INTROD: Jesús
destacó la fe de la mujer sirofenicia… “oh, mujer, grande es tu fe, hágase
contigo como quieres” y su hija fue sanada desde aquella hora…
DESARROLLO:
I.
LA
HUMANIDAD DEL SEÑOR JESÚS (Mr. 11:12):
A. Dios se
hizo hombre como nosotros.
Nota:
dejó su
gloria para salvarnos… se limitó a un cuerpo humano y soportó todas las
tentaciones y dolor en éste mismo cuerpo…
B. El Señor
Jesús tenía necesidades como nosotros.
Nota:
“tuvo
hambre” además, se cansaba, lloraba, dormía, se entristecía, se regocijaba,
experimentó el dolor, fue rechazado y en muchos momentos estuvo solo, y por eso
nos entiende perfectamente…
II.
EL PODER
DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO:
A. La
esterilidad de la higuera, Mr. 11:13-14.
Nota: aunque “no era tiempo de
higos, las hojas indicaban los higos primeros, o higos tempranos, que aparecían
antes de la cosecha… y el Señor Jesús aprovecha esta situación para enseñar a
sus discípulos acerca de la fe…
Nota: Podemos relacionar estas
hojas con la vida religiosa que aparenta, pero que en realidad no lleva frutos
y no sirve para nada… Adán y Eva “cosieron hojas de higuera, y se hicieron
delantales”, pero luego el Señor preguntó: “¿Quién te enseñó que estabas
desnudo?” y luego “Jehová Dios hizo al hombre y a su mujer túnicas de pieles y
los vistió”…
B. El poder
de las palabras de Jesús, Vrs. 20-21.
Nota: “todas sus promesas son en ÉL sí y
amen”, “los cielos y la tierra pasarán pero sus palabras no pasarán”, “en ÉL no
hay cambio ni sombra de variación”, la fidelidad de Dios a su Palabra nos
sorprende, pues Mt. dice que: “viendo esto los discípulos, decían maravillados: ¿cómo es que se secó
enseguida la higuera?...
Nota: nos sorprende también ver el tremendo
alcance de su Palabra, pues Jesús dijo: “nunca jamás coma nadie fruto de ti”
(sería estéril, verdad?), pero nos dice ahora que “la higuera se había secado
desde las raíces”…
III.
LA FE EN
DIOS:
A. Hace que cualquiera vea sus maravillas, Vrs.
22-23.
Nota:
cualquiera
indica a alguien que toma la decisión de creerle a Dios…
B. Permite
alcanzar grandes respuestas a las oraciones, Vrs. 24.
Nota: es necesario entender que
debemos estar en la voluntad de Dios, y que debemos practicar la fe en la
oración (orar creyendo), hay muchas clases de montes: de tierra, de arena, de
hielo, de piedra o de otros materiales… algunos desaparecen rápido… otros duran
miles de años… así mismo, nosotros enfrentamos diferentes obstáculos, algunos
más resistentes que otros, y algunos más grandes que otros… quizá luchas
emocionales, oposición demoniaca, obstinación de personas perversas, miedos,
resentimientos, falta de perdón…
C. Puede
ser estorbada por la falta de perdón, Vrs. 25-26.
1. A varios
enfermos antes de sanarlos, Jesús les perdonó sus pecados…
2. Está
comprobado que el resentimiento y la amargura generan enfermedades, Ej. Noemí,
volvió a Belén, “en amargura de espíritu”, y difícilmente la reconocían… Ej.
Ana, la madre del profeta Samuel, estaba “con amargura de alma” y ella “lloraba
y no comía”…
3. La falta
de perdón impide la oración eficaz… se corta la comunicación con el cielo…
Conclusión:
la fe en Dios está por encima de nuestra humanidad, el
poder de Cristo es real y total, sí creemos, sí confiamos, veremos sus
maravillas, ¿Cuál es tu monte? ¿Cuál es tu lucha? ¿Qué es lo que te impide
avanzar? Hoy es un día especial… Dios está aquí…
Te invitamos a leer:
Síguenos en redes sociales:
0 comentarios:
Publicar un comentario