Introducción: Un minero dedica sus
fuerzas, patrimonio, tiempo y vida, en busca de un tesoro, que está en el
interior de las montañas, algunos mueren sin ver nada, otros aunque sobreviven
no logran nada, y otros pocos logran alcanzar su sueño.
En contraste con esto,
es seguro que si buscas a Dios, el Señor te dará los tesoros escondidos, los
secretos muy guardados y cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni han subido al
corazón del hombre…
BuScadores
de dios
I. SE
CARACTERIZAN POR SU FIRME DECISIÓN DE IR EN POS DE DIOS, 2 Crón. 26:1-5.
"Entonces todo el pueblo de Judá tomó a Uzías, el
cual tenía dieciséis años, y lo pusieron por rey en lugar de Amasías su padre. Uzías
edificó él a Elot, y la restituyó a Judá después que el rey Amasías durmió con
sus padres. De dieciséis años era Uzías cuando comenzó a reinar, y cincuenta y
dos años reinó en Jerusalén. El nombre de su madre fue Jecolías, de Jerusalén. E
hizo lo recto ante los ojos de Jehová, conforme a todas las cosas que había
hecho Amasías su padre. Y persistió en buscar a Dios en los días de Zacarías, entendido
en visiones de Dios; y en estos días que buscó a Jehová, él le prosperó".
A. La
palabra persistir aquí nos enseña que durante ése tiempo el rey Uzías vivió
para buscar a Dios.
Nota:
Nos
enfocamos en el vrs. 5 y nos dice que el rey Uzías “persistió”, la raíz de éste
término significa: respirar;
ser (en sentido de existencia), acontecer, llegar a ser, existir. Así
pues, Uzías existía para buscar a Dios, era su pasión, era la razón de vida en
su juventud. En la escritura vemos, por ej: que Sansón no persistió en buscar a
Dios, Salomón tampoco.
B. Buscar
a Dios que significa aquí?
Nota: No podemos negar que
ésta es una frase casi de moda. Pero vamos un poco más allá, a la luz del texto
leído. El término hebreo usado aquí para buscar, traduce
además: indagar, consultar, preguntar, requerir, frecuentar, pisar, seguir. Es
pues, ir en pos de Dios mismo y conocer todo lo posible acerca de él. Él término
es "darásh" y en algunos pasajes
se traduce adorar.
II. PROCURAN CAMINAR CON OTROS
BUSCADORES.
A. Zacarías
era un profeta (vidente).
Nota: Su nombre, Zacarías
significa: Dios se ha acordado, el Señor ha traído a memoria. Dios no olvida
nada, y nada se le pasa por alto, pero Zacarías era un hombre de intimidad con
Dios, era un hombre que atraía la mirada de Dios. Cómo profeta del Señor, su
oído estaba desarrollado y ejercitado para discernir la voz del Altísimo.
Consejero del rey Uzías.
B. Zacarías
era entendido en visiones.
Nota:
Esto
significa que hacía distinción, separaba, comprendía, era un hombre prudente,
inteligente por la sabiduría que de Dios tenía, había sido adiestrado,
capacitado en lo profético. Al moverse en un ambiente profético, es decir del
Espíritu, veía, es importante tener en cuenta que dice: “entendido en visiones
de Dios” (no eran las de él, eran las que Dios le permitía ver). Por esa pasión
por Dios, inició a Uzías en los caminos del Señor.
C. La
visión de Dios va de la mano con el conocimiento de la Escritura.
Nota:
El
1 de Samuel 3:1, dice así: “El joven Samuel
ministraba a Jehová en presencia de Elí; y la palabra de Jehová escaseaba en
aquellos días; no había visión con frecuencia”. Cuando hay escasez de la Palabra de Dios, hay escasez de una correcta
visión de Dios. Cuando hay escasez de Su Palabra, los caminos por donde andamos
son oscuros, pues la Escritura dice: “Lámpara es a mis pies tu palabra, y
lumbrera a mi camino”.
III. LA
PROSPERIDAD ES INTEGRAL Y LA QUIERE DIOS PARA SUS HIJOS, 2 Crón. 26:5.
A. Dios
es galardonador de los que le buscan.
Nota:
La
carta a los Hebreos nos declara esto. También Jesús dijo: “más buscad primero
el Reino de Dios y su justicia y lo demás vendrá por añadidura”, Dios ha diseñado
bendecirte por buscarle, y cuando le buscas en secreto él te recompensa en
público.
El texto que leemos dice: “en estos días que buscó a Jehová, él le
prospero”, aquí el término hebreo usado para prosperar es tsaleaj que significa: triunfar, prosperar, ser efectivo.
Al ver la vida de
Uzías vemos que Dios lo prosperó de manera integral: creció espiritualmente,
venció a sus enemigos, edificó ciudades, tuvo muchos ganados y una extensa
agricultura, y un gran ejército armado con lo mejor y más avanzado del
momento.
B. Dios
desea bendecirte en todas las áreas: espiritual, emocional y materialmente, 3
Juan 1:2.
Nota: Al observar la Escritura, vemos que los buenos reyes
fueron aquellos que buscaron a Dios, y estos reyes piadosos fueron prósperos en
todo.
En el caso del rey Uzías,
un día abandonó la decisión que había tomado (buscar a Dios), y su corazón se
rebeló contra Dios y su modelo, y este fue el motivo de su ruina: “Mas cuando
ya era fuerte, su corazón se enalteció para su ruina; porque se rebeló contra
Jehová su Dios”.
Conclusión: Después de la
salvación, el don más preciado que el hombre puede tener, es un corazón cuya
satisfacción sea por siempre buscar el rostro de su Dios; después de la
preciosa sangre del Cordero de Dios, la mayor bendición y privilegio de un hombre
es mantener la comunión con su Dios.
Te invitamos a leer:
Síguenos en redes sociales:
0 Comments:
Publicar un comentario