TU PASIÓN DETERMINA TU PRESENTE Y TU FUTURO
LIBRES PARA DIOS (Devocional 026)
Devocional 026 (Pastores Gonzalo y Andrea
Sanabria).
LIBRES PARA DIOS
“Por tanto, dirás a los hijos de Israel: Yo soy JEHOVÁ; y
yo os sacaré de debajo de las tareas pesadas de Egipto, y os libraré de su
servidumbre, y os redimiré con brazo extendido, y con juicios grandes… De esta
manera habló Moisés a los hijos de Israel; pero ellos no escuchaban a Moisés a
causa de la congoja de espíritu, y de la dura servidumbre”, Éx. 6:6,9.
Dios habla a Israel a través de su siervo
Moisés, en medio de la esclavitud egipcia, y la primera frase que Dios
pronuncia es: “Yo soy Jehová”, y básicamente Jehová significa: el Existente, el
Eterno, el Todo Suficiente, el Todopoderoso que existe por sí mismo y para
siempre. Ésta revelación es muy importante para Moisés y para Israel, pues
ambos deben creer en el poder total y absoluto del Dios que ha venido a
liberarlos. De igual manera es fundamental para nosotros creer que nada es
difícil para nuestro Dios, que él es el Todopoderoso, porque esto es columna
esencial de nuestra fe.
QUÉ SUCEDE CUANDO AYUNAMOS?
Ptores Gonzalo y Andrea Sanabria.
Introducción:
recordemos el ayuno de Jesús:
1.
Llevado por el Espíritu al desierto, y allí
ayunó…
2.
Fue tentado por el diablo, pero venció…
3.
Fue visitado por ángeles…
4. Regresó con el poder del Espíritu para un
ministerio sobrenatural…
QUÉ SUCEDE CUANDO AYUNAMOS?
DIOS NO SE EQUIVOCA (Devocional 025)
Devocional 025 (Pastores Gonzalo y Andrea
Sanabria).
DIOS NO SE EQUIVOCA
“Entonces Moisés
se volvió a Jehová, y dijo: Señor, ¿por qué afliges a este pueblo? ¿Para qué me
enviaste? Porque desde que yo vine a Faraón para hablarle en tu nombre, ha
afligido a este pueblo; y tú no has librado a tu pueblo”, Éx. 5:22-23.
Recordemos que para este momento el pueblo
de Israel trabaja para faraón construyéndole ciudades de almacenamiento, bajo
un fuerte ritmo de trabajo y en condiciones difíciles. Moisés y Aarón enviados
por el Señor, se presentan ante faraón para que deje ir a Israel, pero ante
esta petición éste decide aumentar el trabajo de los hebreos, pues la paja que
antes les facilitaba para hacer los ladrillos, ahora debían los hebreos
buscarla.
UN MILAGRO EN MEDIO DE LA RUINA
(Ptores Gonzalo y Andrea Sanabria)
Introducción: Una hija se quejaba con su padre acerca de su vida y cómo las cosas le resultaban tan difíciles… Estaba cansada de luchar. Parecía que cuando solucionaba un problema, aparecía otro. Su padre, un chef de cocina, la llevó a su lugar de trabajo. Allí llenó tres ollas con agua y las colocó sobre fuego fuerte.
En una colocó zanahorias, en otra colocó huevos y en la última colocó granos de café. Las dejó hervir sin decir palabra. A los veinte minutos, sacó las zanahorias y las colocó en un tazón, sacó los huevos y los colocó en otro plato. Finalmente, coló el café y lo puso en un tercer recipiente. Mirando a su hija le dijo: "¿qué ves?" - "Zanahorias, huevos y café" fue su respuesta. La hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias, quebrará el huevo, y que probara el café. La hija preguntó: "¿Qué significa esto, padre?"
En una colocó zanahorias, en otra colocó huevos y en la última colocó granos de café. Las dejó hervir sin decir palabra. A los veinte minutos, sacó las zanahorias y las colocó en un tazón, sacó los huevos y los colocó en otro plato. Finalmente, coló el café y lo puso en un tercer recipiente. Mirando a su hija le dijo: "¿qué ves?" - "Zanahorias, huevos y café" fue su respuesta. La hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias, quebrará el huevo, y que probara el café. La hija preguntó: "¿Qué significa esto, padre?"
DIOS NO HA DESECHADO SU PLAN CONTIGO (Devocional 024).
Devocional 024 (Pastores Gonzalo y Andrea
Sanabria).
DIOS NO HA DESECHADO SU PLAN CONTIGO.
“Apacentando
Moisés las ovejas de Jetro su suegro, sacerdote de Madián, llevó las ovejas a
través del desierto, y llegó hasta Horeb, monte de Dios. Y se le apareció el
Angel de Jehová en una llama de fuego en medio de una zarza”, Éx. 3:1-2Aa.
Han pasado cuarenta años desde que Moisés
huyó de Egipto, y se ha refugiado en la tierra de Madián, está casado con
Sefora, y tiene un hijo a quien le puso por nombre: Gersón, cuyo significado es
“forastero soy en tierra ajena” (Éx. 2:22), y expresa en buena manera lo que
estaba Moisés viviendo: estaba muy lejos de su pueblo, en tierra extranjera, no
volvió a ver a sus padres, y vive con nostalgia en su corazón.
LLAMADOS PARA VENCER
(Pastores Gonzalo y Andrea Sanabria)
Introducción: El ejército
espartano era la fuerza militar de la ciudad estado de Esparta,
una de las más importantes en la antigua Grecia. Sometidos al entrenamiento militar desde pequeños, los soldados espartanos eran los más disciplinados, entrenados y temidos de la
antigua Grecia. Esparta era un estado militar.
Todo se hacía en función del ejército y sus conquistas. No les interesaban ni la filosofía ni el arte, sólo formarse desde niños para la guerra y extender las fronteras del estado. “Los espartanos no preguntaban cuántos eran los enemigos, sino dónde estaban”… Es fundamental tener en cuenta que estamos en una batalla espiritual...
Todo se hacía en función del ejército y sus conquistas. No les interesaban ni la filosofía ni el arte, sólo formarse desde niños para la guerra y extender las fronteras del estado. “Los espartanos no preguntaban cuántos eran los enemigos, sino dónde estaban”… Es fundamental tener en cuenta que estamos en una batalla espiritual...
ES POR SU GRACIA, NO POR TU FUERZA (Devocional 023).
Devocional 023 (Pastores Gonzalo y Andrea
Sanabria).
“En aquellos días sucedió que, crecido ya Moisés, salió a visitar a sus hermanos. Los vio en sus duras tareas, y observó a un egipcio que golpeaba a uno de sus hermanos hebreos. Entonces miró a todas partes, y viendo que no había nadie, mató al egipcio y lo escondió en la arena”, Éx. 2:11-12.
A esta altura Moisés tiene cuarenta años de edad, y por unos treinta y cinco fue educado en la corte real egipcia con los mejores profesores y asesores del imperio. El texto nos dice “él salió a visitar a su hermanos hebreos”, de manera que Moisés sabía que era hebreo y que el pueblo oprimido era su pueblo. Las décadas de educación y formación egipcia no lograron diluir su identidad hebrea. Cuan importante es esto, mantener nuestra identidad como pueblo de Dios por encima del entorno en el que nos encontremos, pues somos “real sacerdocio, nación santa, linaje escogido para anunciar las virtudes de nuestro Dios”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)