El conductor trató de calmarlo, diciendo, “No se preocupe Señor Holms. Cuando encuentre su boleto, nos lo puede enviar por correo. Confiamos en usted”. El juez continuó con su misma frustración respondiendo, “Mi querido hombre, ese no es mi problema. Necesito mi boleto para saber a dónde voy”. Como el señor Holms, necesitamos saber el camino a seguir.
DEJA A DIOS GUIAR TU VIDA (Devocional 034)
Devocional 034 (Pastores Gonzalo y
Andrea Sanabria).
El juez de la Corte Suprema de Justicia de los
Estados Unidos, el honorable Oliver Wendell Homes, estuvo viajando en un tren
cuando el conductor pasó recogiendo los boletos. Holms no pudo encontrar su boleto y empezó a
sentirse bastante preocupado.
El conductor trató de calmarlo, diciendo, “No se preocupe Señor Holms. Cuando encuentre su boleto, nos lo puede enviar por correo. Confiamos en usted”. El juez continuó con su misma frustración respondiendo, “Mi querido hombre, ese no es mi problema. Necesito mi boleto para saber a dónde voy”. Como el señor Holms, necesitamos saber el camino a seguir.
El conductor trató de calmarlo, diciendo, “No se preocupe Señor Holms. Cuando encuentre su boleto, nos lo puede enviar por correo. Confiamos en usted”. El juez continuó con su misma frustración respondiendo, “Mi querido hombre, ese no es mi problema. Necesito mi boleto para saber a dónde voy”. Como el señor Holms, necesitamos saber el camino a seguir.
Deja a Dios guiar tu vida
“Fíate de Jehová de todo
tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo
en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas. No seas sabio en tu propia
opinión; teme a Jehová, y apártate del mal; porque será medicina a tu cuerpo, y
refrigerio para tus huesos” Prov. 3:5-8...
LOS SÍMBOLOS DEL ESPÍRITU SANTO Y SU SIGNIFICADO
Los símbolos o signos del Espíritu Santo
El Señor Jesús en los evangelios nos enseñó misterios del Reino a través de las parábolas, mediante narraciones sencillas y tomadas del diario vivir, Jesús procura pues enseñarnos grandes secretos mediante representaciones o signos sencillos, lo mismo hace para que conozcamos la persona y obra del Espíritu Santo.
Dios utiliza símbolos o representaciones de nuestra vida natural para revelarnos secretos del reino espiritual, en este caso estudiaremos los símbolos del Espíritu Santo y su significado según la palabra de Dios
El Señor Jesús en los evangelios nos enseñó misterios del Reino a través de las parábolas, mediante narraciones sencillas y tomadas del diario vivir, Jesús procura pues enseñarnos grandes secretos mediante representaciones o signos sencillos, lo mismo hace para que conozcamos la persona y obra del Espíritu Santo.
Dios utiliza símbolos o representaciones de nuestra vida natural para revelarnos secretos del reino espiritual, en este caso estudiaremos los símbolos del Espíritu Santo y su significado según la palabra de Dios
Los símbolos del Espíritu Santo y su significado:
Pardington dice: "La palabra SÍMBOLO, viene de dos palabras griegas: "SUN" que quiere decir "justo", y la palabra "BALIO" que quiere decir: tirado; significando literalmente algo que ha sido tirado junto con otra cosa, uno al lado del otro, el uno para representar y explicar el otro".
En otras palabras un símbolo es un emblema material que muestra y revela y descubre una verdad espiritual. Entonces Dios utiliza símbolos o figuras terrenales para descubrir o revelar la obra poderosa y especial del Espíritu Santo.
Estos símbolos o signos del Espíritu Santo, son dados por Dios para que podamos más fácilmente comprender lo que el idioma mismo no puede explicar o expresar (al igual que sus nombres y significados). Los símbolos son empleados para describir las operaciones del Espíritu Santo.
1. El fuego como símbolo del Espíritu Santo: Mateo 3:11.
“Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego”
El fuego nos enseña la naturaleza misma calienta, ilumina, purifica, prueba, produce energía, y genera poder. El fuego consume el combustible, y refina o purifica aquello que no puede ser consumido.
El Espíritu Santo como fuego ministra calor al corazón (avivamiento), luz a la mente del creyente y le da poder para perseverar ante toda prueba y obstáculo. Es además un fuego que consume la maldad del corazón humano.
(Te invito a leer: Sermones escritos para predicar).
El Espíritu Santo como fuego ministra calor al corazón (avivamiento), luz a la mente del creyente y le da poder para perseverar ante toda prueba y obstáculo. Es además un fuego que consume la maldad del corazón humano.
(Te invito a leer: Sermones escritos para predicar).
2. El viento como símbolo del Espíritu de Dios: Juan 3:8.
“El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu”.
En este caso el viento es un símbolo o representación de la obra redentora del Espíritu Santo como misteriosa, poderosa, penetrante, refrescante y que da vida.
Es invisible en su operación e inesperado en sus consecuencias. De los originales hebreo y Griego, la palabra "Espíritu" puede ser traducida: espíritu, viento, o aliento. El Espíritu Santo es el aliento (hálito) exhalado de Dios.
Es invisible en su operación e inesperado en sus consecuencias. De los originales hebreo y Griego, la palabra "Espíritu" puede ser traducida: espíritu, viento, o aliento. El Espíritu Santo es el aliento (hálito) exhalado de Dios.
La palabra de Dios nos enseña que sin la constante renovación y vivificación del Espíritu que imparte vida, el creyente no podría sobrevivir. Nos dice Ezequiel 37.7-10
"Profetice, pues, como me fue mandado; y hubo un ruido mientras yo profetizaba.... y los huesos y los tendones se juntaron y la carne subió y hubo piel sobre ellos... Y me dijo: Profetiza al espíritu y di: Espíritu, ven de los cuatro vientos, y sopla sobre estos muertos, y vivirán. Y profetice y entró espíritu en ellos, y vivieron... un ejército grande en extremo".

También al patriarca Job dijo: "El Espíritu de Dios me hizo, Y el soplo del Omnipotente me dio vida" Job 33.4. Entonces la obra del Espíritu Santo como viento es traer vida y renovación.
"Profetice, pues, como me fue mandado; y hubo un ruido mientras yo profetizaba.... y los huesos y los tendones se juntaron y la carne subió y hubo piel sobre ellos... Y me dijo: Profetiza al espíritu y di: Espíritu, ven de los cuatro vientos, y sopla sobre estos muertos, y vivirán. Y profetice y entró espíritu en ellos, y vivieron... un ejército grande en extremo".

También al patriarca Job dijo: "El Espíritu de Dios me hizo, Y el soplo del Omnipotente me dio vida" Job 33.4. Entonces la obra del Espíritu Santo como viento es traer vida y renovación.
3. El agua como símbolo del Espíritu Santo: Juan 7:37-39.
“El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva. Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en él; pues aún no había venido el Espíritu Santo, porque Jesús no había sido aún glorificado”.
Como podemos ver el poder del Espíritu Santo hace en el terreno de lo espiritual lo que el agua hace en el orden material. El agua purifica, refresca, apaga la sed y convierte el campo estéril en tierra fructífera.
El agua lava o limpia lo que está manchado y restaura la limpieza; es un símbolo muy apropiado de la gracia divina que no solamente limpia el alma sino que le añade belleza y brillo.
Como bien nos enseña la biología el agua es un elemento indispensable de la vida física, y el Espíritu Santo es fundamental e indispensable para la vida espiritual.
El Espíritu Santo limpia de los hábitos pecaminosos, y sirve como fuente que produce ríos de santidad, y renovación que sacia la necesidad del hijo de Dios en la tierra.
El agua lava o limpia lo que está manchado y restaura la limpieza; es un símbolo muy apropiado de la gracia divina que no solamente limpia el alma sino que le añade belleza y brillo.
Como bien nos enseña la biología el agua es un elemento indispensable de la vida física, y el Espíritu Santo es fundamental e indispensable para la vida espiritual.
El Espíritu Santo limpia de los hábitos pecaminosos, y sirve como fuente que produce ríos de santidad, y renovación que sacia la necesidad del hijo de Dios en la tierra.
"Agua viva" es el agua en contraste con las aguas estancadas de cisternas o pantanos; es un agua que salta a borbotones. El agua viva es un símbolo de la obra del Espíritu Santo generando vida, limpieza, fortaleza, entre otros.
4. El sello como símbolo del Espíritu de Dios: Efesios 1:13.
“En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa”
Debemos también tener en cuenta textos bíblicos como Efesios 4.30 "Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención", y 2ª Corintios 1.22 "el cual nos ha sellado, y nos ha dado las arras del Espíritu en nuestros corazones".
El sello es puesto sobre una cosa de valor e implica y denota una transacción terminada, como así también algo que es genuino, incambiable y de gran valor.
En los tiempos de la Biblia el sello demostraba la propiedad y daba autoridad, y prometía seguridad. Por eso leemos en Daniel 6.17 "Y fue traída una piedra y puesta sobre la puerta del foso, la cual selló el rey con su anillo y con el anillo de sus príncipes, para que el acuerdo acerca de Daniel no se alterase".
El Espíritu mismo es el sello que Dios el Padre pone en el corazón del creyente a fin de asegurarle la certeza de una transacción completa.
(Te invitamos a leer: Dios trae lo mejor para tu vida. ).
El sello es puesto sobre una cosa de valor e implica y denota una transacción terminada, como así también algo que es genuino, incambiable y de gran valor.
En los tiempos de la Biblia el sello demostraba la propiedad y daba autoridad, y prometía seguridad. Por eso leemos en Daniel 6.17 "Y fue traída una piedra y puesta sobre la puerta del foso, la cual selló el rey con su anillo y con el anillo de sus príncipes, para que el acuerdo acerca de Daniel no se alterase".
El Espíritu mismo es el sello que Dios el Padre pone en el corazón del creyente a fin de asegurarle la certeza de una transacción completa.
(Te invitamos a leer: Dios trae lo mejor para tu vida. ).
5. El aceite como signo del Espíritu Santo: Lucas 4:18; Hebreos 1:9.
“El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido…”
"Has amado la justicia, y aborrecido la maldad, por lo cual te ungió Dios, el Dios tuyo, con óleo de alegría más que a tus compañeros".
"Has amado la justicia, y aborrecido la maldad, por lo cual te ungió Dios, el Dios tuyo, con óleo de alegría más que a tus compañeros".
En los tiempos de la Biblia, la unción con aceite era usada primordialmente para limpiar, suavizar y relajar; y para hermosura como sub-producto. Muchos de los rituales del Antiguo Testamento requerían el uso del aceite, y en solemne ceremonia de unción, los reyes, profetas y sacerdotes fueron puestos aparte para su llamamiento divino.
También en aquellos tiempos (y quizá hoy día también) el pastor tomaba aceite para aplicar a sus ovejas y evitar que las moscas pusieran sus huevos en sus ojos o en su nariz; también usaban el aceite para aplicarlo en las heridas que se causaban con arbustos espinosos, por ejemplo.
También en aquellos tiempos (y quizá hoy día también) el pastor tomaba aceite para aplicar a sus ovejas y evitar que las moscas pusieran sus huevos en sus ojos o en su nariz; también usaban el aceite para aplicarlo en las heridas que se causaban con arbustos espinosos, por ejemplo.
El creyente ungido del Nuevo Testamento representa el real sacerdocio, 1ª Pedro 2.9, pues por la virtud de la unción del Espíritu, cada creyente es tanto sacerdote como rey. Como aceite, el Espíritu es visto no solo en la unción sino también en la sustentación (aceite es alimento), proveyendo luz, sanando, y restaurando.
Te invitamos a adquirir nuestro nuevo libro: "El Espíritu Santo" Conoce su obra, fruto y enseñanza. Sumérgete en el conocimiento del Espíritu de Dios. Un total de veintisiete capítulos en los que a través de la Biblia conocemos mucho más la obra, naturaleza, y poder del Espíritu Santo.Para ver y adquirir éste libro sólo haz clic aquí: EL ESPÍRITU SANTO.
Te invitamos a adquirir nuestro nuevo libro: "El Espíritu Santo" Conoce su obra, fruto y enseñanza. Sumérgete en el conocimiento del Espíritu de Dios. Un total de veintisiete capítulos en los que a través de la Biblia conocemos mucho más la obra, naturaleza, y poder del Espíritu Santo.Para ver y adquirir éste libro sólo haz clic aquí: EL ESPÍRITU SANTO.
6. La paloma como símbolo del Espíritu de Dios: Mateo 3:16.
“Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él”
El interés de Dios en este suceso es evidente por el hecho que se registra en los cuatro evangelios. Una tradición judía traduce Génesis 1.2. de la siguiente manera: "El Espíritu de Dios como una paloma cobijaba el haz de las aguas".
Las características de la paloma son: gentil, tierna, graciosa, inocente, suave, pacífica, pura, paciente, fácilmente contristada o asustada y fiel.
Las características de la paloma son: gentil, tierna, graciosa, inocente, suave, pacífica, pura, paciente, fácilmente contristada o asustada y fiel.
El hecho de que el Espíritu Santo es representado como una paloma indica que Él nunca demanda ni obliga a los suyos; Él obra por medio de suaves directivas o persuasiones.
Cristo instruyó a los creyentes de ser "sencillos como palomas", Mateo 10.16. El tener al Espíritu Santo morando dentro como paloma es saber que uno está en paz con Dios, pues hemos sido justificados en Cristo.
El Espíritu Santo manifestado como paloma, nos recuerda la importancia de su presencia en nosotros, en aquella labor en la cual transforma nuestro recio carácter en uno bondadoso, como el del Señor Jesús.
SUSCRÍBETE GRATIS y recibe los devocionales en tu e-mail, HAZ CLICK AQUÍ
Cristo instruyó a los creyentes de ser "sencillos como palomas", Mateo 10.16. El tener al Espíritu Santo morando dentro como paloma es saber que uno está en paz con Dios, pues hemos sido justificados en Cristo.
El Espíritu Santo manifestado como paloma, nos recuerda la importancia de su presencia en nosotros, en aquella labor en la cual transforma nuestro recio carácter en uno bondadoso, como el del Señor Jesús.
SUSCRÍBETE GRATIS y recibe los devocionales en tu e-mail, HAZ CLICK AQUÍ
7. El vino, otro símbolo del Espíritu Santo en la Biblia, Hechos 2:4, 12-13; Efesios 5:18.
“Y estaban todos atónitos y perplejos, diciéndose unos a otros: ¿Qué quiere decir esto? Mas otros, burlándose, decían: Están llenos de mosto”.
"No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu Santo".
"No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu Santo".
El vino es un símbolo o representación de alegría, Salmo 104.15; un ingrediente de la adoración, Joel 1.10; y un complemento del pan, Jueces 19.19.
El vino del Espíritu Santo es el estímulo espiritual Divino que Satanás procura falsificar por medio del estímulo del alcohol.
El vino es aquello que suelta las restricciones e inhibiciones, da denuedo y produce abundancia de palabras. La labor del Reino requiere obreros vigorosos, entusiastas y estimulados, para una realización de obra más efectiva. La expresión de los observadores en el día de Pentecostés fue cínica: Hechos 2.13.
Fue en el vigor y el estímulo de esta clase de relación con el Espíritu Santo como los apóstoles proclamaron el mensaje del Evangelio en ese día y vieron tres mil almas añadidas a la Iglesia. Se requiere el poder y el denuedo que nos da el Espíritu Santo para predicar su palabra.
Fue en el vigor y el estímulo de esta clase de relación con el Espíritu Santo como los apóstoles proclamaron el mensaje del Evangelio en ese día y vieron tres mil almas añadidas a la Iglesia. Se requiere el poder y el denuedo que nos da el Espíritu Santo para predicar su palabra.
Oración: Señor cada día lléname más de tu Santo Espíritu, ayúdame a entender todo lo que tú me has dado, y cuanto deseas que yo camine en esa verdad. Amado Espíritu Santo quiero conocerte cada día más y ser guiado por ti. Gracias Señor por hacerme templo de tu Espíritu. Amen.
(Lo símbolos del Espíritu Santo y su significado. Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria).
(Te invito a leer: Sermones escritos para predicar).
3) La unción del Espíritu Santo produce poderosos cambios.
Te invitamos a leer los siguientes artículos:
Los símbolos del Espíritu Santo.
(Lo símbolos del Espíritu Santo y su significado. Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria).
(Te invito a leer: Sermones escritos para predicar).
Es muy importante identificar el mover del
Espíritu de Dios.
Muchas veces caemos en el error de señalar los
defectos de otras personas, pero debemos preguntarnos ¿Con qué frecuencia
reconocemos nuestros propios errores?
El Señor Jesús quiere transformar cada vez más nuestro corazón, por su gracia ahora somos sus hijos, llamados a crecer, y una faceta de ese crecimiento es precisamente conocer más al Espíritu Santo de Dios. Él es nuestro Consolador, uno que está a nuestro lado para enseñarnos y dirigir nuestra vida…
El Señor Jesús quiere transformar cada vez más nuestro corazón, por su gracia ahora somos sus hijos, llamados a crecer, y una faceta de ese crecimiento es precisamente conocer más al Espíritu Santo de Dios. Él es nuestro Consolador, uno que está a nuestro lado para enseñarnos y dirigir nuestra vida…
a) Cada día debemos procurar conocer más al Espíritu Santo. (Hechos
9:10-16).
Nos dice la Biblia en Hechos 9:16-20 “Y había un discípulo en Damasco llamado Ananías, al
cual el Señor dijo en visión: Ananías. Y él contestó: Heme aquí, Señor. Y
el Señor le dijo: Levántate, y ve a la calle que se llama Derecha, y busca
en casa de Judas a uno llamado Saulo, de Tarso; porque he aquí, él ora; y
ha visto en visión a un hombre llamado Ananías, que entra y
pone sus manos sobre él, para que recobre la vista”.
Aquí podemos ver a un discípulo llamado Ananías
sensible a la voz del Señor. Era entonces un hombre de intima comunión con Dios.
Él recibe de Dios las instrucciones para ir a buscar a Saulo de Tarso y
ministrarlo.
Ananías lucha inicialmente con esta comisión
(él tenía razones ciertas) pero finalmente obedece al Señor, pues Dios le enseña
su plan con Saulo de Tarso. Fue también Ananías un hombre valiente ya que Saulo
fue ese feroz y celoso perseguidor de la iglesia de Jesucristo.
Un diccionario cristiano enseña que el nombre Ananías quiere decir: “Nube
del Señor” y también “protegido por Dios”. La nube en la Escritura representa la
gloria de Dios, también simboliza la presencia del Espíritu de Dios; la nube que
acompañó a Israel por el desierto señalaba cuando debían ellos marchar, y donde
debían acampar.
Así pues vemos en Ananías una persona que procuraba la dirección de
Dios siempre. Todas estas cosas nos enseñan y recuerdan que el Espíritu Santo de
Dios desea guiarnos, él es quien nos unge y equipa para hacer y avanzar hacia el
propósito divino.
(Te invito a leer: Servir a Dios es un gran honor y privilegio.).
(Te invito a leer: Servir a Dios es un gran honor y privilegio.).
2) Es muy importante
anhelar la llenura y mover del Espíritu de Dios.
Nos dice la Biblia en Hechos 9:17 “Y Ananías fue y entró en aquella casa, y poniendo
sobre Saulo las manos, le dijo: Hermano Saulo, el Señor Jesús, que se te
apareció en el camino por donde venías, me ha enviado para que recuperes la
vista y seas lleno del Espíritu Santo de Dios”.
La Biblia nos presenta a Ananías como un
discípulo obediente, él llegó a la casa donde estaba Saulo. Y nos dice la
Biblia que le dijo: “he sido enviado por el Señor para que recibas la vista y
para que seas lleno del Espíritu Santo de Dios”. Debemos ver aquí que Saulo de
Tarso ya había tenido un encuentro con el Señor Jesucristo camino a Damasco. Pero
para el plan de Dios era muy importante que fuera lleno de la unción y del poder
del Espíritu Santo de Dios.
Además podemos ver que más adelante el mismo
apóstol Pablo nos dice en Efesios 5:18 “No os embriaguéis con vino en lo que hay
disolución, más bien sed llenos del Espíritu Santo de Dios”. Concluimos así que
nosotros somos vasijas en las que Dios derrama su Santo Espíritu. Recordemos
que el aceite en la Biblia es uno de los símbolos del Espíritu Santo, y el
Señor desea llenarnos de su poderoso aceite.
En Hechos 9:15 el Señor le dice a Ananías: “Instrumento
escogido me es éste”, el término “instrumento” es traducido de la palabra griega
“skeus” que además quiere decir: vasija, cerámica. Y Saulo de Tarso debía ser
“lleno del Espíritu Santo” entonces somos vasijas humanas en las que el Señor
desea derramar su Santo Espíritu, evento que trae resultados poderosos y
sobrenaturales. Eso lo podemos ver en Ananías y en Pablo, siervos de Dios.
La Biblia nos enseña que antes de Jesús comenzar
su poderoso ministerio fue lleno del Espíritu Santo de Dios en su bautismo en
el río Jordán, el mismo Saulo antes de iniciar su servicio al Señor fue lleno
del Espíritu de Dios, y antes de enviar a los doce discípulos por todas
naciones el Señor Jesús les dijo:
“Recibiréis poder cuando haya venido sobre
vosotros el Espíritu Santo y seréis testigos hasta lo último de la tierra”. Por
todo esto vemos que necesitamos la llenura, poder y mover del Espíritu Santo de
Dios en nuestras vidas.
3) La unción del Espíritu Santo produce poderosos cambios.
Nos enseña la Biblia en Hechos 9:18 “Y al momento le cayeron de los ojos como escamas, y
al instante recobró la vista; y levantándose, fue bautizado Saulo”.
En éste versículo podemos ver la obra
sobrenatural del Espíritu Santo de Dios:
“Le cayeron de los ojos como escamas”.
Esto hace referencia a una costra o revestimiento que impedía a Saulo de Tarso ver
el verdadero camino de Dios. De hecho él creía que estaba haciendo el bien al
perseguir la iglesia. Él consideraba que la vida que llevaba era la que el
Señor le había preparado. Sin embargo él estaba muy lejos, muy equivocado, pero
por el poder del Espíritu de Dios aquellas cosas que le impedían andar por el
camino de la verdad son destruidas.
Debemos preguntarnos aquí: ¿Qué cosas deben caer de nuestra vida? Quizá hablamos de cargas, miedos, preocupaciones, malos deseos, o tal vez sólo ves fracaso y el caos en la familia, pues por el poder del Espíritu de Dios las cosas pueden ser transformadas.
Debemos preguntarnos aquí: ¿Qué cosas deben caer de nuestra vida? Quizá hablamos de cargas, miedos, preocupaciones, malos deseos, o tal vez sólo ves fracaso y el caos en la familia, pues por el poder del Espíritu de Dios las cosas pueden ser transformadas.
Saulo de Tarso “Recibió la vista”.
Frase que nos hace reflexionar en el poder de Dios para restaurar lo que hemos
perdido, o lo que ha sido dañado. Saulo recibió lo que había perdido. Por eso
confía en Dios y prepárate para recibir lo nuevo que el Señor trae a tu vida.
Nos dice además el texto bíblico que “Levantándose,
fue bautizado”. Entonces vemos que Saulo hizo lo que nunca antes había hecho,
ni siquiera pensó hacer. Esto nos recuerda que como resultado de la obra del
Espíritu Santo el cristiano se levanta de su condición o conformismo y avanza hacia
los nuevos niveles que Dios ha diseñado para él.
4) La vida del ser
humano es transformada por el poder del Espíritu Santo de Dios.
Nos dice la Escritura en Hechos 9:20-22 que “luego predicaba a Cristo en las
sinagogas, diciendo que Éste es el Hijo de Dios. Y todos los que
le oían estaban atónitos, y se preguntaban diciendo: ¿No es éste el que asolaba
en Jerusalén a los que invocaban este nombre, y a eso vino acá, para llevarlos
presos ante los príncipes de los sacerdotes? Pero Saulo de Tarso mucho más se
esforzaba, y confundía a los judíos que moraban en Damasco, demostrando que
Éste, es el Cristo”.
Vemos pues que aquel perseguidor, celoso en
su religión, hombre impetuoso y soberbio, era quien ahora enseñaba el mensaje
que antes perseguía. Por eso todos se preguntaban ¿qué le ocurrió a ésta
persona? Decían ¿no es éste el que asolaba la ciudad? ¿El que perseguía y
maltrataba? Este acontecimiento nos permite ver la importancia de buscar y
permitir la obra transformadora de Dios en nuestro corazón.
Dios anhela llenarnos con su poder y presencia,
por eso abre tu corazón como una vasija que necesita llenarse del Espíritu
Santo, es necesario desechar lo malo que está llenando nuestra vida y que no es
útil, y más bien permitir que la presencia del Señor nos dirija.
Recuerda que Dios ungió con su Espíritu Santo a David y desde aquel día su vida fue completamente transformada: "Y Samuel tomó el cuerno del aceite, y lo ungió en medio de sus hermanos; y desde aquel día en adelante el Espíritu de Jehová vino sobre David" 1 Samuel 16:13.
Recuerda que Dios ungió con su Espíritu Santo a David y desde aquel día su vida fue completamente transformada: "Y Samuel tomó el cuerno del aceite, y lo ungió en medio de sus hermanos; y desde aquel día en adelante el Espíritu de Jehová vino sobre David" 1 Samuel 16:13.
Conclusión: Nuestro Dios desea darnos mucho más de él ¿qué tan
dispuestos estamos a recibir lo que nos quiere dar? Por eso abramos nuestra
vida con disposición para recibir del Señor todo lo que desea darnos y sigamos
su camino para el plan divino se cumpla. Déjate llenar con el poder del Espíritu
Santo de Dios.
(Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria).
(Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria).
Te invitamos a leer los siguientes artículos:
Los símbolos del Espíritu Santo.
UN NUEVO TIEMPO (Devocional 033)
Un nuevo tiempo comienza o empieza y debemos hacerlo de la mano de Dios. (Sermón por Pastor Gonzalo Sanabria)
UN NUEVO TIEMPO
“Cuando habían pasado, Elías dijo a Eliseo: Pide lo que quieras que
haga por ti, antes que yo sea quitado de ti. Y dijo Eliseo: Te ruego que una
doble porción de tu espíritu sea sobre mí. Él le dijo: Cosa difícil has pedido.
Si me vieres cuando fuere quitado de ti, te será hecho así; más si no,
no”, 2 Re. 2:9-10.
Se requiere pasión por la presencia de Dios, y perseverancia en medio de
las dificultades. En tres ocasiones por lo menos, Elías pide a Eliseo que se
quede en diferentes lugares, pero éste persevera, siguiendo a Elías.
Eliseo anhelaba una doble porción del Espíritu Santo que estaba sobre Elías. Que interesante, porque en el A.T. el Espíritu Santo venía sobre los hombres, pero en el N.T. mora en los hijos de Dios, sin embargo, hombres como Elías y Eliseo le conocían de manera íntima y Eliseo quería más: bendita insatisfacción...
Eliseo anhelaba una doble porción del Espíritu Santo que estaba sobre Elías. Que interesante, porque en el A.T. el Espíritu Santo venía sobre los hombres, pero en el N.T. mora en los hijos de Dios, sin embargo, hombres como Elías y Eliseo le conocían de manera íntima y Eliseo quería más: bendita insatisfacción...
ADORACIÓN GENUINA
ADORACIÓN GENUINA (Seminario)
Seminario
compuesto por siete lecciones o sermones que expone los fundamentos, principios
y poder de la adoración bíblica.
LECCIÓN UNO:
INTRODUCCIÓN: Hay
muchas cosas que hacemos pensando en nosotros, o lo hacemos a nuestra manera. A
veces nuestra oración o adoración, tiene ya un formato establecido propio o de
otros, pero el asunto es: ¿Cómo le agrada a Dios? ¿Qué es una adoración
agradable a Dios? Veamos…
LA ADORACIÓN QUE AGRADA A DIOS
(Pastores Gonzalo y Andrea Sanabria)
I. EL REY
DAVID Y LA ADORACIÓN: 2 Sam. 23:1-2.
A. Llamado
“el dulce cantor de Israel”, y era un hombre con un corazón conforme al corazón
de Dios.
Nota: observamos la profunda relación entre la
adoración y el espíritu profético, entre la adoración y el mover del Espíritu
Santo, entre el amor a Dios y la adoración…
SEMINARIO ADORACIÓN GENUINA (2 PARTE)
ADORACIÓN GENUINA (Seminario)
Ésta es la
segunda parte del seminario Adoración Genuina (la primera parte puedes leerla en: ADORACIÓN GENUINA PARTE I).
LECCIÓN CINCO:
Introducción: Los salmos de David en el desierto ante la
persecución del rey Saúl, nos describen el corazón de David, ante ésta difícil
situación. El Salmo 51 del rey David expone su sentir ante su desobediencia por
razón de Betsabé…
ADORACIÓN
Y RESTAURACIÓN
(Pastores
Gonzalo y Andrea Sanabria)
NEHEMÍAS 9
I. LA ADORACIÓN GENERA UNA
RESTAURACIÓN INTEGRAL:
A. Israel estaba reconstruyendo
a Jerusalén y el templo
Nota: El
pueblo de Israel estaba en tiempos de reconstrucción de los muros y la ciudad
de Jerusalén; estaban regresando del cautiverio… a esta altura los muros habían sido terminados y se empezaba a
poblar la ciudad (restauración…)
BUSCADORES DE DIOS
Introducción: Un minero dedica sus
fuerzas, patrimonio, tiempo y vida, en busca de un tesoro, que está en el
interior de las montañas, algunos mueren sin ver nada, otros aunque sobreviven
no logran nada, y otros pocos logran alcanzar su sueño.
En contraste con esto, es seguro que si buscas a Dios, el Señor te dará los tesoros escondidos, los secretos muy guardados y cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni han subido al corazón del hombre…
En contraste con esto, es seguro que si buscas a Dios, el Señor te dará los tesoros escondidos, los secretos muy guardados y cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni han subido al corazón del hombre…
JEZABEL EN EL HOGAR
(Espíritu de Jezabel en la familia). Introducción: El hogar es un diseño celestial, y el enemigo del reino de Dios continuamente procura dañarlo, provocando heridas, ofensas, separaciones, etc, pero Dios es restaurador por excelencia y desea establecer su voluntad y diseño en cada uno de nuestro hogares...
EL PODER DE LA FE (Devocional 032)
Devocional 032
(Pastores Gonzalo y Andrea Sanabria).
EL PODER DE LA FE
“Yendo Jesús a
Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea. Y al entrar en una aldea, le
salieron al encuentro diez hombres leprosos, los cuales se pararon de lejos y
alzaron la voz, diciendo: ¡Jesús, Maestro, ten misericordia de nosotros! Cuando
él los vio, es dijo: Id, mostraos a los sacerdotes. Y aconteció que mientras
iban, fueron limpiados. Entonces uno de ellos, viendo que había sido
sanado, volvió, glorificando a Dios a
gran voz, y se postró rostro en tierra a sus pies, dándole gracias; y éste era samaritano”. (Lc. 17:11-16).
Es fundamental la
fe en medio de las crisis. La fe nos lleva a buscar a Jesús. El texto dice:
“yendo Jesús a Jerusalén… ellos le salieron al encuentro”, ellos se enteraron
que él pasaba y lo buscaron. La mayoría de las veces las angustias nos acercan
a Dios...
LA CASA DONDE JESÚS QUIERE ESTAR
La casa donde jesús quiere estar
I.
JESÚS
VALORA MÁS LA ADORACIÓN QUE EL ACTIVISMO, AUNQUE ÉSTE SEA MINISTERIAL.
A. El
activismo y los afanes nos impiden escuchar a Dios, Lc. 10:38-40.
“Aconteció
que yendo de camino, entró en una aldea; y una mujer llamada Marta le recibió
en su casa. Esta tenía una hermana que se llamaba María, la cual, sentándose a
los pies de Jesús, oía su palabra. Pero
Marta se preocupaba con muchos quehaceres, y acercándose, dijo: Señor, ¿no te
da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude”...
LOS CINCO MINISTERIOS
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)