos tu comentario.
EliminarTuve un sueño que el Señor me decía, debes prepararte e investigar todo sobre los Dones del Espíritu Santo, me parece muy completa esta enseñanza. Dios le Bendiga desde Venezuela.
ResponderEliminarMuchas gracias Profesora Janeth por compartir su testimonio. Dios te bendiga y use poderosamente.
EliminarAmados Pastores, muchas gracias por compartir, Dios les bendiga y los siga usando para su gloria
ResponderEliminarMuchas gracias apóstol Aureliano por sus palabras. Dios le bendiga en todas las cosas.
EliminarPastor eso está muy bien me gustó por qué ya todos los escritores cristianos están escribiendo solo para mercado no para edificar a la iglesia que en última instancia es la que es la que necesita ser enseñada
ResponderEliminarDios te bendiga Rodolfo. Muchas gracias por dejarnos tu comentario.
EliminarNo saben distinguir entre los dones de ministerios, de servicios y los dones del espiritu he visto unas clasé de mescolanza que da miedo, me gustaría saber si tienes algo sobre ministerio del espiritu y obras del espíritu es un placer compartir con usted desde Texas un cordial saludo DIOS les bendiga en gran manera
ResponderEliminarA continuación te dejamos algunos linsk de temas similares:
Eliminarhttp://mensajesysermonesparapredicar.blogspot.com.co/2017/09/la-obra-del-espiritu-santo-de-dios.html
http://mensajesysermonesparapredicar.blogspot.com.co/2016/12/dones-uncion-caracter.html
http://mensajesysermonesparapredicar.blogspot.com.co/2014/12/como-ser-guiados-por-Dios-Espiritu-santo-direccion-divina-seguir-Jesus.html
Dios te bendiga.
DIOS ME LOS BENDIGA !pastores
EliminarDIOS LOS BENDIGA POR SU MINISTERIO HERMOS0 GRACIAS PORQUE ME DELEITE CON LA PALABRA DE DIOS
EliminarMuchas gracias por tus palabras Norsy, Dios te bendiga.
EliminarMuchas gracias por compartir esta bella, enseñanza la verdad me ha sido muy útil para mi crecimiento espiritual. Dios lo bendiga y le siga usando de una manera muy especial ya que es de mucha bendición para los demás, que buscamos conocimiento. Hasta pronto.
ResponderEliminarAtt:Edwin Ramírez. De Honduras 🇭🇳
Dios te bendiga Edwin. Muchas gracias por dejarnos tu valioso comentario y por apoyar este ministerio. Bendiciones.
EliminarSabiduria, Inteligencia, Consejo, Fortaleza, Ciencia, Piedad, Temor de Dios, los siete dones del Espirotu Santo. Anelo de todo cristiano que anela in Don, gracias por su informacion a sido de bendicion
ResponderEliminarDe los nueve dones del Espirotu Danto temgo ciete me falyan dos.
ResponderEliminarCoales son los otros dos dones fel Espiritu Santo ?
Basados en 1 Corintios 12:8-10, podemos ver e identificar los nueve dones que imparte el Espíritu Santo, como se expone en el presente estudio. Bendiciones.
EliminarMe gusta mucho aprender más d la palabra d Dios gracias x enseñar x este medio Dios les bendiga siempre
EliminarQue hermoso poder entender que Jesús no nos dejó huérfanos, sin amigos. Wao, tocó mi corazón la forma tan tierna en que nos presenta al Espíritu. Hermoso Dios....
ResponderEliminar