CUANDO JESÚS LLEGA
INTRODUCCIÓN: cuando Jesús apareció en tierras
palestinas, hubo grandes cambios… espirituales, sociales, religiosos… cuando su
mensaje y presencia comienza a llegar a Asia, Europa, África, el poder
transformador de Dios como a manifestarse en todo lugar trayendo avivamientos y
multitudes se agregaban al Señor…
EL ESPÍRITU SANTO TE ANHELA
INTRODUCCIÓN: Creemos en un solo Dios, compuesto por tres personas: Dios
Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo… se conoce como unidad compuesta… como
por Ej. en Gen. 2:24 “el hombre se unirá a su mujer, y serán una sola carne”…
una pregunta muy importante: ¿qué tanto conoces al Espíritu Santo?...
DEPOSITA TU CONFIANZA EN JESÚS
INTRODUCCIÓN: Se
cuenta que en cierta ocasión una pobre mujer demandaba del sultán de Turquía
una indemnización por la pérdida de su propiedad.--¿Cómo la perdiste? –se le
preguntó--Me dormí y los ladrones vinieron y me robaron.--Pero ¿Por qué te
dormiste? –le preguntó el sultán. --Me dormí, porque creí que vos estabais
despierto. Al sultán le agradó aquella respuesta y la confianza que en su
gobierno expresaba, y ordenó que se le pagase lo que había perdido. Se espera que
los gobiernos humanos vigilen el interés de sus gobernados; pero multitud de
veces fracasan. No así el gobierno de Dios. Jamás duerme. Él tiene cuidado de
nosotros…
LA PERSEVERANCIA PRECEDE LA VICTORIA
INTRODUCCIÓN: "Una mañana durante una hora estuve observando a una pequeña
hormiga atravesar mi terraza atrás de mi casa, cargando una pluma grande.
Varias veces estuvo confrontado con obstáculos en su camino y, después de una
pausa momentánea, hizo la corrección necesaria". "En un punto de su
camino la hormiga tenía que negociar una grieta en el concreto de unos 10 mm de
ancho.
Después de contemplar la situación unos momentos, la hormiga puso la pluma sobre la grieta, caminó sobre la pluma al otro lado de la grieta, cargó de nuevo su pluma y siguió su viaje". "Me fascinó la inteligencia de esta hormiga, una de las criaturas más pequeñas de Dios. Aquí tenemos un pequeño insecto, careciendo de tamaño pero al mismo tiempo equipado con un cerebro capaz de razonar, explorar, descubrir, vencer o conquistar. Las hormigas no tienen miedo de trabajar para lograr sus metas, trabajan en equipo, piensan bien y trabajan para triunfar sobre cualquier reto que encuentran en su camino y no se dan por vencidas". - "Encuentro Diario" – (Daily Encounter)...
Después de contemplar la situación unos momentos, la hormiga puso la pluma sobre la grieta, caminó sobre la pluma al otro lado de la grieta, cargó de nuevo su pluma y siguió su viaje". "Me fascinó la inteligencia de esta hormiga, una de las criaturas más pequeñas de Dios. Aquí tenemos un pequeño insecto, careciendo de tamaño pero al mismo tiempo equipado con un cerebro capaz de razonar, explorar, descubrir, vencer o conquistar. Las hormigas no tienen miedo de trabajar para lograr sus metas, trabajan en equipo, piensan bien y trabajan para triunfar sobre cualquier reto que encuentran en su camino y no se dan por vencidas". - "Encuentro Diario" – (Daily Encounter)...
VENCIENDO EL PECADO
INTRODUCCIÓN: Dice una historia que “una vez dormía
un árabe en su pequeña tienda, y de pronto un camello metió parte de su cabeza
adentro, afuera hacía mucho frío, y él permitió eso, pronto se dio cuenta que
todo el cuerpo del camello estaba adentro, y que no podían dormir juntos en el
pequeño espacio, e intentó de muchas maneras sacar al camello, pero al final
sacó su cobija y durmió afuera en el frío e incomodidad de la noche”.
Así es el
pecado, hnos, sí toleramos un poco, él atrevidamente termina tomándose todo nuestro
corazón, y luego sufrimos el frio y dolor del oscuro tiempo que se nos viene
encima… pero Dios nos ha llamado a ser más que vencedores en Cristo Jesús…
ACCIÓN DE GRACIAS LA FIESTA DE LOS TABERNÁCULOS
Además de este artículo, te invitamos a leer otros que bendecirán tu
vida:
Acción de gracias:
I. DIOS QUIERE QUE SU PUEBLO SE REGOCIJE, Lev. 23:33-39.
"Habla a los hijos de Israel y diles: A los quince días de este mes séptimo será la fiesta solemne de los tabernáculos a Jehová por siete días".
A. Características:
1. Era la última fiesta del año (eran siete anuales).
2. Duraba ocho días.
3. Se celebraba al fin de la época de la cosecha.
4. Los israelitas construían enramadas o cabañas y vivían en ellas para recordar el peregrinaje en el desierto.
2. Duraba ocho días.
3. Se celebraba al fin de la época de la cosecha.
4. Los israelitas construían enramadas o cabañas y vivían en ellas para recordar el peregrinaje en el desierto.
Nota: De esta manera la nación tenía presente que debía todo a Dios, era un tiempo para agradecer a Dios todas sus bondades (en el desierto, las cosechas).
Te invitamos a adquirir sin costo alguno nuestro libro cristiano, haz clic ahora aquí en: LIBRO CRISTIANO GRATIS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)